/Sandra Manzanares/ Fotos: Víctor Fernández/
Llega a Albacete ‘Sexistencia. Sexología para vivir’, un ciclo de conferencias y talleres a través de los cuales se ofrece a los albaceteños la oportunidad de compartir un espacio de crecimiento personal de la mano del diálogo y la reflexión sobre la existencia sexuada. Expertos sexólogos conducirán diversas actividades dirigidas a todo aquel que se interese por la sexología, sin importar su edad, a partir de los 18 años.
‘Sexistencia’ busca “reconocer la existencia de los sexos; los masculinos y femeninos en relación, adentrándonos en un camino de entendimiento sobre quien somos”, así se busca el aumento de la autoconsciencia de la identidad humana y la manera de desenvolvernos, explicaba Rocío Jiménez, una de las sexólogas que participarán en estas actividades, que prevén tengan buena acogida, pues “hay gente de todas las edades con ganas de aprender” sobre sexualidad y sexología.
Según Jiménez, el deseo aparece en todas las etapas de la vida y forma parte de nuestra rutina, igual que otras disciplinas como la psicología, que sí cuenta con recursos que contribuyen al desarrollo de las personas, pero en la sexología “aún cuesta”, ya que “está bastante manipulada y simplificada por diferentes factores”, decía la sexóloga, añadiendo que la sexología se “reduce a cuatro cosas” que hay que ampliar, además “tenemos que aprender a gestionarla para evitar posibles enredos” e incorporarla a nuestras vidas.
Uno de los factores que “está deformando la sexualidad” es la pornografía, que está simplificando el modelo, y que además, esconde valores que “no son respetuosos hacia la mujer”, y precisamente éste es uno de los temas que salen a reducir de manera natural en los talleres sobre sexología.
La Universidad Popular acogerá estas actividades, y para su coordinador, Javier Hidalgo, se trata de un programa “muy bonito”, para el público en general, que puede profundizar más sobre esta temática en los talleres programados. Cabe resaltar que los menores de 18 años, igual que los mayores, pueden acudir al servicio de Asexórate, para cualquier duda en este campo, una atención que es gratuita y que se facilita en el Centro de Juventud de la capital albaceteña.
Por su parte, la concejal responsable de la Universidad Popular, Llanos Navarro, indicaba que este ciclo de charlas y talleres se ofrecerá hasta el próximo mes de junio, abordando distintos aspectos de la sexología, que “trata de estudiar la amalgama de masculinos y femeninos que conforman nuestra forma única y genuina de ser hombres y mujeres y cómo en esa forma única nos relacionamos con otros, tomamos decisiones y construimos nuestros modelos de vida”, indicaba la edil.
La asistencia a las charlas es gratuita. Para la participación en los talleres, hay que inscribirse y satisfacer una matrícula de 15 euros, el día siguiente a cada charla, mediante la plataforma online https://upgest.upalbacete.es/actividades/
Las conferencias y talleres tendrán lugar en la Casa de la Cultura José Saramago en las siguientes fechas:
– ‘El encuentro heterosexual «normal», o de la gestión del mandato del coito’ por Carmen Toledo. Charla, Miércoles 7 Noviembre. 19h. Taller, Viernes 9 Noviembre, de 17 a 21h
– ‘Diversex-la diversidad suma’ Rocío Jimenez. Charla, Miércoles 28 Noviembre. Taller, Viernes, 30 Noviembre
– ‘La educación sexual’. Elena Martinez Gregorio. Charla, Martes11 Diciembre. Taller, Viernes14 Diciembre
– ‘Matchme. El sexo en Tinder’. Carmen Toledo. Charla Miércoles 16 Enero. Taller, Viernes18 Enero
– ‘Deseo y seducción’. Javier Santoro. Charla, Jueves 7 Febrero. Taller, Viernes 8 Febrero
– ‘Empoderamiento femenino desde la sexualidad’. Rocío Jimenez. Charla, Miércoles, 6 Marzo, Taller, Viernes 8 Marzo
– ‘Matrimoniadas’. Carmen Toledo Charla, Miércoles, 3 Abril. Taller, Viernes5 Abril
– ‘Fórmulas amorosas de la nueva era’. Rocío Jiménez. Charla, Miércoles 8 Mayo
Taller, viernes10 Mayo
– ‘Se nos rompió el amor’. Pilar Soria. Charla, Miércoles 5 Junio. Taller, Viernes 6 Junio