La concejal responsable de la Universidad Popular en Albacete, Llanos Navarro junto al coordinador dela UP, Javier Hidalgo ha presentado en la mañana de hoy el `Ciclo de Conferencias Positivamente´ que se celebrarán en la Casa de la Cultura José Saramago a las 19:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
Llanos Navarro ha señalado que la denominada psicología positiva ha irrumpido con fuerza en el panorama científico y la práctica psicológica. Su pujanza se debe a la existencia dentro de una fuerte necesidad de corregir un rumbo quizá demasiado escorado hacia el déficit y la disfunción. El hecho de adoptar una perspectiva positiva puede ser muy fructífero y abrir nuevas fronteras en campos tan diferentes como la psicoterapia, la educación o la gestión de recursos humanos.
Por este motivo, ha continuado al concejal, con la intención de ser una estrategia de dar a conocer los temas de actualidad que preocupan a las personas en esa corriente de la psicología desde una óptica preventiva, no terapéutica; para mejorar el aprendizaje del uso de habilidades psicosociales y favorecer una cultura del bienestar emocional así como conductas que permitan el crecimiento personal es para lo que surge este ciclo de conferencias.
Llanos Navarro ha informado que las conferencias que se ofrecerán en este ciclo y a las que ha invitado a todos los albaceteños a asistir debido a la importancia de los temas y a la calidad de los ponentes, serán las siguientes:
27 de noviembre. “¿Qué es el sueño y cómo funciona?”, a cargo de Beatriz Navarro, Doctora en psicología por la UCLM.
29 de Noviembre. “¿Qué podemos hacer para mejorar nuestro sueño?”, de nuevo con la Doctora en psicología, Beatriz Navarro.
11 de Diciembre. “El uso racional de las tecnologías” a cargo de la psicóloga clínica, Francisca Vicente.
8 de enero. “Flexibilidad psicológica y la búsqueda de la felicidad”, a cargo de Rafael Marón, profesor asociado a la UCLM y psicólogo en Albacete.
5 de febrero. “Ideas y recursos para facilitar el último viaje”, a cargo de remedios plaza, enfermera, master en paliativos, con formación como coach, PNL y cuentoterapia.
5 de marzo. “Mitos y verdades sobre el apego”. A cargo de María Verónica Jimeno, Doctora en psicología por la UCLM y licenciada en pedagogía por el universidad de Valencia.
2 de abril. “La felicidad; creer y lograr” a cargo de Lourdes Rueda, psicóloga y master en coaching y liderazgo.
7 de mayo. “La autorregulación emocional para tener una vida plena” a cargo de la psicóloga clínica Carmen Tolosa.