Una persona ha muerto, 41 han resultado heridas leves y tres menos graves por el descarrilamiento este martes de un tren de la R4 de Rodalies a la altura de Vacarisas (Barcelona).
En total hay 131 personas afectadas, de las que 86 han resultado ilesas, ha informado Protección Civil de la Generalitat.
De los heridos leves, 11 de ellos han sido trasladados a hospitales de la zona: tres leves y uno menos grave a la Mútua de Terrassa, tres leves al Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) Sant Félix, dos leves al Parc Taulí de Sabadell, uno leve al CUAP Manresa y uno menos grave a la Fundació Althaia.
Los 86 viajeros que han quedado ilesos han sido trasladado a la estación de Terrassa.
El Sistema de Emergencias Médicas (Sem) ha activado varios equipos de psicólogos en el polideportivo de Vacarisas para atender a las personas que lo necesiten.
El descarrilamiento se ha producido a la altura del kilómetro 32 de la carretera C-25, entre Can Serra y el polígono Can Torrella.
Se ha activado la alerta Ferrocat por emergencia en el transporte de viajeros tras el accidente.
La circulación de trenes está interrumpida entre Terrassa y Manresa y el resto de líneas circulan con retrasos que pueden superar los 30 minutos.
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha desplazado a Vacarisses (Barcelona) para conocer de primera mano la situación provocada por el descarrilamiento, donde también se han desplazado los consellers de Interior, Miquel Buch, y Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet.
Según ha informado el Govern en una serie de apuntes en Twitter recogidos por Europa Press, la reunión semanal del Ejecutivo catalán se ha retrasado a causa del accidente.
LOS VIAJEROS ABRIERON LAS PUERTAS
Un pasajero del tren ha relatado que han sido los propios viajeros quienes han abierto las puertas del tren para salir de él tras el accidente.
También en declaraciones a la cadena catalana recogidas por Europa Press, el pasajero Jordi Canuda ha explicado que él viajaba en el último vagón del tren, el único que se ha mantenido totalmente en pie tras el accidente, ha apuntado.
Canuda ha dicho que tras el descarrilamiento ha pasado «bastante rato» hasta que han llegado los servicios de emergencia y los pasajeros han tenido conocimiento de los motivos del accidente a través de las redes sociales.
RENFE HABILITA AUTOBUSES PARA LOS AFECTADOS
El portavoz de Renfe, Antonio Carmona, ha asegurado este martes que la operadora ferroviaria analiza las causas del descarrilamiento y desconoce si el desprendimiento de tierra se ha producido en el momento del accidente o ya estaba en la vía cuando ha pasado el convoy.
En declaraciones a TV3 recogidas por Europa Press, ha dicho que han descarrilado cuatro de los seis vagones que componían el tren y ha subrayado que «la principal preocupación» es el estado de los 150 pasajeros que viajaban en el tren, entre los que hay un muerto y heridos de diversa consideración, ha apuntado.
Además, ha explicado que Renfe ha habilitado un servicio de autobús para que los pasajeros afectados por el descarrilamiento puedan llegar a su destino.
LOS FAMILIARES POR EL DESCARRILAMIENTO PUEDEN INFORMARSE EN EL 012
Los familiares de los viajeros afectados por el descarrilamiento este martes de un tren de la R4 en Vacarisses (Barcelona) pueden informarse llamando al teléfono gratuito 012.
También pueden solicitar información en los teléfonos de Atención Ciudadana 900 400 012 y en el teléfono de Rodalies de Catalunya 900 410 041, ambos gratuitos.