El Ayuntamiento de Albacete contratará auxiliares administrativos para cubrir parte de las jubilaciones en la Policía Local

/Sandra Manzanares/

Desde que el pasado 2 de enero entrara en vigor el Real Decreto que permite la jubilación anticipada en la Policía Local, ya han sido una veintena los agentes que se han acogido a este derecho, de los cuales, la mayoría realizaba tareas administrativas. Para cubrir parte de dichos puestos, el Ayuntamiento de Albacete contratará durante este mes de febrero al personal auxiliar administrativo que sea necesario para asegurar el funcionamiento del servicio.

Al cierre del año, la plantilla de la Policía Local de Albacete estaba compuesta por 212 agentes, perteneciendo el 10% a los policías que han decidido acogerse al Real Decreto Ley que regula la jubilación anticipada del cuerpo. De este modo, en la actualidad son 191 los agentes municipales en activo en Albacete, siendo 21 los profesionales beneficiados por esta medida de carácter nacional; en concreto, 20 de la categoría de Policía y uno de la categoría de Oficial, de los cuales nueve son mujeres.

Además de la incorporación de 14 agentes a la plantilla de la Policía Local, 11 de ellos a través del sistema de Oposición Libre y 3 por Movilidad; el Ayuntamiento de Albacete contratará al personal auxiliar administrativo necesario para desarrollar las funciones administrativas que realizaban los policías jubilados, lo que se producirá este mismo mes de febrero, explica el concejal de Seguridad, Paco Navarro, añadiendo que la jubilación anticipada de estos agentes supondrá un sobrecoste anual para las arcas municipales en las cotizaciones sociales de alrededor de 900.000 euros.

27 efectivos en 2019

Como indica el secretario del Sindicato Profesional de Policías Locales de Castilla-La Mancha, Juan Pedro Rodríguez, todos los agentes jubilados y que se jubilarán durante 2019, número que ascenderá en total a 27 efectivos, se encontraban en situación de segunda actividad realizando tareas principalmente administrativas y ninguno de ellos estaba en turnos operativos nocturnos. De los otros seis componentes que han comunicado su voluntad de acogerse al adelanto de la edad de jubilación, cuatro pertenecen a la categoría de Policía, uno a la de Oficial y uno a la categoría de Inspector.

Se trata de una opción voluntaria, y por tanto, cumpliendo los requisitos establecidos para este año, no se han acogido a la misma dos agentes, como tampoco lo ha hecho el Intendente Jefe de la Policía Local, que podría jubilarse en 2019 a los 60 años. Cabe recordar que en el caso de Albacete capital, la edad media de la plantilla superaba a finales de 2018 los 46 años, con más de 50 agentes, de los 212 que componían el cuerpo, con edades superiores a los 55 años.

Ante esta situación, el sindicato considera que el Ayuntamiento debe aprobar la Oferta Pública de 2019 “a la mayor brevedad”, incluyendo la totalidad de las plazas que se han jubilado, y las que han comunicado su intención de hacerlo. Hay que tener en cuenta, detallan, que una vez aprobada la Oferta Pública, se tiene que desarrollar el proceso selectivo, tras el cual, los aprobados deberán realizar el Curso Básico que en principio, si por la Junta de Comunidades no se convoca otro curso extraordinario, se iniciaría en enero de 2020 y por lo tanto, estos efectivos de reposición no podrían estar operativos en la plantilla hasta el verano del próximo año.

Requisitos jubilación

Los policías locales pueden acogerse a este Real Decreto en el caso de tener 59 años y acreditar 37 de actividad efectiva y de cotización. La nueva norma permite que los policías puedan pedir el adelanto de su jubilación aplicando un coeficiente reductor de 0,20% al número de años que hayan trabajado como agentes municipales. 

Según recoge Europa Press, el pasado mes de diciembre, cuando se aprobara la medida, el Gobierno de Pedro Sánchez recordaba que la edad ordinaria de jubilación no podrá reducirse en más de cinco años, aunque pueden llegar a seis en caso de que queden acreditados esos 37 años cotizados.

Como condición imprescindible para acceder a la jubilación anticipada, los agentes deberán haber cotizado 15 años como policía local. Además, en caso de querer optar a esa jubilación deberán comunicarlo en los ayuntamientos donde presten servicio antes del 31 de enero de cada año. Desde el Gobierno consideran que se responde así a una reivindicación de los ayuntamientos que permitirá rejuvenecer las plantillas «de forma ordenada» manteniendo las garantías de seguridad de los ciudadanos. 

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba