/Redacción/
Santoral para este lunes 6 de mayo de 2019: santa Benita; santos Heliodoro, Evodio, Venusto y Lucio.
El sol sale a las 05,08 y se pone a las 19,15 (GMT).
La luna sale a las 06,21 y se pone a las 20,57 (GMT)
589.- Comienza el III Concilio de Toledo, en el que el rey visigodo Recaredo manifiesta públicamente su conversión al catolicismo.
1497.- Real cédula por la que se declara libre de impuestos el comercio de las Indias americanas.
1622.- Guerra de los 30 años: victoria del Ejército hispano-austríaco en Wimpfen (Hesse, Alemania).
1707.- Creación de la Guardia de Alabarderos para el servicio y guardia de la Familia Real española.
1840.- Se pone a la venta en Inglaterra el primer sello de correos del mundo.
1910.- Nace la madrileña Residencia de Estudiantes, cuna de la generación del 27.
1931.- La Casa de Campo es entregada al Ayuntamiento de Madrid.
1932.- Asesinado en París por un exiliado ruso el presidente francés, Paul Doumer.
1935.- Quinto Gobierno de Alejandro Lerroux. La CEDA obtiene cinco carteras y Gil Robles es nombrado ministro de la Guerra.
1940.- Segunda Guerra Mundial: derrota de los aliados en Polonia.
1941.- Stalin se convierte en presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS.
1965.- Lanzado al espacio el «Early Bird», primer satélite de comunicaciones con fines comerciales.
1968.- Declarado el estado de sitio en París, a causa de la revuelta estudiantil.
1972.- La central nuclear de Vandellós (Tarragona) se incorpora a la red española de suministro eléctrico.
1974.- Dimite el canciller alemán Willy Brandt, tras conocerse que su secretario, Günter Guillaume, actuaba como espía a favor de la RDA.
1985.- Llega a España en visita oficial el presidente de EEUU, Ronald Reagan.
1994.- La reina Isabel II de Inglaterra y el presidente francés, Francois Mitterrand, inauguran el túnel que une ambos países bajo el canal de la Mancha.
1997.- Creada en La Haya la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas.
1999.- La Real Academia de la Lengua aprueba la nueva edición revisada de la Ortografía.
2001.- Dennis Tito, primer turista espacial de la historia, emprende regreso a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional.
.- Manuel Jiménez Abad, presidente del Partido Popular (PP) de Aragón es asesinado por ETA en Zaragoza.
2002.- El líder ultraderechista holandés, Pim Fortuyn es asesinado a tiros en Hilversum.
.- La Autoridad Nacional Palestina (ANP) e Israel llegan a un acuerdo que pone fin a 35 días de asedio de la Basílica de la Natividad de Belén por el Ejército israelí.
2007.- El conservador Nicolas Sarkozy gana las elecciones presidenciales francesas a la socialista Ségolene Royal.
2008.- El primer ministro irlandés, Bertie Ahern, dimite tras casi once años al frente del Gobierno de Dublín, por su presunta implicación en un caso de corrupción urbanística.
2012.- El socialista François Hollande gana las elecciones presidenciales francesas al conservador Nicolas Sarkozy.
2013.- Liberadas tres jóvenes, secuestradas durante una década en Cleveland (Ohio, EEUU), y la hija de una de ellas, de 6 años, concebida durante el cautiverio.
2015.- Francis Ford Coppola, Premio Princesa de Asturias de las Artes.
NACIMIENTOS
1534.- Antonio Pérez, secretario de Felipe II y después uno de sus peores enemigos.
1584.- Diego Saavedra Fajardo, considerado el primer escritor político de España.
1758.- Maximilien Robespierre, primera figura de la época del terror de la Revolución Francesa.
1781.- K.C. Friedric Krause, filósofo alemán.
1809.- Donoso Cortés, orador y escritor político español.
1856.- Sigmund Freud, médico austríaco, creador del psicoanálisis.
1893.- José Calvo Sotelo, diputado español, asesinado en 1936.
1895.- Rodolfo Valentino, actor estadounidense de origen italiano.
1915.- Orson Welles, actor y director de cine, estadounidense.
1934.- Luis Angel Rojo, economista español, exgobernador del Banco de España.
1944.- Fernando Méndez-Leite, crítico de cine y realizador español.
1953.- Tony Blair, exprimer ministro británico.
1955.- Pedro Piqueras, periodista español.
1958.- María Dolores González Flores, «Lolita», cantante y actriz española.
1959.- Julia Otero, periodista española.
1961.- George Clooney, actor estadounidense.
1970.- Tristán Ulloa, actor español.
DEFUNCIONES
1540.- Juan Luis Vives, escritor humanista español.
1859.- Alejandro Humboldt, naturalista alemán.
1910.- Eduardo VII, rey de Inglaterra.
1949.- Maurice Maeterlinck, escritor belga.
1992.- Marlene Dietrich, cantante y actriz alemana.
2001.- Pere Pi i Sunyer, político español, primer conseller de Educación de la Generalitat.
2002.- Pim Fortuyn, político holandés, asesinado.
2007.- Eneas Carneiro, político brasileño.
2013.- Giulio Andreotti, exprimer ministro italiano.
2014.- Manuel Jiménez de Parga, expresidente del Tribunal Constitucional español.
2017.- Hugh Thomas, historiador e hispanista británico.