Una Diputación “saneada” se muestra “satisfecha” del trabajo realizado en la provincia de Albacete en 2018

/Sandra Manzanares/ Fotos: Víctor Fernández/

“Un buen año”, así define el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, el 2018 en la gestión de la provincia, destacando la reducción de 31 millones de euros de la deuda bancaria que la Institución Provincial tenía en 2015. En la actualidad, la deuda es de 16 millones de euros, lo que hace de la Administración, una “casa con economía saneada”.

De esta manera comenzaba Cabañero balance del trabajo realizado en 2018 por su Equipo de Gobierno, priorizando la reducción de dicha deuda, que permite a las diferentes áreas llevar a cabo sus proyectos. Cuando el PSOE tomó posesión “la deuda bancaria rondaba los 47 millones de euros y ahora está en torno a 16 millones de euros”, recordaba Cabañero, señalando que a fin de 2017, el índice de endeudamiento se situaba en un 24,89%, “muy por debajo” de lo permitido por la Ley.

En este sentido, el máximo representante provincial aprovechaba la ocasión una vez más para pedir al Gobierno de España que se flexibilice la regla de gasto impuesta. Las administraciones locales lo “necesitan”, decía, poniendo el foco sobre todo en las corporaciones que han cumplido con el déficit presupuestario, pues es a ellas a las que se les “impide” avanzar en políticas sociales para los ciudadanos y reinsertar esos ahorros en los albaceteños. También solicitaba a los grupos políticos del Congreso que “se aprueben” los presupuestos, y así, dar luz verde a inversiones que recaerían en Albacete.

Por su parte, el responsable del apartado económico, y el vicepresidente II, Ramón García, destacaba que la Diputación “cumple estrictamente con la regla de gasto”, indicando que la liquidación del Presupuesto de 2017 arrojó un resultado positivo de casi siete millones de euros y un remanente líquido de tesorería para gastos generales superior a los 16 millones euros, lo que “ha permitido a la Corporación financiar gran parte de las inversiones de 2018 con fondos propios, contribuyendo de forma decisiva a disminuir el endeudamiento”, incidía.

Además, García argumentaba que “la Diputación cumple con todos los parámetros”, remarcando que a fecha de septiembre la forma de pago se situaba por debajo de los 30 días que marca la Ley, por lo que se mostraba “satisfecho”, ejemplificando este hecho con los 17 días a los que paga Gestalba y el Instituto de Estudios Albacetenses y los 20 días de Diputación.

Consorcio de Servicios Sociales

Durante el balance se ofrecía una pincelada de lo ocurrido en todas las áreas de Diputación, destacando sobre todo, la social, para la que en 2018 se invirtiera casi un cuarto del Presupuesto,  con 23 millones, y en la que se trabajará este año para garantizar el bienestar de todos los vecinos de la provincia. Ejemplificando este punto, Cabañero remarcaba el aumento de 520.000 de euros, llegando a los 3.370.000 euros; en la inversión en el Consorcio de Servicios Sociales, que cumple 30 años.

“En los últimos tres años hemos incrementado casi un millón de euros el presupuesto destinado al Consorcio de Servicios Sociales, pasando de los 2,5 millones de 2015 a los casi 3,5 de este 2018, abarcando al Servicio de Ayuda a Domicilio, al servicio de comidas, y también a ayudas técnicas y de acompañamiento hospitalario”, remarcaba Cabañero, que asociaba este aumento en el incremento de horas de servicio, que se doblan, lo que permite atender al año a 3.000 personas y crear más de 3.000 contratos que se derivan de estos servicios, lo que contribuye a combatir la despoblación.

Subida también en 355.000 euros de la inversión en Cooperación Internacional y reafirmación en la colaboración con entidades como Asprona, Cáritas o Cruz Roja, apostando así por la lucha contra la pobreza sobrevenida y la exclusión social de la población más vulnerable de la provincia, y contabilizándose 95 peticiones destinadas a gastos corrientes e inversiones.

Énfasis en el empleo juvenil

Además, Cabañero anunciaba una “importante” subvención para la empleabilidad de los jóvenes rurales de Albacete, y es que, la Diputación recibirá una subvención de más de siete millones de euros destinada a la formación y el empleo de los jóvenes en las zonas rurales. Cuantía que procede del Fondo Social Europeo y que convierte a la Institución Provincial en la segunda administración del país que más dinero recibe de Europa para este objetivo.

“Nos importa la gente joven y queremos que se queden a vivir en la provincia”, manifestaba el presidente de la Diputación de Albacete, adelantando que el Fondo Social Europeo dotará al ente provincial con 7.700.000 euros para el desarrollo de un plan de formación en el empleo para los jóvenes en las zonas rurales, lo que hace que la Diputación sea la segunda Administración de España que “más dinero recibe de Europa para este objetivo, y si hablamos en términos de población, la primera”, puntualizaba Cabañero.

Y es que, la del empleo es una baza para la igualdad de oportunidades en los territorios de la provincia como también por fijar población. Durante el año se han destinado 575.000 euros del Fondo Social Europeo al programa de Empleo Juvenil, con los que llevar a cabo 12 cursos para 190 jóvenes. Además, la Institución se ha sumado a la cofinanciación de una nueva edición del Plan Extraordinario por el Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que da trabajo durante seis meses a más de 1.700 personas mediante 241 proyectos.

Casi 1.200.000 euros se ha destinados a este fin, a los que añadir otros 3.000.000 de euros para la convocatoria complementaria de la propia Diputación. “Al fin de este ejercicio”, decía el presidente, y desde 2015, “habremos logrado dar una oportunidad laboral en la provincia a casi 13.000 personas, llegando al 30% de la población desempleada”, recordaba.

Igualdad real

Otro de los puntos que Cabañero destacaba ha sido el trabajo trasversal en todas las áreas desde la perspectiva de género, en lo que agradecía la unanimidad de todos los grupos que votaron a favor de la aprobación del II Plan Provincial de Igualdad entre Hombres y Mujeres.  De esta manera, sostenía, se trabaja por la igualdad en Albacete, cumpliendo con la legalidad en esta materia y haciendo a la Diputación “agente dinamizador” para que los municipios y Ayuntamientos lo desarrollen. Lo que se hará a partir de las conclusiones del Diagnóstico Provincial de Igualdad de Género que en 2017 realizó el Observatorio Provincial de Igualdad.

Infraestructuras y Obras Públicas

Respecto al área de Infraestructuras y Obras Públicas, el vicepresidente I, Agustín Moreno, ponía en valor la inversión de más de nueve millones de euros que ha permitido finalizar las 39 obras adjudicadas en 2017, así como la realización de 41 proyectos de 2018. Entrando en materia, Moreno detallaba la actuación en 28 tramos de carreteras, 12 de las cuales están incluidas en la convocatoria de ayudas del Estado de 2017 para paliar los efectos de los temporales, por valor de 600.000 euros; y remarcando que se procederá a la adecuación de la AB-613 hacia las Lagunas de Ruidera. En este sentido el vicepresidente I apuntaba la concesión de 34 ayudas urgentes a municipios.

Del Parque Móvil, Moreno decía que las máquinas de la Diputación han llegado a 28 pueblos acondicionando más de 300 kilómetros de caminos. Se refería también a la “gran labor de preparación” realizada para optar a unas “importantes” ayudas europeas del Programa FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020 y que ascienden a 3.400.000, que permitirán renovar el alumbrado público de 15 municipios, entre los que se encuentran Yeste, Ayna, Nerpio, Alcaraz o Bienservida, que se beneficiarán de un ahorro energético superior al 80%, lo que así vez evitará la emisión a la atmósfera 620 toneladas de CO2 anuales.

Convenio Colectivo-Acuerdo Marco

En el área de personal, el diputado Ramón García resaltaba la firma del Convenio Colectivo-Acuerdo Marco, cuya vigencia es de cuatro años. De este modo, “se puso punto y final a un largo proceso de negociación con la representación sindical de los trabajadores, que estuvo presidido por el diálogo permanente, la discusión constructiva, la buena fe negociadora y la excelente predisposición al acuerdo entre las partes”, decía.

También rescataba en su intervención la aprobación en Mesa General de Negociación de las bases para el concurso de provisión de puestos de trabajo, tanto para personal laboral como funcionario, así como la luz verde arrojada sobre la Oferta de Empleo Público de 2018, en la que se incluyen siete puestos de funcionarios de Administración General, 79 de Administración Especial, 13 de personal laboral, 14 reservadas a personas con algún grado de discapacidad y 87 a cubrir mediante un proceso extraordinario de consolidación de empleo, lo que suma 200 puestos. Así se busca “dar estabilidad” al personal de la Diputación, cuya interinidad es del 28%.

Protagonismo de la música

En el área de Educación, Cultura y Deportes, el vicepresidente III, Alberto González, ponía su atención en las Ayudas al Transporte Escolar en la enseñanza no obligatoria, que han contado con 203.000 euros dando cobertura a 600 solicitudes. Mención especial para la cesión de terrenos de la UNED que la Diputación hizo a la Junta de Comunidades y que propiciará que Albacete cuente con el Conservatorio Superior de Música de Castilla-La Mancha.

Siguiendo con la música, González reconocía la labor de las Bandas de Música, como ya se hiciera en el pabellón de la institución en la Feria de este año y con el I Encuentro Provincial de Bandas de Música que, con cinco sedes, ha servido para visibilizar y agradecer su función. Se acordaba también el diputado de las Universidades Populares, “que garantizan la educación”, y que han dado cobertura a más de 20.000 personas en 66 localidades. Además, en la provincia se han realizado  120 encuentros de lectura con 3.000 lectores.

En el ámbito deportivo destacan los Circuitos Provinciales, de Carreras Populares, el de BTT, el de Trail, el de Orientación y las Rutas de Senderismo, que “siguen creciendo en seguidores”, lo que además de propiciar la practica deportiva, contribuye a la promoción y la puesta en valor de los recursos de los municipios. A modo de ejemplo, citar la Copa BTT de La Manchuela, que ha adquirido carácter nacional. Continúa la apuesta también por el deporte inclusivo.

Programa ‘Emperrados’

En materia de Turismo destaca que “la provincia de Albacete registró en octubre un incremento del 37%, el mayor de todo el país”, decía Moreno, quien apuntaba el trabajo en la presencia de la provincia en siete ferias y en la asesoría sobre actividades turísticas a emprendedores del sector turístico. Además, se han instalado nuevas zonas para autocaravanas en más puntos de la provincia, entre los que se encuentran Villalgordo, Yeste o  Riópar.

En Medioambiente apuntar la solicitud de “otros tres millones de euros para seguir adecuando nuestras estaciones de transferencia y el Centro de Tratamiento para la recogida de residuos orgánicos”, decía Moreno, quien recordaba las labores que se desarrollan en la Vía Verde Sierra de Alcaraz, en topografía y cartografía, plagas o del servicio ‘Emperrados’ de recogida de perros que, en 64 municipios menores de 5.000 habitantes, ha recogido este año 370 perros y facilitado 305 adopciones. Mención especial para el programa Agenda 21 Local, que ha pasado de 21 a 41 centros educativos, fomentando el trabajo en la sostenibilidad del medioambiente a través de la educación.

Plataforma Sedipualb@

Por otra parte, el Equipo de Gobierno se refería a la plataforma Sedipualb@, fruto del “gran equipo del Servicio de Modernización Administrativa y Tecnologías de la Información de la casa”, que supone “todo un referente a nivel de administración electrónica en la Administración Pública”, con presencia en seis Comunidades Autónomas y en más de 200 Diputaciones, Ayuntamientos y Mancomunidades de todo el país, “y que ha sido y es merecedora, hasta la fecha, de todo tipo de premios y reconocimiento”, remarcaba Cabañero.

Relacionado con ello, el presidente ensalzaba la función de la Telepresencia, ideada desde el Servicio de Atención Ciudadana: “un nuevo sistema integral en el que seguimos trabajando y que permitirá a cualquier persona, tan sólo pulsando un botón, ser atendida en tiempo real, realizar trámites a través de SEDIPUALB@ o solicitar citas previas de distintos organismo”, apuntaba Cabañero que englobaba esta medida en la igualdad de oportunidades de todos los municipios.

Presupuestos de 2019

Por último Cabañero avanzaba que el borrador de los Presupuestos de Diputación de Albacete ya está finalizado, y actualmente, el documento se encuentra en fase de negociación. El grupo Ganemos-Izquierda Unida está contemplando un borrador que el Equipo de Gobierno espera esté aprobado en enero de 2019 y que seguirá las mismas líneas de este mandato, centrándose en el aspecto social y la atención a todos los rincones de la provincia.

En este aspecto, desde el Equipo de Gobierno remarcaban la “buena sintonía con el resto de Grupos”, que se ha traducido en la aprobación de 33 de las 35 mociones llevadas a Pleno, trabajo por la ciudadanía que confían desarrollar también en 2019.

 

 

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba