/Redacción/
El subdelegado del Gobierno en la provincia de Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha presidido esta mañana, junto a la alcaldesa de Tobarra, Amparo Ballesteros, la Junta Local de Seguridad, convocada para ultimar el dispositivo de seguridad de cara a la celebración de la Semana Santa.
A esta Junta Local de Seguridad han asistido concejales de la corporación municipal, Policía Local, Guardia Civil, SEPEI, la Federación de Hermandades y Cofradías, Cruz Roja y Protección Civil de la Junta de Comunidades.
El subdelegado del Gobierno ha indicado que esta junta local se convoca para garantizar un bien común como es la seguridad y ha señalado que en la medida de las posibilidades de los efectivos de la Guardia Civil y de acuerdo con las necesidades del servicio, habrá presencia de los agentes en los desfiles procesionales junto a la Policía Local.
Espinosa ha detallado que el dispositivo de seguridad preparado es un ejemplo de coordinación y ha subrayado la importancia que de cara al futuro el municipio cuente con un Plan de Autoprotección que contribuirá a una mayor información y coordinación de todos los que participan en el dispositivo de seguridad para la Semana Santa.
La alcaldesa de Tobarra, Amparo Ballesteros, ha agradecido el sobreesfuerzo que va a realizar en esos días la Policía Local y del mismo modo ha elogiado la disposición de la Guardia Civil para reforzar la seguridad, especialmente en los días claves como son el viernes y el domingo.
Por su parte el concejal de Seguridad y de Semana Santa, Manuel Valcárcel, ha felicitado públicamente a la Subdelegación del Gobierno por el dispositivo de seguridad en Agramón con motivo de las Jornadas de Exaltación al tambor y ha agradecido el servicio que viene prestando en los últimos años la Guardia Civil durante la Semana Santa.
En este sentido el teniente coronel de la Comandancia de Albacete, Jesús Manuel Rodrigo, ha informado que el dispositivo de seguridad previsto es similar al del año pasado donde no se registraron especiales incidentes, y se contará con el apoyo de agentes de la Unidad Especial de Seguridad Ciudadana (USECIC), Guardia Civil de Tráfico para el control de accesos y pruebas de alcoholemia, el apoyo de un helicóptero y se reforzará la presencia de los agentes en las calles para prevenir delitos en los domicilios al quedarse vacíos mientras los vecinos participan en las procesiones.
El dispositivo de seguridad se completará con la acción de Policías Locales respecto al corte de tráfico en las calles, dos ambulancias de Soporte Básico de Cruz Roja, el refuerzo por parte del SESCAM en el Centro de Salud, la presencia de un vehículo del SEPEI el viernes y el domingo, además de estar operativos todo el personal y vehículos perteneciente al Parque Móvil de Hellín, que contará con un mapa de los accesos y de cierre de calles, además del horario de todas las procesiones y del que también se dará traslado al 112.