Hasta el colegio de Santa Ana, pedanía del Ayuntamiento de Albacete, «no se puede llegar por la acera, porque ésta se termina antes de la entrada, en la que se sitúa un contenedor; la carretera cuenta con dos semáforos y dos pasos de peatones, mal señalizados, que no respeta nadie; el camino que hay que recorrer desde el Barrio de los Milagros es muy estrecho y la acera se corta varias veces, es muy peligrosos recorrerlo en bicicleta…», indican desde el propio colegio en nota de prensa.
Igualmente, manifiestan que «hemos pedido de distintas maneras que se arreglen estos desperfectos porque queremos venir al cole solos, caminando en bici, con nuestros compañeros y compañeras. Así cuidaremos nuestra salud y el medio ambiente que son los objetivos de nuestra Agenda 21 Escolar y de nuestro Proyecto Escolar Saludable».
Desde el colegio de Santa Ana argumentan que «estamos esperando a que se nos incorpore al programa CAMINOS SEGUROS AL COLE del Ayuntamiento de Albacete, mientras tanto, hemos escrito una carta a su Alcalde explicándole nuestros problemas y pidiéndole que puedan solucionarse pronto».
También añaden que «en carnaval, organizamos un “Día sin coche carnavalero” (sin saberlo, coincidió con la desarticulación, en Santa Ana, del comando que robaba cajeros automáticos; todo el pueblo lleno de guardias civiles y el colegio desfilando disfrazados, en parte, de policías) para promocionar los desplazamientos activos y así conseguir que las familias dejen los coches aparcados». «Ese mismo día, se grabó una Chirigota en la que pedimos cantando que se arreglen los accesos y así poder tener caminos seguros hasta la escuela, desde los distintos núcleos de población de Santa Ana».
Todas estas actividades, forman parte del proyecto de innovación “EN SANTA ANA, GENTE SANA” en el que se pretende «mejorar los hábitos saludables de la Comunidad Escolar y colaborar con el cuidado del medio ambiente», concluyen desde el colegio de Santa Ana.