Más de 50 establecimientos de Albacete cazados en una macro operación policial contra la emisión ilegal de partidos de LaLiga

La Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional, coordinada por la Sala de Criminalidad Informática de la Fiscalía General del Estado, ha realizado recientemente a nivel nacional una macro operación policial frente a distintos establecimientos públicos que emitían sin licencia los partidos de LaLiga.

El operativo, que ha tenido lugar en más de 2.000 establecimientos públicos, con más de 800 decodificadores ilegales requisados, se llevó a cabo entre los días 11, 12 y 13 de diciembre y en ella han intervenido la práctica totalidad de las Brigadas de Policía Judicial de la Policía Nacional, según detalla LaLiga en un comunicado.

Tal y como indican fuentes policiales a El Digital de Albacete, esta operación se ha saldado con un total de 56 establecimientos sancionados en la provincia. Además, como resultado de estas investigaciones la Policía Nacional está investigando como “responsables del delito de infracción de los derechos de la propiedad industrial y de las telecomunicaciones a 25 personas”, todas ellas de la provincia de Albacete.

Esta operación se ha producido a raíz de la denuncia interpuesta por el Departamento de Integridad y Seguridad de LaLiga con el asesoramiento del Área Legal. Los delitos que se atribuyen presuntamente a los responsables de los establecimientos que pudieran haber resultado intervenidos se encuentran tipificados en los artículos 270.1 y 286.4 del código penal y llevan implícitas penas de hasta 4 años de prisión.

Las denuncias son el resultado de los datos recabados por la Red Territorial de Verificadores de Licencias de Contenido de LaLiga, equipo de trabajo creado específicamente para la detección de los establecimientos públicos que emiten los partidos de LaLiga de manera ilícita. Este equipo de trabajo, compuesto por más de un centenar de trabajadores, ya ha realizado durante la presente temporada futbolística más de 20.000 visitas a establecimientos públicos que emiten fútbol, detectándose más de 9.000 emisiones fraudulentas. A raíz de esta información, LaLiga procedió a denunciar ante la Policía los hechos delictivos antes referidos, poniendo en su conocimiento tanto la información de la que disponía, como el soporte documental recabado.

«Esta operación policial es un enorme éxito, no solo para la industria del fútbol, sino para toda la industria del entretenimiento en nuestro país. El inmenso trabajo realizado por la Red de Verificación de LaLiga y el exitoso operativo de la Policía Nacional marcan un antes y un después en la lucha contra la piratería. Tenemos que ser muy claros a la hora de calificar estas prácticas como lo que son, delitos, y permanecer firmes en la lucha contra esta lacra», afirmó el presidente de LaLiga, Javier Tebas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba