/Sandra Manzanares/ Fotos: María Esperanza Panduro/
Albacete ha acogido una reunión específica sobre violencia de género con el fin de coordinar en esta materia a los fiscales de todo el territorio regional. Un encuentro que responde a la nueva normativa en violencia de género aprobada por las Cortes de Castilla-La Mancha y que busca proteger a la víctima, que “confíe en el sistema judicial y acuda a él”.
Así lo explicaba la fiscal de sala delegada coordinadora contra la Violencia sobre la Mujer de la Fiscalía General del Estado, María del Pilar Martín, máxima autoridad en tareas de coordinación del trabajo de todas las fiscalías a nivel nacional. Como señalaba Martín, se trata de una normativa “muy avanzada que recoge el nuevo concepto de violencia sobre la mujer ampliándolo tanto en el ámbito publico como privado y también en el institucional”, aglutinando medidas enfocadas a la protección de las víctimas y al sector de la educación.
Según Martín, la Ley es de la comunidad autónoma, “y será ella quien ponga medios para ejecutar los objetivos”. En este sentido, desde Fiscalía reclaman “juzgados penales especializados, mayor inversión en formación y que haya unidades de médicos forenses y psicólogos que apoyen al juez y al fiscal a la hora de adoptar las medidas para proteger a las víctimas y especialmente a los hijos menores, que es una gran preocupación de todas las fiscalías”, detallaba.
Esta nueva Ley abarca más supuestos de violencia sobre la mujer, y si bien es cierto que “hay comunidades que recogen un concepto amplio, una Ley tan actual como ésta no existe en muchas comunidades”, señalaba Martín, agregando que “lo ideal es que se actualice la Ley Estatal”, aseveraba. Por otra parte, la fiscal agradecía el “compromiso y sensibilidad” del fiscal superior de Castilla-La Mancha que daba pie a esta reunión “con el fin de fijar criterios y seguir avanzando en la lucha de la fiscalía para atender y proteger a las víctimas”, puntualizaba.
Antes de dar comienzo a la reunión, el fiscal superior de Castilla-La Mancha, José Martínez, ponía en valor la presencia de la fiscal de sala contra la violencia de género, anticipando que este encuentro serviría para realizar una radiografía del momento actual de la lucha contra la violencia de género desde la perspectiva de las fiscalías, así como de la nueva normativa autonómica en materia de violencia de género y las cuestiones técnicas relacionadas con la aplicación de los tipos penales y de las normas del Código Penal.
Nueva Ley
La Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género de Castilla-La Mancha, que entrará en vigor el día 15 de noviembre, fue aprobada por unanimidad en las Cortes regionales el pasado 4 de octubre. La Ley recoge, entre otros aspectos, medidas como el reconocimiento de una ayuda económica a los menores huérfanos por actos de violencia de género.
En el texto, publicado en el DOCM, se recuerda que la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones “constituye una grave y dramática expresión de las desigualdades entre mujeres y hombres que siguen existiendo en todo el mundo” y señala que la Junta de Comunidades “sostiene firmemente su compromiso con la consecución de una sociedad en la que las mujeres puedan ejercer plenamente sus derechos y libertades fundamentales”.