Comienzan los trabajos para el despliegue de la Oficina Judicial en Albacete

/Redacción/

  • Este jueves se ha celebrado la reunión de constitución del Grupo Técnico de Implantación de la Oficina Judicial en la capital, en la que han estado presentes representantes del ámbito judicial y del Ministerio de Justicia
  • Durante la reunión, desde el ámbito judicial se ha incidido en la necesidad de mantener las plantillas de las oficinas judiciales en las sedes de los órganos colegiados de Albacete (Salas del TSJCLM y Audiencia Provincial)
  • Se propone también la no implantación en la Oficina Judicial del Servicio Común de Ordenación del Procedimiento (SCOP), al menos en una primera fase
  • Se plantea, además, al Ministerio de Justicia la participación activa de jueces y magistrados en todo el desarrollo de despliegue de la Oficina Judicial

En el marco de los trabajos preparatorios para el despliegue de la Oficina Judicial en Albacete, hoy se ha celebrado la reunión de constitución del Grupo Técnico de Implantación de la Oficina Judicial en los órganos judiciales con sede en la capital.

En el encuentro han estado presentes, por parte del ámbito judicial, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco Rodríguez; el Presidente de la Audiencia Provincial de Albacete, César Monsalve Argandoña; la Presidenta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCLM, Raquel Iranzo Prades; la Magistrada Luisa María Gómez Garrido en representación de la Sala de lo Social del TSJCLM; y el Magistrado-Juez Decano de Albacete, Pedro Benito López Fernández.

Han asistido también el Secretario de Gobierno del TSJCLM, Francisco Antonio Bellón Molina, y el Secretario Coordinador provincial de Albacete, Sigfrido Mangas Morales.

Por parte del Ministerio de Justicia en la reunión de constitución han participado la Subdirectora General de Programación de la Modernización, Rosa Tomé García, el Subdirector General de Medios Personales al Servicio de la Administración de Justicia, José Ramón Crespo Sánchez, así como diversos miembros del Gabinete Técnico de la Secretaria General del Ministerio y personal implicado en el despliegue de la Oficina Judicial.

En esta primera reunión se ha puesto sobre la mesa el calendario aproximado de implantación de la Oficina Judicial en Albacete capital, con una primera fase de trabajos preparatorios, con una duración mínima de 2 meses, para diseñar el proyecto de estructura y relación de puestos de trabajo en la Oficina Judicial, que será recogido en el futuro en una Orden Ministerial que se publicará en el Boletín Oficial del Estado.

Posteriormente se desarrollará un periodo de acoplamiento, formación y adecuación de espacios y tecnologías, que durará aproximadamente unos 5 meses.

Durante el encuentro celebrado hoy, desde el ámbito judicial se han trasladado al Ministerio de Justicia una serie de premisas fundamentales para el éxito de la implantación de la Oficina Judicial en Albacete, teniendo en cuenta, además, la próxima puesta en funcionamiento del nuevo edificio de Juzgados de Albacete, la llamada Ciudad de la Justicia, la tradicional buena marcha que han venido teniendo en los últimos años los órganos judiciales de Albacete y el hecho de que Albacete sea la sede de la Justicia en Castilla-La Mancha.

Estas premisas son:

-Teniendo en cuenta la futura separación de sedes judiciales en Albacete, con los órganos colegiados (Salas del TSJCLM y Audiencia Provincial) en el actual Palacio de Justicia (en la calle San Agustín) y los órganos unipersonales en el nuevo edificio de Juzgados, resulta imprescindible el mantenimiento de las plantillas de las oficinas judiciales en la sede de los órganos colegiados, todo ello sin perjuicio de su dimensión adecuada.

-Se ha trasladado la necesidad de que no se implante en la Oficina Judicial de Albacete el Servicio Común de Ordenación del Procedimiento (SCOP), al menos en una primera fase. Y todo ello a la vista de las experiencias negativas y deficiencias advertidas en otros partidos judiciales, que han constatado que el SCOP, lejos de contribuir a la eficacia de la Justicia, en muchos casos ha aumentado el tiempo de respuesta en la tramitación de los procedimientos.

-Se ha pedido al Ministerio de Justicia que jueces y magistrados tengan una participación activa, y no como meros espectadores, en todos los pasos del despliegue de la Oficina Judicial. Más aun cuando la Oficina Judicial está al servicio de la función jurisdiccional, siendo los jueces y magistrados los principales interesados en el buen funcionamiento de la misma.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba