/Redacción/
El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha resaltado la importancia que tienen las explotaciones de viñedo de secano en la región, en zonas como la comarca de La Mancha, que son “la clave”, ha dicho, “para el mantenimiento de nuestro territorio, nuestro paisaje y el medio ambiente”.
Durante su visita hoy en la localidad conquense de Los Hinojosos, en la comarca de La Mancha, ha recorrido las instalaciones de la Bodega Cooperativa ‘San Fernando’, dedicada a la producción y la venta de vinos y acogida a la Denominación de Origen ‘La Mancha’.
Con cerca de 200 socios, de los cuales una cuarta parte son mujeres, esta bodega ha realizado en los últimos años trabajos de modernización de su bodega a través de las ayudas Leader, con subvenciones llegadas del proyecto presentado del Grupo de Desarrollo Rural ADI Záncara de esta comarca de la región.
Acompañado del presidente de la Cooperativa, Mariano Ramírez, miembros de la Junta Directiva, así como por el alcalde de la localidad, Guillermo Sacristán y miembros del equipo de gobierno local y del director provincial de Cuenca, Joaquín Cuadrado; Francisco Martínez Arroyo ha dicho que “hay que ayudar a proyectos empresariales” como éste, en una cooperativa que se basa en la uva de secano de viñedo en vaso.
Así, ha informado, a preguntas de los medios de comunicación, que se está trabajando para que en el próximo Programa de Desarrollo Rural exista una línea específica para apoyar al viñedo de secano, una forma de contribuir al trabajo que realizan los viticultores “que hacen un gran esfuerzo en aquellas zonas en las que no hay agua” para conseguir que sus explotaciones sean rentables y que contribuyen con su trabajo también al “mantenimiento de nuestro territorio”.
De esta manera, el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha lanzado un mensaje de apoyo a los socios y al Consejo Rector presente y a las cooperativas, porque “no se entender el futuro de este pueblo, de la comarca de la Mancha y de la región sin empresas cooperativas que buscan el beneficio de todos”.
Y es que esta cooperativa es una muestra de “verdadero desarrollo rural” ya que además de sus instalaciones, cuentan con un poste de gasóleo, dando servicio no solo a los socios de la empresa, sino a todos los habitantes del municipio y “no se puede entender el municipio sin su cooperativa”.