Le Cordon Bleu, es una institución de enseñanza culinaria y de hostelería que elabora diferentes cursos y programas específicos dirigidos a las personas que deseen obtener una alta cualificación en el sector.
Uno de estos programas que promueve el centro es el concurso (Séptima edición): El Premio Promesas de la alta cocina de Le Cordon Bleu Madrid, que busca reconocer los resultados académicos y potenciar el talento de los futuros cocineros que se están formando en las escuelas de hostelería de toda España.
De la Universidad Laboral de Albacete participarán dos alumnos:
– Manuel Delicado García del Ciclo Formativo de Grado Medio de Cocina y Gastronomía
– Juan Francisco Cuchillo Castillo del Ciclo Formativo de Grado Superior en Dirección de Cocina.
bajo supervisión de dos profesores de la especialidad de cocina y pastelería
– Miguel Cortina Magadán y Olmo Cano Ruiz
Objetivos del concurso:
- Apoyar y estimular la formación de las futuras generaciones de cocineros
- Premiar el talento de los alumnos en formación
- Promover la formación constante del profesional de la alta cocina durante su carrera
- Fomentar el compromiso de los estudiantes con su propia formación
- Promover la creación de redes de estudiantes de cocina en España
Dinámica del concurso:
• Fase 1: convocatoria
• Fase 2: selección de 50 candidatos
• Fase 3: presentación de receta y vídeo de participación
• Fase 4: selección de los 10 finalistas
• Última fase: gran final en Le Cordon Bleu Madrid ¿CUÁL ES EL PREMIO? La fase final determinará el ganador del Premio Promesas de la alta cocina y el segundo clasificado. Ambos obtendrán una beca para estudiar en Le Cordon Bleu Madrid: Primer premio: beca del 100% para estudiar un Diploma (valorada en más de 23 000€) beca de 1 500€ para el centro de estudios Segundo premio: beca del 100% para estudiar un Certificado (valorada en más de 8 500€)
Presentación de recetas y vídeos Los 50 candidatos preseleccionados tendrán que enviar antes del 1 de febrero de 2019 la receta y el vídeo de participación, siguiendo las instrucciones recibidas:
• Receta: elaborada según el formato oficial del premio, especificando todos los ingredientes, técnicas y pasos necesarios para su ejecución.
• Vídeo de participación: con una duración de entre 3 y 5 minutos, se grabarán los principales pasos de elaboración y las técnicas empleadas.
También se valorará la exposición de motivos por los que el candidato se presenta al premio.
Todos los vídeos serán subidos a la página oficial de la Escuela en Facebook y en el canal de YouTube.
Las personas que voten los vídeos en Facebook ejercerán de jurado popular y serán tenidos en cuenta a la hora de la selección de los finalistas .
Xata Roxa
El IES Valle de Aller, es un Instituto de Enseñanza Secundaría y de hostelería que en colaboración con ASEAVA- Xata Roxa (Asociación de Criadores de Raza Asturiana de los Valles) han organizado V CONCURSO NACIONAL Y VIII REGIONAL DE COCINA CON XATA ROXA PARA ESCUELAS DE HOSTELERÍA dirigidos a los diferentes alumnos de las mismas.
De la Universidad Laboral de Albacete participará un alumno que ha sido seleccionado a nivel Nacional:
– José Luis Pascual Sánchez matriculado en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Dirección de Cocina.
bajo supervisión de dos profesoras de la especialidad de cocina y pastelería
– Amparo Torres Robles y Antonia Vanesa García Ortega
Objetivos del concurso:
- Apoyar y estimular la formación de las futuras generaciones de cocineros
- Premiar el talento de los alumnos en formación
- Promover la formación constante del profesional de la alta cocina durante su carrera
- Fomentar el compromiso de los estudiantes con su propia formación
- Promover la creación de redes de estudiantes de cocina en España
Dinámica del concurso:
• Fase 1: convocatoria
• Fase 2: presentación de receta
• Fase 3: selección de 6 candidatos a nivel Nacional
• Fase 4: Final del concurso
• Última fase: Fallo del jurado de los 3 ganadores.Gran final en El I.E.S Valle de Aller en Asturias ¿CUÁL ES EL PREMIO? La fase final determinará a los 3 mejores:
1º Premio: trofeo, diploma, lote gastronómico y un premio en metálico de 250 euros.
2º Premio: trofeo y diploma, lote gastronómico y un premio en metálico de 150 euros.
3º Premio: trofeo y diploma, lote gastronómico y un premio en metálico de 100 euros.
Además, los tres alumnos finalistas no premiados en las categorías anteriores recibirán un diploma acreditativo de su participación y un lote gastronómico.