Albacete celebrará ‘Los Mayos’ con una nutrida programación de actividades

/Redacción/

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Albacete, Mª Ángeles Martínez, ha dado a conocer la programación de la noche de los mayos que tendrá lugar en la capital y pedanías mañana martes 30 de abril con una programación nutrida que busca el fomento y mantenimiento de las costumbres y tradiciones de nuestra tierra.

Mª Ángeles Martínez ha destacado que con esta programación, desde el Ayuntamiento de Albacete se busca fomentar y preservar nuestras tradiciones, por lo que se ha buscado que la oferta de actividades sea amplia con actuaciones de todo tipo, invitando a todos los vecinos a participar en ellas y disfrutar de una tarde noche diferente de costumbres manchegas.

La titular municipal ha indicado que el acto central tendrá lugar a las 00:00 horas en la escalinata de la Catedral de la capital con el canto del Mayo a la Virgen de Los Llanos y a la que se suman los siguientes actos:

  • 20:30 horas. Iglesia San Pablo. Interpretación de folklore popular. Seguidillas, Malagueñas, Pardicas, Fandangos y Canto del Mayo ante la imagen de María Auxiliadora, a cargo del grupo de coros y danzas San Pablo.
  • 20:30 horas. Iglesia del Pilar. Selección de Jotas, Seguidillas, Malagueñas, Torrás y Fandangos propios de nuestra provincia y canciones de Ronda a las Mozas y Mozos y Canto del Mayo a cargo del Grupo de Coros y Danzas Barrio del Pilar.
  • 22:30 horas. Plaza Virgen de Los Llanos: Festival de los Mayos a cargo del Grupo de Danzas Magisterio de Albacete y el Grupo Virgen de la Salud” Archena (Murcia).
  • 23:00 horas. Plaza Jesús de Medinaceli. Ronda a las Mozas y actuación con muestra de bailes populares. Coros y Danzas El Trillo.
  • 00:00 horas. Escalinatas de la Catedral. Canto de Mayo a la Virgen de Los Llanos, Grupo Danzas Magisterio.
  • 00:00 horas. Puerta Parroquia de Franciscanos. Canto del Mayo a la Virgen de Los Llanos, y degustación popular de cuerva y rolletes.
  • 00:30 horas, Escalinatas de la Catedral. Bailes populares manchegos. Grupo Danzas manchegas Magisterio
  • 1:30 horas. Escalinatas de la Catedral. Ronda a las Mozas. Grupo Danzas manchegas Magisterio.

En el caso de las pedanías, la responsable de Cultura ha señalado que los actos programados son tres, los siguientes:

  • El Salobral: 18:00 horas. Iglesia parroquial. Santa misa y canto del Mayo a la Virgen. A las 18:30 horas, en la Plaza Mayor. Muestra de bailes populares a cargo del Grupo folklórico ‘Espigas de la Mancha’.
  • Santa Ana: 21:00 horas. Ronda a las Mozas; 22:00 horas, Canto del Mayo en la Ermita de Santa Ana de Arriba; 22:30 horas, actuación de bailes populares en Santa Ana de Arriba; 23:30 horas, cuerva de convivencia e invitación al público, con la participación del Grupo de folklore ‘Abuela Santa Ana’.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba