/Llanos Esmeralda García/
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete participa un año más durante este mes de noviembre en la ‘Campaña para el diagnóstico precoz del cáncer oral’, promovida por el Consejo General de Dentistas de España y la Fundación Dental Española.
En España se diagnostican entre 5.000 y 7.000 nuevos casos de cáncer oral y causa 1.500 muertes al año por este motivo, “produce más muertes que los accidentes de tráfico”, señala a El Digital de Albacete el presidente del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete, Ismael Tárraga. De todos ellos, sólo se diagnostican de forma precoz un 25-30% de los casos. Ante dichas cifras, matiza Tárraga “es necesario una detección temprana y con ello mejorar los índices de supervivencia” porque insiste en que de detectarse pronto “el cáncer oral es muy sencillo de controlar y tiene un pronóstico muy bueno”. Además, las cifras ponen de manifiesto que el cáncer oral es cada día más frecuente ya que es uno de los 10 tipos de cáncer más diagnosticados. Supone el 4% del total de tumores malignos, siendo el tipo más frecuente el carcinoma oral de células escamosas.
Son los odontólogos y estomatólogos los que están en primera línea de la prevención del cáncer oral, los que primero pueden detectar y diagnosticar las posibles lesiones premalignas o malignas de la cavidad oral a los pacientes, es por ello que se aconseja a la población que “por lo menos una vez al año pasen por el dentista donde se les revisará la lengua, las encías para ver si hay lesiones, tumoraciones, llaga que sangra y que no cura, el roce de una prótesis…”, explica Tárraga además de realizar una palpación del cuello y zona retromandibular. Hay que tener en cuenta que esta dolencia puede pasar desapercibida en estadios iniciales, “lo que hace más conveniente las revisiones periódicas para detectar a tiempo esta enfermedad y así incrementar las posibilidades de curación”, explica Tárraga. En España la incidencia del cáncer oral es de 6 a 13 casos en hombres mayores de 50 años, y de 1 a 3 casos en mujeres, señalan desde el Colegio Oficial de odontólogos y Estomatólogos de Albacete.
Existen una serie de factores de riesgo que pueden propiciar la aparición de cáncer oral, como señala Tárraga: “el consumo de tabaco y alcohol, una mala higiene dental, la infección por algunos tipos de virus y alguna prótesis mal ajustada”, aunque apunta que la etiología sigue siendo desconocida, “sin duda hay factores favorecedores que van a actuar como agentes cancerígenos facilitando mutaciones en el ADN de los queratinocitos, dando así lugar posteriormente a un cáncer oral”. Se pueden tomar medidas para protegerse de este tipo de cáncer, como llevar una dieta sana y equilibrada, rica en frutas y verduras, mantener una buena higiene oral y curar las lesiones bucales que puedan aparecer”.
La Campaña para el Diagnóstico Precoz del Cáncer Oral se ha estructurado en tres pilares: Con información del cáncer oral a través de la web: www.canceroral.es. Un curso online o semipresencial para refrescar los conocimientos de los especialistas y reconocer las lesiones precancerosas y situaciones de alto riesgo. Así como durante el mes de noviembre en las consultas dentales adscritas a esta campaña harán revisiones gratuitas. En Albacete, señala Tárraga, ya hay un gran número de clínicas que se han inscrito para realizar dichas revisiones y que pueden ver en la web www.canceroral.es Además, las farmacias dispondrán de folletos informativos de cáncer oral para llegar a más personas.
Una concienciación que no solo toma protagonismo durante este mes sino que desde el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Albacete hacen una llamada de atención para todo el año, “debemos estar alerta durante todo el año para que no lleguemos tarde a un diagnóstico que en principio tiene una fácil solución”. Y es que un diagnóstico precoz de cáncer oral ayudará a conseguir unos muy buenos resultados.