/Sandra Manzanares/
Más de una decena de propuestas de señalización en las vías urbanas de la ciudad de Albacete serán tratadas en la próxima Comisión Informativa de Movilidad, entre las que se encuentra la señalización de nuevos pasos de peatones, la colocación de hitos verdes o la prohibición de aparcamiento en algunas zonas de la capital.
La prohibición de aparcamiento sería en el Paseo de la Cuba, en concreto, delante del paso de peatones cercano al número 14, en una longitud aproximada de cinco metros, con señalización de isleta de zona excluida al tráfico y colocación de hitos verdes con bandas reflectantes.
También se propone prohibir la parada y estacionamiento en el aparcamiento de motocicletas delante del Museo de la Cuchillería, en la salida de este espacio hacia la calle San Julián, específicamente, en los últimos cinco metros, y aprobar la colocación de una fila de hitos verdes con banda reflectante, para impedir dicho estacionamiento.
En cuanto a la señalización de pasos de peatones, se propone en los dos nuevos pasos de la calle Granada, los dos nuevos en los cruces de las calles Doctor Ferrán y Joaquín Quijada, completando así los cuatro del mismo. También se propone señalizar el carril izquierdo de la calle Arquitecto Julio Carrilero.
Señalizar con velocidad máxima de 20 km/h aquellos tramos de las calles del centro en las que se han realizado obras de reforma, y que han pasado a ser de plataforma única, es otra de las propuestas que se estudiarán en la Comisión, y que se refiere a las calles Carnicerías, San José de Callasanz, Teodoro Camino, Tinte, Marqués de Villores, así como en aquellas que las cruzan mediante elevación de sus pasos de peatones, Octavio Cuartero, Dionisio Guardiola y Tesifonte Gallego.
Se instalarán hitos verdes de plástico en la calle Alcalde Conangla, antes del paso para ciclistas que existe en el cruce del Puente de Madera, “de forma que no se invada dicho paso ciclista y se mejore la visibilidad, tanto ciclista como peatonal”; se colocarán hitos de protección en el rebaje peatonal existente en el Paseo de Circunvalación en su cruce con calle Imperial, y en la calle peatonal del Paseo de las Moreras, “para evitar el acceso de vehículos a esta zonas peatonales”, y se se instalarán hitos guarda aceras en el ensanchamiento de acera de la Avenida Primero de Mayo, “para evitar la subida de vehículos en este lugar”, rezan las propuestas.
Avenida de España
Por último, en el tramo de la Avenida de España, en la calzada que permite la circulación desde calle Virgilio Martínez hasta el Pórtico de la Mancha, se estudiará prohibir el estacionamiento delante de todos los salientes del boulevard del lateral izquierdo de esta calzada, y colocar hitos verdes de protección y señalización, a unos 50 centímetros del bordillo, de igual forma que lo están ya en parte de este tramo de la Avenida de España.
En estos mismos lugares, y antes de la colocación de los hitos, se señalizaría una marca de estacionamiento, discontinua, a unos 80 centímetros del bordillo para permitir en tal espacio el estacionamiento de motocicletas. Esta señalización se realizará en primer lugar, en toda la longitud que existe delante de la fachada del IES Tomás Navarro Tomás, aproximadamente unos 50 metros, con isletas en el principio y final, en las que se colocarán igualmente, hitos verdes de señalización.