El grupo de emisoras COPE en Albacete celebró en el Teatro Circo la tercera edición de los Premios COPE, un evento en el que se reconoció la labor de promoción y desarrollo de empresas, particulares, instituciones o proyectos que han sido relevantes a lo largo de este último año.
Diez categorías componen estos premios que resaltan desde la trayectoria profesional, la excelencia, la innovación o el trabajo al frente de una empresa, en su mayoría, de ámbito familiar.
El elenco al completo es el siguiente:
- − Empresa familiar, Chocolates Peca: Cuarta generación de tradición chocolatera artesana
- − Turismo, Liétor: Referencia turística regional, historia y belleza natural
- − Sector cárnico y restauración, Carnes selectas Navarro: Innovación, excelencia y emprendimiento.
- − Joven empresa, Albaluz Desarrollos Urbanos: Empresa revelación del año, por su trayectoria y política innovadora
- − Empresa sector alimentación, Sermaco Cash&Carry: Estrategia empresarial y apuesta por el empleo.
- − Empresa automovilística, Grupo Autos Carretero: Tradición empresarial y expansión en la automoción.
- − Mujer empresaria, Marta Montoya Óptica: Mujer emprendedora, 25 años en el sector de la optometría.
- − Sector vitivinícola, Organización interprofesional vitivinícola D.O Manchuela: Vino singular.
- − Empresa ámbito sanitario, Clínica Santa Cristina: Tecnología y vanguardia al servicio del paciente.
- Sector Industrial, SAPRES Almansa y Ayuntamiento de Almansa: “Por la apertura de la IV Fase del Polígono Industrial “El Mugrón”, motor de nuevas inversiones y reindustrialización de la ciudad”.
María de los Ángeles Gundín Alonso, directora de COPE en Albacete señala que “en este acto se premia el emprendimiento, la innovación, el esfuerzo y la entrega del empresariado albaceteño que gestiona en su mayoría una empresa familiar, alma mater de nuestra economía, así como a instituciones y personas que a título particular llevan con orgullo el nombre de Albacete haya por donde van”.
Albacete en Positivo
Dentro de la gala Premios COPE se otorgaron también los Premios Albacete en Positivo 2018, una sección específica de la programación de COPE Albacete, en la que la emisora pone voz a aquellas personas, proyectos, empresas y organizaciones que a pesar de las dificultades logran reinventarse y superarse incluso con más fuerza y a las más solidarias.
En esta edición, recibieron esta distinción “En Positivo”, Maite Sánchez, poetisa: “por hacer de la poesía un motivo de esperanza”, La Asociación de Familiares y enfermos mentales, AFAEPS: “por los 25 años de lucha por la integración y normalización de la discapacidad mental”, José Llorens, atleta caudetano:”por ser ejemplo en el deporte y en la vida”, Institución benéficaSagrado Corazón de Jesús-“Cotolengo”: “más de 50 años con los más necesitados”, y honorifico y póstumo para el sacerdote César Tomás:” por el carisma, dinamismo y modernidad en su labor pastoral”. Auspician estos premios, Gasóleos Sánchez y Murcia, Priprimar, Grupo Candelo y Fundación Globalcaja.
Autoridades
Al evento de COPE acudieron diferentes autoridades, como el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, qioen ha felicitado a las localidades, entidades, personas y empresas galardonadas en la Gala de entrega de los III Premios COPE Albacete «por el importante trabajo que realizan a favor de nuestra ciudad y de nuestra provincia», al considerar que “suman para poder tensionar más aún la actividad económica, que va por buen camino, y seguir generando oportunidades y empleo en nuestra tierra”.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, tras reconocer el mérito de los premiados, ha querido poner en valor especialmente el recibido por el Ayuntamiento de Liétor, felicitando a la alcaldesa del municipio, Josefa Moreno Docón, y animando a todo el mundo a visitar Liétor y el resto de las maravillosas localidades que nos aguardan en la provincia.
“Nuestros pueblos son una fuente de recursos por explotar y una gran oportunidad para que el tejido económico y empresarial pueda poner en marcha sus negocios, convirtiendo así a estas localidades en espacios con vida y herramientas propias que pueden estar llenas de ventajas; esto redundará en la generación de riqueza y empleo en el conjunto de la provincia y permitirá, además, fijar población y que estos espacios maravillosos no se conviertan solamente en un espacio de visita o de recreo para los fines de semana o las vacaciones”, ha manifestado el presidente.
Por otro lado, la Junta de Castilla-La Mancha también ha querido estar presente en estos reconocimientos a través de la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, que felicitó a la emisora por facilitar la visibilidad, normalización y la defensa de los intereses de las personas con discapacidad. Además, ha Sánchez puso en valor la labor de los medios de Comunicación a la hora de sensibilizar a la sociedad a favor de las personas con discapacidad física o mental, y de otros colectivos más vulnerables, con espacios como ‘Albacete en Positivo’.
Precisamente, tal y como declaró la consejera, los medios de comunicación son una pieza fundamental del Plan Director de Promoción de la Accesibilidad de Castilla-La Mancha, con el que, ha destacado, desde el Gobierno del Presidente Emiliano García-Page “queremos trabajar para conseguir entornos accesibles, e inclusivos en todos los ámbitos de la vida que nos rodean”, como son las ciudades, el urbanismo, la edificación, el transporte, pero también en el acceso a la información y a los medios de comunicación.
Con la puesta en marcha del Plan Director de Promoción de la Accesibilidad de Castilla-La Mancha se da un paso más en todos los avances que se están desarrollando en materia de discapacidad en nuestra región, y en el que los medios de comunicación pueden ser un altavoz social, que de visibilidad también a estos y otros colectivos.