El grupo municipal Ganemos Albacete solicitará al Pleno este próximo jueves que el Ayuntamiento apruebe la Oferta Pública de Empleo de los organismos dependientes del Ayuntamiento (Universidad Popular, Instituto Municipal de Deportes, Gerencia de Urbanismo y Vivienda y Escuelas Infantiles), previa negociación en los órganos pertinentes, y se comprometa a publicarla antes de que finalice el mandato.
Así lo ha manifestó esta mañana la concejala de Ganemos Albacete, Maria José Simón, quien ha señalado que «estos organismos son los grandes olvidados de los sucesivos gobiernos municipales, ya que las Ofertas de Empleo Público de 2005-2009 del Ayuntamiento que se congelaron en 2011, han salido adelante en el actual mandato, y además se han convocado las correspondientes a 2016 y 2017, pero en los organismos no se ha hecho nada».
De hecho –ha comentado la concejala- «en algunos organismos dependientes de este Ayuntamiento las últimas OPE se realizaron hace prácticamente 20 años. Durante todo este tiempo, la política de recursos humanos para cubrir las necesidades de personal ha consistido en recurrir a las bolsas de trabajo constituidas por las personas participante en procesos de acceso a empleo público que no habiendo obtenido plaza sí superaron el mayor número de ejercicios. Y en ocasiones, cuando el personal de las bolsas de trabajo ha renunciado o estaban agotadas han tenido que recurrir directamente al Servicio Público de Empleo. E incluso, ha habido veces en las que se han contratado servicios externos».
Para Ganemos, «esta política de personal ha provocado un elevado nivel de temporalidad en las plantillas, cubiertas en gran medida por personal interino o personal contratado no fijo. Actualmente nos encontramos con una temporalidad del 21% en el IMD; del 37% en la Universidad Popular; de un 44,5% en Escuelas Infantiles, y de un 50% en la Gerencia de Urbanismo».
A esta situación, argumenta Ganemos, «han contribuido los diferentes gobiernos municipales que ni siquiera han hecho las convocatorias de selección de las plazas vacantes, consintiendo así las perpetuaciones de las interinidades. Tal es así que, en los últimos años, personas interinas de estos organismos han denunciado su situación laboral en los tribunales y estos los han declarado en sus sentencias como personal indefinido no fijo».
Mª José Simón ha indicado que «después de tanto tiempo sin haber hecho nada para corregir esta situación, nos encontramos con plantillas insuficientes para atender las necesidades, con una tasa de temporalidad superior a la norma y con una precariedad de efectivos en departamentos esenciales para dar respuesta a lo que exige el interés general».
“Y ante este panorama en los Organismos Autónomos, el gobierno municipal no ha sido capaz de presentar una oferta de empleo público para su debate en la mesa general de negociación”, concluyó.