/Sandra Manzanares/
Tarazona de la Mancha celebra su espectacular Carnaval desde el pasado fin de semana, buscando dar el salto al reconocimiento nacional. Los carnavales tarazoneros ya cuentan con la declaración de Interés Turístico Regional, otorgando a esta cita tan especial para la provincia de Albacete un prestigio importante en este ámbito de cultura popular.
Prueba de esa búsqueda del reconocimiento nacional es que el Concurso de Carteles de Carnaval, ha dado por primera vez un paso más allá creando también una categoría a nivel estatal, que ha cosechado un gran éxito. Las distintas administraciones públicas han mostrado su apoyo y compromiso para trabajar en esta línea, que permita hacer de los Carnavales de Tarazona de la Mancha una parada obligatoria de los turistas, y extrapolar así el sentimiento de sus vecinos, que ya viven intensamente estas fiestas.
Y es que, el de Tarazona de la Mancha es un carnaval popular, ya que en él participan cientos y cientos de personas de todas las edades, volcándose todo el pueblo en unas fiestas de marcado carácter familiar. Y no solo eso, sino que se trata de un carnaval callejero, que llega a cualquier rincón de Tarazona creando un ambiente acogedor, en el que los visitantes se sienten desde el primer momento como en casa.
Empieza el Carnaval
Es el pregón el que arranca el carnaval, dando rienda suelta a la creatividad y al ingenio de sus participantes, que desde 1985 disfrutan de seis días de Carnaval, duplicando de este modo su duración; cabe destacar que en sus inicios, que datan de la época medieval, y hasta la citada década de los 80, se limitaba a tres días. Para este acto se establece un orden cronológico, siendo en cada edición una peña diferente la encargada de dar el pistoletazo de salida al carnaval desde los balcones del Ayuntamiento, llenando la Plaza Mayor de disfraces y color.
Durante el primer fin de semana se celebra el pregón, a cargo en esta ocasión de la Peña El Ascensor, y también la ‘Cabalgata de Carnaval’, uno de los platos fuertes de estas fiestas, así como el lunes lo hacía el ‘Desfile Infantil’, impulsado por el Colegio Eduardo Sanchiz en el año 1988, y que perdura hasta nuestros días, concluyendo con una gran chocolatada.
En pleno ecuador de los carnavales, el martes 5 de marzo, a las 17:00 horas, tendrá lugar el ‘Día de la Mujer Carnavalera’, gracias a diversos grupos de mujeres que se unieron a las comparsas en el desfile de carnaval en ese día, para pasar a las 18:30 horas a la ‘Concentración carnavalera’ en la Plaza Mayor; mientras que a las 20:00 horas tendrá lugar el baile especial en la misma plaza.
El Miércoles de Ceniza, que este año se desarrollará el 7 de marzo, se celebra el ‘Entierro de la Sardina’, que empezará a las 17:30 horas con una chocolatada con tortas en el Centro Joven para los carnavaleros más jóvenes; y a las 18:00 horas tendrá lugar el ‘Pasacalles con el Cortejo Fúnebre’, con salida desde el Centro Joven hasta la Plaza Mayor. También, el viernes, 8 de marzo a las 12:00 horas, se desarrollará el ‘Desfile Infantil Escolar’, cuya salida se sitúa en el Colegio Eduardo Sanchiz y continúa hasta la Plaza Mayor, haciendo la vuelta del camino posteriormente.
El segundo fin de semana del Carnaval de Tarazona comienza el sábado, 9 de marzo a las 17:30 horas, con la ‘Concentración de Mascarutas’ y disfraces en la Plaza Mayor; lo que dará paso a las 20:00 horas a un recorrido presentación por el circuito de carnavales de la charanga invitada, que es Artistas del Gremio, seguido de una gran actuación en la Plaza Mayor con Artistas del Gremio, que tendrá lugar a las 23:00 horas.
La fiesta carnavalera terminará con el ‘Domingo de Piñata’ en la Plaza Mayor. Será el 10 de marzo a las 16:30 horas cuando arranque el Gran Desfile de Carnaval, que partirá desde el cruce de la Avenida Albacete hacia la Plaza Mayor. Al término del mismo se procederá a la típica entrega de premios a los ganadores de los diferentes desfiles y pasacalles, igual que se entregará el premio al ‘Carnavalero de Honor 2019’ a Abraham Picazo.
Tal es la relevancia de estos carnavales que el pasado 23 febrero el presidente de la Junta, Emiliano García-Page, inauguraba el Monumento al Carnaval de Tarazona, asegurando que “es una verdadera obra de arte”, y remarcando a su vez, que “pocos municipios en España tienen dos centros de convergencia”, en relación al nuevo Ayuntamiento, y al futuro uso de la antigua Casa Consistorial. Y es que, el de Tarazona es un carnaval popular y multitudinario que supone uno de los más antiguos de la provincia de Albacete, que ha sabido conservar su tradición gracias al carácter y dedicación de sus vecinos.