Airbus ayuda a los estudiantes de un instituto de Albacete a encontrar su vocación

El programa Airbus Foundation Flying Challenge, de apoyo a jóvenes estudiantes, ha iniciado su 6a edición en España, correspondiente al curso 2018-2019, que contará con la participación de siete institutos de educación secundaria. Las jornadas de inauguración dieron comienzo el 5 de noviembre y finalizaran el 14 de noviembre.

La finalidad del proyecto es formar, orientar y asesorar a estudiantes que se encuentran en las fases finales de secundaria para que encuentren su vocación, interviniendo en la etapa escolar de los jóvenes con el fin de lograr el éxito académico como requisito previo a su desarrollo laboral y personal. Para lograrlo, el programa trabaja con tres metas principales: el desarrollo vocacional de los estudiantes, su formación para el emprendimiento, y la información y orientación sobre los distintos itinerarios formativos.

Como novedad en este nuevo curso, el Airbus Foundation Flying Challenge incorpora dos nuevos centros educativos que se suman a los que ya están trabajando en el programa. Todos ellos están próximos a las plantas de Airbus: IES La Senda en Getafe (Madrid); IES Profesor Antonio Muro de Puerto Real (Cádiz); IES Pintor Juan Lara en El Puerto de Santa María (Cádiz); IES Punta del Verde de Sevilla, y en Illescas (Toledo), el IES Juan de Padilla. También se suman al programa, en Sevilla el IES Maria Moliner, y en Albacete el IES AlBasit, evento que tuvo lugar ayer día 12 de noviembre. Como en la anterior edición, y gracias al acuerdo que la Fundación Airbus ha suscrito con Cruz Roja, se ha conseguido ampliar a siete los centros formativos en los que colabora.

El programa Airbus Foundation Flying Challenge inició su andadura internacional en 2012 en Toulouse. España se sumó al proyecto un año después, siendo Getafe la planta elegida. En la actualidad, la iniciativa está presente en 19 localizaciones de 7 países distintos: Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, China, India y España, con el fin de crear una red global de centros educativos donde Airbus tiene presencia.

El Airbus Foundation Flying Challenge, además de la sólida colaboración de Cruz Roja para las tareas de coordinación, cuenta con una exhaustiva metodología incluida dentro de la programación desarrollada íntegramente por Cadigenia, empresa experta en formación creativa.

Una de las características del programa es la capacidad de promover una extensa colaboración con empresas e instituciones que desean contribuir de igual manera al apoyo a los jóvenes.

Entre otras, las empresas e instituciones que han colaborado se encuentra la Universidad de Castilla la Mancha.

Los resultados del curso 2017-2018 muestran que, de los más de 600 alumnos que participaron en la iniciativa, un 97% la recomendaría a otros compañeros, y un 75% han mejorado sus calificaciones académicas.

“Para la familia de Airbus nos supone un orgullo ver cómo el proyecto Flying Challenge toma impulso en España. En Airbus estamos comprometidos con el desarrollo y el futuro de los jóvenes, por lo que animamos a los alumnos a participar con ilusión en esta edición novedosa en Albacete y que disfruten de esta oportunidad. Y, por supuesto debemos agradecer a los voluntarios de Airbus, que hacen posible este proyecto” dijo José Ma Rubio, Director de Relaciones Institucionales de Airbus Helicopters España.

El apoyo a la juventud es, junto a la ayuda humanitaria, uno de los pilares de apoyo de la Fundación Airbus, creada en 2008 con el objetivo de llevar a cabo acciones de Responsabilidad Social alrededor del mundo en el marco de una red internacional de colaboración entre la Compañía, sus empleados y socios de referencia, como Naciones Unidas o Cruz Roja Internacional. En el caso concreto del Airbus Foundation Flying Challenge, la iniciativa está asimismo abierta a la colaboración de voluntarios ajenos a Airbus y a los centros educativos seleccionados.

Acerca de Airbus

Airbus es un líder mundial en aeronáutica, espacio y servicios relacionados. En 2017 generó unos ingresos de 67.000 millones de euros con una plantilla de unos 129.000 empleados. Airbus ofrece la gama más completa de aviones de pasajeros desde 100 plazas hasta más de 600. Airbus es asimismo un líder europeo en la fabricación de aviones de repostaje, de combate, de transporte y para misiones, y además es una de las empresas espaciales líderes a nivel mundial. En helicópteros, Airbus proporciona las soluciones más eficientes del mundo en helicópteros civiles y militares.

Acerca de Airbus Foundation

Airbus Foundation -presidida por Tom Enders, CEO de Airbus – engloba Airbus, Airbus Helicopters y Airbus Defence and Space como miembros fundadores y colaboradores. Es el vehículo de la compañía que canaliza los programas de filantropía corporativa, proporcionando recursos, servicios aeronáuticos y espaciales, competencias, personal y conocimiento para impulsar la innovación y abordar problemas sociales. En particular, la fundación apoya a la comunidad humanitaria global e inspira y prepara a los jóvenes para los retos del mañana. Desde su lanzamiento en mayo de 2008, Airbus Foundation ha facilitado más de 60 vuelos de ayuda a numerosos destinos en todo el mundo.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba