La Plataforma Ciudadana para la creación de un nuevo hospital en Albacete da sus primeros pasos

/Sandra Manzanares/ Fotos: Víctor Fernández/

La sede del Colegio Oficial de Médicos de Albacete ha sido el punto de encuentro de la primera reunión de la Plataforma Ciudadana para pedir un nuevo hospital en la capital, ya que las necesidades sanitarias de la provincia así lo requieren; igual que lo precisa, afirman, el Hospital General de Albacete, que debe “volver al nivel que tenía” como “referente” sanitario de la región.

“¿Hasta cuándo tenemos que esperar?”, se preguntan los profesionales de Sanidad de Albacete, quienes lamentan que existan “4.500 personas pendientes de operar en traumatología”, de las cuales, “3.500 tienen más de 180 días de espera”, conformando así una de las listas de espera “más altas de España”, señalaba el vocal de Medicina Hospitalaria, Blas González, evidenciando la necesidad de crear una nueva infraestructura que dé respuesta a las reclamaciones tanto de los profesionales como de los pacientes, que al final son “quienes sufren” las consecuencias.

“Desde hace tiempo”, el Colegio de Médicos recibe quejas en este aspecto relacionadas “con frecuencia con la necesidad de mejorar las infraestructuras y, con ello, la atención sanitaria a la población”. Sensibles a esta problemática se apuesta por la figura de la Plataforma Ciudadana que aglutine a todos aquellos que reclamen “un nuevo hospital adaptado al siglo XXI” y estén dispuestos a participar en actividades encaminadas a la consecución de dicho objetivo

Una primera reunión que sirve para que la Plataforma, que se desmarca de intereses políticos, “se organice”, y por el momento, no descartan ninguna movilización, ya que “se hará lo que la asamblea decida”, entre lo que se baraja constituir una asociación. “El Plan Director ha quedado obsoleto”, decía González, añadiendo que “el futuro está por trabajar”, y para atender tanto “las necesidades actuales como a las de los próximos 20 años”, la ciudad “necesita” una nueva infraestructura, aseveraba. 

“No excluimos edificios” que alberguen ese hospital, remarcaban, apuntando que “el nuevo edificio parece ser que está proyectado, pero no nos han dado detalles pormenorizados”. Por su parte, el presidente Colegio de Médicos, Fernando Gómez, señalaba que “el Plan Director no va a dar salida ni función a lo que necesita Albacete”, pues lo que “Albacete necesita es un hospital nuevo”, decía, haciendo hincapié en la actual situación de los pacientes que comparten habitaciones de tres camas y que tienen una lista de espera para acudir a la consulta del especialista de hasta 10 meses.

Así, Gómez recordaba que cuando formó parte de la Comisión de Sanidad, “había unos terrenos cerca de la lonja que pertenecen al Ayuntamiento” y que podían servir como posible ubicación del nuevo edificio. “En aquella época se habló del Hospital Virgen de Los Llanos”, indicaba, añadiendo que en los últimos años el Hospital de Albacete “no ha presentado mejoría”, pues “los pacientes siguen sufriendo las listas de espera, falta de quirófanos y de camas”, sostenía.

Algo que se extrapola a los profesionales del hospital, “que trabajan en condiciones que no son adecuadas”, lamentaba el presidente del Colegio de Médicos, verbalizando la “percepción” existente sobre que se está “primando” las necesidades del Hospital de Toledo sobre las de Albacete, que tiene que “volver al nivel que tenía”, destacaba. 

Sin especificar dónde o cómo habría que llevar a cabo este proyecto, pues es algo que “corresponde” a los políticos, lo que tienen claro desde la Plataforma Ciudadana es que Albacete debe tener más pronto que tarde “el hospital que merece”. En esta primera reunión ha estado presente el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el presidente de la FAVA, José Reina, así como miembros del Colegio de Médicos, entre otros agentes.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba