/Hugo Piña/
Este viernes 28 de diciembre tendrá lugar una nueva Junta General de Accionistas en convocatoria Ordinaria del Albacete Balompié. A las once de la mañana y en la sala de prensa del Carlos Belmonte, el Consejo de Administración llevará a cabo la aprobación de las cuentas del ejercicio 2017/18, siendo la primera en que la empresa y dueña del Club, el Grupo Skyline a la sazón ha estado al mando de la entidad albacetista. En la misma y como es habitual, se dará Aprobación a la gestión social, así como las cuentas anuales, informe de gestión y propuesta de aplicación de resultados del ejercicio correspondiente.
También está previsto que este viernes se de luz verde al “nombramiento de un auditor de cuentas para los ejercicios 2018/2019 a 2020/2021”, como también se de “ratificación de novación de contrato de préstamo participativo a la sociedad”, tal y como se especifica en la web oficial del Club para una nueva Junta de Accionistas en convocatoria Ordinaria en la que por cierto no estará presente su presidente, Georges Kabchi. Sí que está previsto que comparezcan los abogados del Club y de la propiedad, como así también el vicepresidente y CEO Víctor J. Varela Ruiz y otros altos cargos del Alba.
De la quiebra técnica de hace algunos ejercicios a una situación equilibrada del pasado curso. Así ha transcurrido la vida de un Albacete Balompié que pese a todo dispone en sus cuentas del ejercicio 2017/18 pérdidas por valor de 3,2 millones de euros, mostrando sin embargo una imagen en la que la deuda ha pasado de casi 15 millones de euros a la citada cifra anterior merced a sendos préstamos de Georges Kabchi de 4,3 y 7 millones respectivamente. Y es que no es trabajo de un día, ni de dos, reducir la densa capa de deudas que mantenía la institución y que desde la llegada de los nuevos propietarios se ha ido reduciendo hasta una cifra que conforme vayan pasando los ejercicios se irá difuminando paulatinamente en lo que está considerado como los primeros pasos del periodo de inversión del máximo accionista.
Puntos clave como la inscripción en LaLiga, mantener al Club con vida o afrontar algunas de las deudas arrastradas históricamente han sido elementos centrales de un ejercicio en el que se ha reducido y estructurado la deuda de corto a largo plazo, adaptando de paso al Albacete Balompié a las necesidades de un Club de LaLiga, tanto en estructura interna como en instalaciones.
Como se advierte a las claras, desde la llegada del Grupo Skyline se ha dado control y mando a un propietario, la familia Kabchi en este caso y que ha tenido una aportación total de 13.459.000 millones de euros, de los cuales más de 4,6 se han capitalizado mientras que el resto se corresponde con la financiación de los dueños y que está estructurada a largo plazo y con amplio período de carencia para favorecer el crecimiento de la institución. Además, aunque no se incluye en el ejercicio 17-18, la propiedad aumentó en un millón de euros el capital social, por lo que la aportación de la familia Kabchi alcanza ya los 14.459.000 millones de euros llegados a este punto en el Alba.
En referencia a los ingresos, las cuentas son también notorias, disponiendo de 8.286.000 millones y manteniendo para el actual ejercicio un total presupuestado de 9.481.000 millones. En cuanto al volumen de negocio del Alba, la 2017/18 aumentó la cifra hasta dejarla en 2.722.000 millones, mientras que la inversión en instalaciones tuvo un coste de 201.000 euros. En este sentido, el volumen de negocios del Club para el presente ejercicio (se verá correspondido en la Junta de Accionistas de 2019) ha aumentado en más de un millón de euros, pasando de los casi 2,8 a los actuales 3.981.000 millones; de la misma forma, la inversión en las instalaciones pasará a triplicarse, llegando a los 655.000 euros presupuestados para la presente temporada. En lo que a gastos de personal se refiere, se ha pasado de los 4,2 a los 6,8 millones de euros en el actual ejercicio, punto donde se incluye también la sonada rescisión del ex entrenador José Manuel Aira. El Club ha pasado de disponer (contando con jugadores y técnicos del primer equipo) de 49 a 66 empleados.