Santoral para este lunes 12 de noviembre de 2018. Santos: Aurelio, Isaac, Mateo, Millán, Paterno, Benigno y Josafat.
El Sol salió a las 6,57 y se pone a las 17,00 (hora GMT).
La Luna salió a las 11,15 y se pone a las 20,59 (hora GMT).
1900.- Clausura de la Exposición Universal de París, que registró más de 48 millones de visitas.
1906.- El brasileño Santos-Dumont, récord mundial de vuelo a distancia, al recorrer 200 metros en 21 segundos en un aeroplano de su invención.
1912.- Asesinado en la Puerta del Sol el presidente del Consejo de Ministros español, José Canalejas.
1936.- Inaugurado en San Francisco (EE.UU.) el puente más largo del mundo hasta entonces.
1942.- Segunda Guerra Mundial: Batalla naval de Guadalcanal, en las islas Salomón, entre estadounidenses y japoneses.
1945.- Premios Nobel: A. Fleming, W. Florey y E. Chain (Medicina); Gabriela Mistral (Literatura); W. Pauli (Física); A. Virtanen (Química) y Cordell Hull (Paz).
.- Terremoto en Cinchucos (Perú): más de 5.000 víctimas.
1949.- El mariscal Tito rescinde el tratado de amistad entre Yugoslavia y Albania.
1969.- La primera ministra de la India, Indira Gandhi, expulsada del Partido del Congreso.
1980.- La sonda estadounidense «Voyager 1», lanzada el 5 de septiembre de 1977, se encuentra con Saturno.
1982.- Yuri Andropov, elegido nuevo jefe del Partido Comunista de la Unión Soviética como sucesor del fallecido Leónidas Breznev.
1983.- El delincuente español conocido como «El Nani» es detenido y desaparece tras su paso por dependencias policiales.
1984.- La Organización para la Unidad Africana (OUA) admite como miembro pleno a la República Árabe Democrática Saharaui, lo que provoca la retirada de Marruecos.
1985.- La Comisión de Descolonización de la ONU aprueba, por consenso, una resolución que insta a los Gobiernos de España y del Reino Unido a proseguir las negociaciones para una solución del contencioso sobre Gibraltar.
1990.- Akihito es coronado como 125 emperador de Japón.
2001.- Un Airbus de American Airlines con 260 personas a bordo, la mayoría dominicanos, se estrella en Nueva York.
– La Alianza del Norte llega a Kabul y los talibanes se retiran a Kandahar.
– Taiwan ingresa en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
2002.- La cadena Al Yazira difunde una grabación que incluye un mensaje con la voz de Bin Laden elogiando el atentado terrorista de Bali.
2003.- La Justicia francesa condena a la antigua cúpula de la petrolera Elf por malversación de 305 millones de euros.
2004.- El banco Santander, nuevo dueño del británico Abbey National, se convierte en la octava entidad del mundo.
2006.- Osetia del Sur vota a favor de separarse de Georgia en un referéndum sin reconocimiento internacional.
2009.- Iberia y British Airways aprueban un acuerdo de fusión que da lugar a IAG, uno de los tres mayores grupos aéreos del mundo.
2014.- El módulo Philae, de la sonda Rosetta (Agencia Espacial Europea/ESA) aterriza sobre la superficie de un cometa y consigue un hito en la carrera espacial.
2016.- El Gobierno de colombia y las FARC logran el acuerdo definitivo de paz.
2017.- Un total de 483 fallecidos y 12.386 heridos en un terremoto que asoló la provincia de Kermanshah (Irán).
Nacimientos
1651.- Juana Inés de la Cruz, poetisa mexicana.
1833.- Alexander Borodin, compositor ruso.
1840.- Auguste Rodin, escultor francés.
1896.- Arturo Duperier, científico español.
1929.- Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco.
1934.- Edvaldo Izídio Neto, «Vavá», futbolista brasileño.
1941.- Cristina Peri Rossi, escritora española, origen uruguayo.
1945.- Neil Young, cantante estadounidense.
1947.- Patrice Leconte, director francés de cine.
1948.- Hasan Rohani, presidente de Irán.
1961.- Nadia Comaneci, gimnasta y entrenadora rumana.
1982.- Anne Jacqueline Hathaway, actriz estadounidense.
1987.- Juan José Ballesta, actor español.
Defunciones
1844.- Jerónimo Merino, «el cura Merino», héroe de la guerra de la Independencia española.
1956.- Juan Negrín López, científico y político español.
1984.- Chester Himes, escritor estadounidense.
1989.- Dolores Ibarruri, «La Pasionaria», presidenta del PCE.
1994.- Wilma Rudolph, «la gacela negra», atleta estadounidense.
1996.- Arturo Castilla, empresario teatral español.
1999.- Antonio González,»El Pescaílla», cantaor y marido de Lola Flores.
2005.- José Miguel Gallardo, «Miguel Gallardo», cantante español.
2007.- Ira Levin, escritor estadounidense.
2008.- Miguel Núñez, político español.
2010.- Henryk Górecki, músico y compositor polaco.
2011.- Evelyn Lauder, vicepresidenta de Estée Lauder.