Proponen la elaboración de un plan de regeneración del Parque Abelardo Sánchez

El portavoz de Ganemos Albacete en el Ayuntamiento, Álvaro Peñarrubia, ha presentado esta mañana la moción que defenderá en el Pleno de este próximo jueves, y en la que se propone «realizar un diagnóstico del estado actual del Parque Abelardo Sánchez, contemplando aspectos como arbolado, suelo, usos, etc. para, en base a lo anterior, redactar un plan de regeneración del Parque a largo plazo”.

Peñarrubia ha señalado que “los parques, además de ser ecosistemas construidos de manera artificial y que no siempre se diseñan y evolucionan de la manera adecuada, están poblados por árboles que tienen su ciclo de vida limitado y requieren de intervención humana para su reposición. Y en base a esto, el Parque Abelardo Sánchez es un claro ejemplo de la necesidad de intervenir, dado que cuenta ya con más de 100 años de historia”.

“Es de sobra conocido que su extensa pinada se caracteriza por la alta densidad de árboles excesivamente altos, inclinados, con copas pequeñas y raíces escasas. Características que difieren bastante de cómo estos árboles se encuentran en la naturaleza. Además, se da la circunstancia de que la mayoría de los pinos tienen la misma edad y proceden de la primera plantación de 1911. Esto supone que todos los ejemplares alcanzarán el fin de sus días, aproximadamente, al mismo tiempo”.

Ante este panorama, Ganemos “considera que caben dos opciones:  una, esperar a que llegue ese momento quedándonos de brazos cruzados, con el riesgo de caídas de árboles que pudiera haber; y otra, que es la que defiende Ganemos, tomar la iniciativa y planificar una regeneración del Parque a medio y largo plazo”.

Álvaro Peñarrubia ha argumentado que «el Parque actual va a cambiar sí o sí en los próximos años, y puede hacerse de forma caótica y espontánea o pensada y planificada. Para ello, evidentemente hemos de empezar por un riguroso diagnóstico técnico. Y a continuación definir un plan, no sólo con criterios técnicos, sino con la participación de la ciudadanía de Albacete para decidir qué queremos de nuestro parque. Y esta participación no debe consistir solamente en consultar, sino también en dar debidamente la información, de manera neutra y con el debido consenso y sosiego”.

A modo de ejemplo “de las muchas cuestiones que hay que atender”, el portavoz se ha referido a “la conveniencia de reducir el número de árboles para que se puedan desarrollar mejor y no se cree una pantalla que impida el paso de la luz; aumentar la variedad de árboles, combinando especies autóctonas e incluyendo algunas nobles; mejorar el drenaje que no funciona en ciertos lugares y en los que la escorrentía de las lluvias ha erosionado sustancialmente el terreno dejando surcos; ver por qué en otras zonas se acumula la arena y con poca cantidad de agua se forma una resbaladiza capa de barro…»

Por lo tanto, Ganemos “entiende que la conveniencia de redactar este plan está más que justificada, de igual manera, que propondrá que este proceso se repita para los diferentes parques urbanos de Albacete, el arbolado de alineación en las calles y demás espacios ajardinadas y naturales”.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba