Un edificio público de Albacete será demolido para hacer viviendas

/Sandra Manzanares/ Fotos: Víctor Fernández/

“Rigor, consenso y cautela” es lo que pide el Grupo Provincial Ganemos-Izquierda Unida en la Diputación de Albacete respecto a la permuta que la Institución Provincial va a realizar con el antiguo edificio de Gestalba, de titularidad pública y ubicado en el Paseo de la Cuba. Se trata de una operación de “gran envergadura” con “enajenamiento” de Patrimonio Público, que desde Ganemos-Izquierda Unida insisten en que se lleve a cabo conforme al interés general.

Así lo indicaba la portavoz de Ganemos-IU en la Diputación, Victoria Delicado, pidiendo “transparencia” en esta cuestión, y considerando que el pliego tiene “carencias”, ya que en él no figura una valoración del precio de mercado del suelo actual, sino la de inventario de este inmueble; un punto que genera “malestar” en algún sector del empresariado de la construcción, pues de este modo “no se puede valorar realmente el montante económico de la operación”; y con ello, “se deja un margen de desconocimiento para valorar políticamente si estamos poniendo en el mercado inmobiliario un negocio en el que puede haber unas plusvalías y si es equilibrado lo que Diputación se va a llevar a cambio”, aseveraba Delicado.

La Institución Provincial recibiría por la cesión del solar una planta y media de oficinas, espacio en el sótano para almacenamiento y garaje, lo que supone casi 2.000 metros cuadradados, así como entradas para ubicar el Consorcio de Servicios Sociales y Gestalba, ahorrándose de esta manera la Diputación 100.000 euros al año en alquiler. Sin embargo, y conforme al Plan General de Ordenación Urbana se podrían construir hasta siete plantas y dos áticos, alrededor de 5.000 metros cuadrados, con lo que “se gana edificabilidad y se revaloriza” dicho inmueble.

“Quizá estás condiciones no son suficientes”, detallaba Delicado, preguntándose si la permuta es “equilibrada”, teniendo en cuenta la derivación de Patrimonio Público al ámbito privado que ello supone. Cabe destacar que la valoración del suelo en el pliego está prevista casi en tres millones de euros, solicitándose para el coste de producción de las oficinas, lo equivalente.

Desde Ganemos-IU remarcan que “no cuestionan los argumentos técnicos que figuran en el pliego”, pero insisten en la necesidad de “transparencia” en este asunto, no dejando lugar a la “duda”. También proponen que se incluyan criterios sociales en las condiciones de la permuta, como pudiera ser la creación de vivienda social. Finalmente, piden “igualdad” de condiciones para los licitadores, que tienen hasta el 11 de febrero para presentar sus propuestas.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba