Vigilarán de cerca a los agricultores de Albacete en la contratación de temporeros

/Redacción/

El salón de actos de la Subdelegación del Gobierno en Albacete acogió ayer una jornada informativa dirigida a productores, asesorías, organizaciones profesionales agrarias y cooperativas con motivo del inicio de las campañas agrícolas en la provincia, y que contó con una numerosa asistencia por parte del sector ante el interés de los temas planteados. 

La jornada, que estuvo presidida por el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, contó con la participación de responsables del SEPECAM,  de la Seguridad Social, de la Inspección Provincial de Trabajo y de la Oficina de Extranjería de la Subdelegación del Gobierno.

Espinosa dio la bienvenida a todos los asistentes y les agradeció su asistencia, explicó que el motivo del encuentro era proporcionar toda la información que por parte de las Administraciones Públicas se dispone en cuanto al tema de contratación laboral  para las campañas agrícolas y resolver las dudas planteadas por el sector, además de mantener un foro abierto de participación y de trabajo con el fin de que las campañas de recolección, especialmente, el ajo, la cebolla, albaricoque, uva y aceituna puedan desarrollarse con normalidad en la provincia, salvaguardando los derechos de los trabajadores y garantizando unas condiciones de vida dignas a los temporeros.

Espinosa subrayó que por parte de la Subdelegación del Gobierno y del resto de las Administraciones implicadas, existe una clara disposición de ser útiles  y estar al servicio de un sector tan importante para la economía provincial como es el agrícola e hizo especial énfasis en que uno de los principales objetivos de esta jornada  es proporcionar toda la información necesaria para que los agricultores puedan realizar sus contrataciones de mano de obra con seguridad jurídica y cuenten con la información suficiente para evitar prácticas fraudulentas.

Desde el SEPECAM se trasladó a los asistentes el esfuerzo realizado en el último año para reclasificar a los trabajadores en paro del sector agrario, contando en la actualidad con una bolsa de unos 5.000 en la provincia que han manifestado su interés para ser contratados exclusivamente en tareas de recolección, instando a los agricultores a que recurran para sus contrataciones a esta bolsa de demandantes de empleo, asegurando que los servicios del SEPECAM, además de ser gratis por su carácter público, también son  ágiles y eficientes como han podido constatar los agricultores que ya han hecho uso de ellos para su campañas.

En cuanto a garantizar a la legalidad de la contratación para evitar la usurpación de identidades, la Inspección de Trabajo, insistió que los únicos documentos válidos a los que tienen que atender son los pasaportes y se aconsejó la contratación directa por parte de los agricultores para evitar caer en el fraude de empresas de servicios ficticias, que no les eximen en modo alguna la  responsabilidad.

Así mismo también se trasladó la importancia de que en caso de duda sobre la identificación de los trabajadores se recurra a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ya que ellos disponen de medios para verificar la legalidad de las identificaciones aportadas.

Con el fin de facilitar y divulgar al máximo esta información, esta tarde tendrá lugar una segunda jornada  que se celebrará en Balazote con responsables de la Oficina de Extranjería y de la Inspección de Trabajo, ya que acaba de comenzar la campaña de ajo, una de las más importantes de la provincia en cuanto a  contratación de mano de obra.

Hay que recordar que estos encuentros informativos, son unos de los acuerdos impulsados desde la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha en la Comisión Regional de Coordinación e Integración Sociolaboral de los Flujos Migratorios Laborales en Campañas Agrícolas.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba