/Redacción/Foto: Albergue Chorros/
Las lluvias caídas durante la Semana Santa nos regalan otra espectacular de Los Chorros del río Mundo en Riópar.
Gracias a las precipitaciones recogidas en la zona durante la Semana de Pasión el caudal de Los Chorros ha aumentado considerablemente en las últimas fechas y ducha joya de la naturaleza presenta un espectacular estado debido a la gran crecida.
Aunque varias veces al año la naturaleza nos regala en Riópar un espectáculo único como es el Reventón de Los Chorros del Río Mundo, en este caso se trata de una crecida ya que para que se produzca el reventón tienen que sucederse en los días anteriores varios factores físicos y meteorológicos, como son la lluvia, la temperatura, la presión del aire y la nieve, siendo esta última menos indispensable que las tres anteriores, según indican los expertos.
LLUVIA
Para que el ‘Reventón’ llegue a producirse, según los expertos, es imprescindible que en los 10-15 días anteriores hayan caído cantidades de lluvia que ronden los 100 litros por metro cuadrado y que además, en torno a una semana antes del ‘Reventón’, las precipitaciones se cifren en torno a los 40-50 litros por metro cuadrado diarios. Si las lluvias son inferiores a estas cifras, en vez de ‘Reventón’ lo que se produce es una crecida.
TEMPERATURA y PRESIÓN
Como los ‘Reventones’ se producen en invierno obviamente las temperaturas nunca serán muy altas, pero siempre es necesario, y así se ha comprobado, que haya un leve ascenso de las mismas en los días precedentes al ‘Reventón’. Lógicamente, al aumentar la temperatura, también lo hace la presión del aire y al acercarse el ‘Reventón’, disminuye la temperatura y por tanto, la presión. Igualmente, los expertos han comprobado como prácticamente el 90% de los reventones tienen lugar por la noche, momento en el que la temperatura y la presión bajan con respecto al día.
Así pues, los expertos creen que la brusca variación de aumento de la temperatura una semana antes del reventón genera una compresión del agua que, uno o dos días antes, con la disminución de la temperatura, se descomprime, sube de nivel y estalla atronadoramente con el espectacular ‘Reventón’
Para finalizar y como dato, indicar que el Caudal mínimo de la cueva de los Chorros fuera de temporada de reventón es de 50 litros por segundo y el Caudal máximo registrado durante un reventón es de 100.000 litros por segundo.