/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/
La oferta de ciclos formativos aumentará de cara al próximo curso 2019-2020 en la provincia de Albacete. De este modo se ofertarán 179 ciclos formativos, en concreto nueve más en el pasado curso, siendo más de 4.500 nuevas vacantes en la modalidad presencial.
“Una oferta formativa muy amplia con importantes novedades”, subrayaba el delegado de la Junta en Albacete en funciones, Pedro Antonio Ruiz Santos, quien explicaba que estos ciclos formativos se alinean con el III Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha, son un condicionante así como el “eje conductor para adaptarse a las demandas de los sectores estratégicos en la provincia”. Además, destacaba que este curso se ha tenido en cuenta para la implantación de los nuevos ciclos las demandas del sector económico “apostando por el sector aeronáutico, las energías renovables, el turismo y el sector textil”, actualmente en auge.
Así los estudiantes de la provincia de Albacete podrán encontrar entre la cartera de novedades los siguientes ciclos formativos, correspondientes a 20 familias profesionales para continuar con su formación laboral:
Montaje de Estructuras e Instalaciones de Sistemas Aeronáuticos: Este Ciclo de Grado Medio se impartirá en el CIFP de Aguas Nuevas y será “un referente dentro de los estudios aeronáuticos”, explicaba el delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Diego Pérez, añadiendo que se trata de “una oferta puntera en este sector”. Además, destacaba que gracias a la Formación Dual, los alumnos podrán desarrollar su formación en Airbus y en Maestranza Aérea, adaptando esta formación “a las necesidades reales del entorno productivo”.
Acondicionamiento Físico: Es uno de los nuevos Ciclos de Grado Superior que se implantará en el IES Parque Lineal de Albacete y “será único en la provincia”, destacaba Diego Pérez. Este cito nace por una “altísima demanda” por parte del sector vinculado a las actividades físicas y deportivas, entre las que destacaba el auge de los entrenadores personales.
Estilismo y Dirección de Peluquería: El IES Al-Basit de Albacete acogerá este nuevo Ciclo de Grado Superior, del que el director provincial de Educación destacaba será un “referente único a nivel regional”.
Patronaje y Moda: Se trata también de una de las principales ofertas educativas para el curso 2019-202. El IES Universidad Laboral de Albacete impartirá este nuevo Ciclo Formativo de Grado Superior, que “responde a una importante demanda de profesionales y empresas del sector textil”, subrayaba Diego Pérez.
Guía, Información y Asistencia Turísticas: El IES Bonifacio Sotos de Casas Ibáñez acogerá este nuevo Ciclo de Grado Superior, impulsado y demandado por los empresarios y hosteleros de la Comarca de La Manchuela, donde tiene un peso muy importante el sector turístico.
Energías Renovables: Este es uno de los “sectores productivos estratégicos y de mayor crecimiento en nuestra provincia”, manifestaba el delegado de Educación, añadiendo que actualmente es uno “de los que demanda una enorme cantidad de personal cualificado”. De este modo se volverá a apostar por la FP Dual, ya que el CIFP Aguas Nuevas impartirá este nuevo Ciclo Formativo de Grado Superior. Este mismo centro formativo de Aguas Nuevas, también acogerá este curso 2019-2020 el Grado Superior de Mantenimiento Aeromecánico de Helicópteros con Motor de Turbina.
Una oferta formativa que se completará con el Ciclo de Grado Superior en Asistencia a la Dirección, que se impartirá en el IES Cristóbal Pérez Pastor de Tobarra, y respecto a la FP Básica la Junta ha añadido a su oferta educativa con el de Informática de Oficina que acogerá el IES Izpizúa Belmonte de Hellín.
De este modo, también se ha adaptado a la normativa LOE tres Ciclos Formativos de Grado Medio, así el Grado Superior de Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina sustituye a Mantenimiento Aeromecánico y se impartirá en el CIFP de Aguas Nuevas. El mismo centro, acogerá también el Grado Superior de Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviones en Aeronaves, que sustituye a Mantenimiento de Aviónica.
Una oferta formativa cuyo objetivo es “dinamizar aquellos sectores estratégicos de nuestra Comunidad, conseguir formar a alumnos cualificados y preparados para que una vez que finalicen sus enseñanzas puedan incorporarse al mercado laboral” destacaba Diego Pérez. Además, resaltaba la importancia de la FP Dual ya que la colaboración con las empresas ha hecho posible que “casi el 100% de los alumnos hayan conseguido la inserción laboral”.
Proceso de Admisión
El director provincial de Educación Cultura y Deporte, Diego Pérez destacaba que el plazo para la admisión a Ciclos Formativos será desde el 22 de mayo al 25 de junio, un proceso presencial, cuyo periodo ordinario finalizara con “la adjudicación definitiva finalizará el 19 de septiembre”. Tras este proceso, indicaba que se abrirá un periodo extraordinario para adjudicar las “plazas vacantes”, cuyo periodo de matriculación finalizará el 8 de octubre y deberá realizarse de forma telemática.
Así, subrayaba Diego Pérez que “la FP es una prioridad y se ha convertido en una oferta prioritaria para lograr un tejido empresarial competitivo en Castilla-La Mancha”. Por tanto, incidía en los requisitos diferenciales de acceso a cada uno de estos Ciclos Formativos, que en el caso de los de Grado Medio bastaría con el Graduado en Educación Secundaria, el título de FP Básica o superar las pruebas de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio. En el caso de querer cursar un Grado Superior, sería necesario contar con el título de Bachillerato, el de Técnico de Grado Medio o igualmente, superar las pruebas de acceso a Grado Superior.
La provincia de Albacete ofertará este curso 2019-2020 un total de 4.489 puestos en Ciclos Formativos Presenciales, cuyas plazas desglosadas corresponderían a 712 puestos para FP Básica, 1.892 para Ciclos Formativos de Grado Medio y 1.885 para Ciclos Formativos de Grado Superior; todos estas plazas vacantes para el primer curso.