/Sandra Manzanares/
Supuestos “retrasos” y “engaños” en la compra de vehículos en el concesionario de Renault en Albacete, Automóviles López-Espejo, han llevado a varios albaceteños a denunciar por presunta estafa a la empresa, lo que han hecho ante la Policía Nacional y también en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Albacete. Además, y por “problemas económicos”, López-Espejo ha planteado un ERE temporal que afectaría en la práctica a toda su plantilla.
Según relata uno de los afectados a El Digital de Albacete, desde que el pasado mes de diciembre entregase una señal a cuenta por la compra de su vehículo, no sabe nada más del mismo, que le consta “está fabricado”. Como apunta este albaceteño, “no están matriculando los coches”, pese a “haber cogido el dinero de las reservas”, insiste.
Un hecho que ha sido puesto en conocimiento de atención al cliente de Renault, que según explican los afectados a este medio de comunicación, les trasladaban que “Lopez-Espejo no ha pagado los coches”, motivo por el cual los vehículos no están en Albacete. Más de cinco meses de espera en algunos casos, algo que “no es razonable”, indican los clientes, añadiendo que “no se explican cómo Renault permite esto”, lamentan. Incluso hay clientes, señalan, «que ya están pagando las letras de sus vehículos sin tenerlos».
Desde Automóviles López-Espejo admitían a El Digital de Albacete que “habían tenido algún retraso en algún vehículo por el cambio de homologaciones y motorizaciones” para adaptarse a la “nueva normativa de emisiones”, lo que ocurría a principios de año, por lo que las “fábricas han tenido retraso”. El concesionario asegura que a los clientes se les ha ofrecido la opción de “ampliar el plazo de espera o anular sus pedidos”, alternativa esta última a la que se han acogido dos clientes, de los “cuatro o cinco” afectados.
ERE del 80%
Por otra parte, la secretaria provincial de CCOO en Albacete, Carmen Juste, confirmaba a El Digital de Albacete que Automóviles López-Espejo plantea un Expediente de Regulación de Empleo temporal que afectaría a 18 trabajadores, es decir, a la totalidad de la plantilla, aunque en estos momentos, cuatro de los 18 empleados, son empleados fijos-discontinuos, por lo que no computan como tal. Actualmente “se están negociando” las condiciones del ERE, y buscando alternativas para que los trabajadores “no vayan a la calle”. Por el momento, no se ha llegado a un acuerdo, que sí esperan desde el sindicato vea la luz antes de que finalice la semana.