Los cazas F-35A estarán presentes en la actividad formativa para el adiestramiento de pilotos del Programa de Liderazgo Táctico que acoge nuestra ciudad, concretamente la Base Aérea de Los Llanos. Será en el curso del mes de junio, el segundo que se desarrollará en este año 2019, cuando estos aviones surquen el cielo albaceteño.
Este año 2019 los cursos de vuelo vuelven a ser cuatro, cabe recordar que el año pasado fueron tres resaltando del último la integración, por primera vez, de un Remotely Piloted Aircraft System en una de las misiones del curso. Los cursos cuentan con tres semanas de duración, habiéndose finalizado ya el primero de ellos, y será en el segundo curso con misiones de vuelo, del 27 de mayo al 14 de junio, cuando los albaceteños puedan ver los F-35A.
La presencia de estos cazabombarderos en nuestro país precisa de estudiados requisitos de seguridad, algo en lo que el Ejército del Aire lleva trabajando desde hace meses. El despliegue al continente europeo supondrá una maniobra de importancia para la integración de la OTAN con esta maquinaria.
Destacar que el tercer curso está previsto comience justo un día antes de terminar la Feria de Albacete, el 16 de septiembre y concluya el 4 de octubre; mientras que el último curso de vuelo se impartirá entre el 4 y el 22 de noviembre. La actividad formativa del TLP tiene un parón en verano como es habitual, los meses de julio y agosto, y cada curso práctico contará con una semana previa de preparación.
¿Qué es el TLP?
El ‘Top Gun’ europeo se encuentra en Albacete. Y es que nuestra ciudad acoge desde el año 2009 el Programa de Liderazgo Táctico. Un programa fundado por diez países de la OTAN con el objetivo de mejorar la “efectividad” de las Fuerzas Aéreas Aliadas a través de la especialización de sus pilotos.
Profesionales experimentados con más de 1.000 horas de vuelo a sus espaldas que hacen del Programa de Liderazgo Táctico, TLP, más que una escuela de pilotos, un centro de excelencia en el que estos alumnos aprenden a pensar en un idioma común: el del trabajo. De esta manera, y con la unificación de los criterios y las formas de trabajo, la tripulación alcanza el estatus de comandante de misión, lo que les capacita para planificar, informar y dirigir operaciones aéreas conjuntas con grandes paquetes de aviones. Para ello, los pilotos se entrenan en misiones reales, con material real.
NOTICIA RELACIONADA
https://www.eldigitaldealbacete.com/2017/11/15/video-los-mejores-pilotos-la-otan-se-forman-albacete/