/Redacción/Fotos: María Esperanza Panduro/
ASAJA Albacete ya cuenta con una nueva sede en la capital albaceteña, ubicada en el número 5 de la Avenida de la Estación y que, en la tarde de este 27 de marzo, ha sido oficialmente inaugurada en un acto sencillo que ha contado con la bendición del Obispo de la Diócesis de Albacete (Ángel Fernández Collado) y con la asistencia de distintas autoridades políticas, entre las que ha estado el presidente de la Diputación Provincial de Albacete, junto a otros representantes políticos como el subdelegado del Gobierno en Albacete, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural y varios concejales del Ayuntamiento de la capital.
La ausencia más notable ha sido, sin duda, la del alcalde Manuel Serrano, a quien la indisposición sufrida esta mañana le ha impedido asistir a esta cita y para el que Cabañero ha tenido especiales palabras de cariño, deseándole una pronta recuperación.
Esta inauguración responde, sin duda, a un momento especial por el que Santiago Cabañero ha querido trasladar su enhorabuena “a toda la familia de Asaja Albacete (que es muy amplia y que, además, tiene mucha historia que, con esta inauguración oficial de su ya nueva sede, va a seguir creciendo de manera ejemplar)”, ha señalado.
El máximo responsable de la institución provincial ha agradecido a ASAJA, comenzando por su presidente en el territorio albaceteño, José Pérez Cuenca, su invitación para acompañarles en este momento, “uno de los más especiales que creo que una Organización puede experimentar: poner a disposición de la gente a la que os debéis, de vuestros socios y socias, de los profesionales que tiene la agricultura y la ganadería en nuestra tierra (que son muchos y excepcionales) un nuevo recurso; eso es siempre una gran noticia”, ha subrayado Cabañero.
Más espacio y más profesionales
El presidente de la Diputación ha relatado cómo ASAJA Albacete ‘deja atrás’ su anterior ‘casa’ en la calle Muelle para venir hasta ésta, cerca, pero “con mejores condiciones para ofrecer vuestros servicios a la gente por la que trabajáis sin descanso casi cada hora de cada día de cada mes y cada año… como es habitual siempre cuando hablamos del campo y de un sector como el vuestro”.
“Crecéis en instalaciones (de 150 m² a 400 m²), y creo que eso es, ya por sí sólo, una buena muestra del paso que dais y que se escenifica esta tarde con esta ‘bienvenida’ oficial” ha proseguido Cabañero, que ha añadido que esto es posible porque, previamente, esta Organización ha crecido en muchas otras cuestiones (y todas ellas importantes). Por ejemplo, en número de empleados y empleadas al servicio de quienes se ganan el sustento cada jornada en el campo; también en servicios de calidad, mirando siempre por y para ellos y ellas; y en trabajo de cara a sumar esfuerzos para que este sector siga siendo, como lo es, el buque insignia de nuestra economía (y que lo haga sin dejar de lado, precisamente, a sus profesionales), tal y como ha enumerado el presidente de la Casa provincial.
Cabañero resalta el potencial que nuestra tierra tiene por delante en el ámbito agroalimentario
En este sentido, Cabañero ha afirmado que “nunca viene mal recordar que el sector agroalimentario supone el 15 % de nuestro PIB regional y que sus exportaciones suponen el 35 % del total en Castilla-La Mancha”, hecho desde el cual ha asegurado que “estas cifras no serían posibles sin la labor de ASAJA”.
El hilo de esto, y desde su convencimiento de que “todavía nuestro potencial es grande en torno a esta industria, en torno a nuestro campo, a sus profesionales, a las instalaciones punteras que en torno a él se han ido creando…”, ha afirmado que esta ‘inauguración’ de hoy (que, en verdad, es sólo una etapa más en el camino), va a ser “determinante”, como lo será (ha señalado) “la implicación de ASAJA Albacete para, como hasta ahora, de la mano, contribuir a que juntos sigamos forjando un sector primario y agroalimentario cada vez más fuerte y que, por qué no decirlo, vea reconocidos sus derechos en todas y cada una de las cuestiones que nos son vitales para seguir progresando”.
Cabañero: «no está en nuestra mano hacer que llueva, pero sí trabajar para que por donde pase el agua, moje»
Al hilo del deseo que ha mostrado el Obispo de Albacete tras la bendición del lugar, señalando lo importante que sería para el campo que lloviera (a lo que Pérez Cuenca ha añadido “y que no hiele”), el presidente de la Diputación ha afirmado que en manos de las Administraciones no está lograr que llueva, pero sí está (parafraseando a Manuel Miranda), “trabajar para que por donde pase el agua, moje”; un trabajo para el que ha brindado la mano de la Diputación a ASAJA y al resto de Administraciones.
Cacañero ha concluido sus palabras reiterando sus felicitaciones y trasladando sus mejores deseos para el trabajo que, desde ahora, ASAJA Albacete va a continuar en esta nueva ‘casa’ que, ha asegurado el presidente de la Diputación, va a permitir a la Organización agraria “progresar en muchas cuestiones en favor de nuestros y nuestras profesionales”.
La nueva sede de ASAJA es un orgullo para Albacete, porque muestra la pujanza de una Asociación que crea empleo y contribuye a modernizar la ciudad
El primer teniente Alcalde del Ayuntamiento de Albacete, Alberto Reina ha asegurado que la nueva sede de ASAJA es un orgullo para Albacete, porque muestra la pujanza de una Asociación que crea empleo y contribuye a modernizar la ciudad.
Hacía estas declaraciones durante la inauguración de la nueva oficina de ASAJA en Albacete, situada en la avenida de la Estación nº 5 a la que también ha asistido la portavoz del equipo de gobierno municipal, Llanos Navarro.
Alberto Reina ha señalado que hoy es un día de alegría porque ASAJA abre una nueva sucursal en la ciudad en un espléndido local con el que hace honor a sus treinta años de existencia, siempre defendiendo y representando los intereses del campo y de los agricultores. “Toda una vida dando la cara por el campo y por los agricultores, peleando por sus intereses en el pueblo y en Albacete, y cuando ha hecho falta peleando también en Toledo, en Madrid y hasta en Bruselas”.
El edil ha dicho que esta nueva sede, con sus 400 metros cuadrados y sus catorce trabajadores, es un orgullo para Albacete, porque muestra la pujanza de una Asociación que crea empleo, que invierte en innovar, que contribuye a la modernización de ciudad.
Pero sobre todo, ha continuado, esta nueva sede es una gran mejora para los 5.000 afiliados de ASAJA que siempre han tenido claro que el primer paso para defender el campo es defender a los agricultores, darles la mejor formación, facilitarles servicios como la PAC o los seguros agrarios.
Alberto Reina ha destacado que ASAJA es un referente de asociacionismo sensato e integrador, reivindicativo pero leal con las instituciones, profesional y comprometido con el progreso de sus colectivos, pero también con el progreso de toda la sociedad.
El primer teniente alcalde ha apuntado que la ciudad se siente orgullosa de sus agricultores porque “representan lo mejor de sus raíces históricas, ya que sobre el campo se ha asentado la vida social y el progreso de la ciudad durante siglos, y eso no podemos ni debemos olvidarlo”.
Al igual que ASAJA los agricultores, quieren mejorar y estar a la última, y por eso la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria albaceteñas son pioneras en tecnología y el rendimiento y sus productos se venden en todo el mundo siendo un ejemplo de calidad y productividad.
Alberto Reina ha subrayado que ASAJA representa a todos los hombres y mujeres que trabajan de sol a sol para obtener los productos de la tierra, respetando el medio ambiente y apostando por unir la tradición y la innovación. Además, representa lo mejor de un colectivo que se siente apegado al terreno, y que por eso es la única esperanza de lograr un mundo sostenible, en una tierra como la nuestra que no se resigna a ser paradigma de la España vacía porque sabe que tienen un lugar en el futuro.