El Festival Internacional del Circo de Albacete volverá a sorprender

/Sandra Manzanares/ Fotos: Víctor Fernández/ Vídeo: María Esperanza Panduro/

Volver a sorprender: ese es el objetivo de la XII edición del Festival Internacional de Circo, que tendrá lugar en Albacete del 7 al 23 de febrero. El Teatro Circo de la capital albaceteña se convertirá en un auténtico coliseo de la cultura que acogerá las actuaciones de 17 compañías, venidas de 13 países de los cinco continentes.

Días intensos en los que la ciudad se vestirá de circo para vivir magia, abriendo su abanico a otras disciplinas como es la magia, con una semana de espectáculos por parte de ocho magos en distintas de las galas programadas. Como apuntaba el director del Festival Internacional de Circo, Antonio Álvarez, el trabajo más duro para los artistas es “volver a sorprender al público que ya está acostumbrado a ver a los mejores”, decía, confiando en que, una vez más, lo conseguirán

Una tarea compleja que va en el ADN del circo, que sigue el tópico del “más difícil todavía”, por ello, los artistas continúan innovando y fusionando artes escénicas con la dificultad técnica de las acrobacias circenses. Los asistentes podrán disfrutar de números con barra rusa, diábolo o contorsiones, y además; este año, a modo de novedad, y siendo pioneros en los festivales de circo, el de Albacete acogerá una actuación de baile con holograma que nunca se había visto en Europa, explicaba Ávarez, señalando que el festival contará también con un número de espectáculo láser.

Colaboración institucional

Un festival también solidario, decía el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, quien recordaba que un año más, se celebrará una gala especial a favor de AFANION. Además, el cine tendrá un papel protagonista con diferentes proyecciones en la Filmoteca, tanto de dos películas circenses como de un documental sobre la vida de siete payasas, elaborado en Barcelona por creadores de Albacete; será los días 5, 6 y 12 de febrero. El Teatro de la Paz y la Casa de la Cultura José Saramago formarán parte también del programa del festival, acercando la cultura a los jóvenes.

Por otra parte, y como explicaba el presidente de Diputación, Santiago Cabañero, más de 400 jóvenes podrán disfrutar del festival, con la ‘Gala Clavileño’, ya que la Institución Provincial facilitará entradas gratuitas a jóvenes de entre 18 y 30 años. Según ha concretado Cabañero, más de 400 disfrutaron de ella el año pasado y, de cara a esta nueva cita, se espera sobrepasar esa cifra dentro de la ‘noche joven’ en la que, además, actuarán dos jóvenes albaceteñas que ofrecerán un espectáculo de telas aéreas.

Antesala: ‘Payasos bordes’

Ya en la antesala del Teatro Circo los asistentes comenzarán a sentir la magia del circo con la exposición ‘Payasos bordes’ de Lozano, enmarcada en el ‘Centenario Lozano’ que conmemora un siglo desde el nacimiento del que fuera conocido como padre de las artes en Albacete: el pintor José Antonio Lozano Guerrero. “No hay lugar mejor que éste para comenzar un año tan especial”, decía Cabañero, invitando a los asistentes a reparar en estas obras que estarán expuestas hasta el 24 de febrero. Para más información sobre esta XII edición del Festival Internacional del Circo y Magia de Albacete, pueden consultar la web http://www.festivaldecircodealbacete.com/, donde encontrarán la programación detallada.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba