La muerte de una niña de 14 años en Castilla-La Mancha mientras se sacaba fotos reabre el debate de los ‘selfies extremos’

La muerte de una adolescente de 14 años arrollada por un tren este sábado 2 de marzo en Illescas (Toledo) mientras se sacaba unas fotografías con otros dos amigos llama a reflexionar sobre los ‘selfis extremos’, uno de los temas que aborda la Guardia Civil en las charlas que ofrece a los centros educativos que las piden.

El suceso de Illescas se produjo sobre las 19:43 horas del sábado en la vía férrea, a unos 300 metros de la estación de la localidad, y la Guardia Civil ha confirmado que el grupo de tres jóvenes se estaban haciendo fotografías cuando el tren arrolló a la menor.

Fuentes de la Guardia Civil han explicado este jueves que el Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad en los centros educativos y su entorno incluye charlas informativas en los centros sobre los asuntos que pueden afectar a los alumnos, entre otros los riesgos de internet y las redes sociales, el acoso escolar o los llamados ‘selfis extremos’.

Si los centros educativos detectan en los estudiantes inquietud por algún tema pueden solicitar estas charlas a los agentes.

De hecho, cuando ocurren «desgracias» como la ocurrida este primer fin de semana de marzo en Illescas la sociedad se sensibiliza y tanto los centros educativos como las familias «son más conscientes de la inconsciencia de los jóvenes» y solicitan a la Guardia Civil que acuda para hablar del tema, han agregado las fuentes.

El citado Plan Director incluyó más de 40.000 actividades en el país en el curso 2017-2018 y medio millar de agentes implicados.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba