Castilla-La Mancha acoge una exposición de cerámica única en España

/Marta López/Fotos: Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y JCCM/

Castilla-La Mancha atesora una de las mayores muestras de cerámica que recoge ni más ni menos que 6.000 años de este arte histórico. El barro ha sido una de las primeras expresiones artísticas de las comunidades primitivas, y es que la cerámica es un arte que aparece en las con las primeras civilizaciones que se asientan en el territorio que hoy ocupa Castilla-La Mancha, convirtiéndose en una parte esencial de nuestras manifestaciones culturales a lo largo de la historia.

‘aTempora Talavera. Seis mil años de cerámica en Castilla-La Mancha’ reúne en una exposición única, que no se había realizado hasta el momento en España, una muestra que reúne objetos cerámicos desde la antigüedad hasta nuestros días. Además, la muestra presenta la calidad, variedad y riqueza de las producciones cerámicas que actualmente se desarrolla en nuestra región, ya que la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo han sido propuestas ante la UNESCO por el Gobierno Regional como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Una exposición histórica, organizada por la Junta de Comunidades a través de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, en la que colaboran además otras diversas entidades e instituciones, que pretenden destacar la importancia de la cerámica como fuente de expresión artística, como elemento de uso doméstico e industria generadora de riqueza, además de ser un elemento esencial para la promoción turística de nuestra comunidad.

Esta espectacular muestra que acoge Talavera de la Reina, está dividida en ocho partes y distribuida en cuatro sedes diferentes. La antigua Iglesia de Santa Catalina, el Museo Ruiz de la Luna, el antiguo Hospital de la Misericordia; recuperado para ser el centro cultural ‘Rafael Morales’, y el Claustro de la colegiata de Santa María La Mayor ‘La Colegial’.

La exposición, que cuenta con más de 1.200 obras, 200 restauradas exclusivamente para la cita, tiene un desarrollo cronológico a través de sus cuatros sedes, de manera que los visitantes deberán continuar el siguiente recorrido:

  • Iglesia de Santa Catalina: Prehistoria y Protohistoria; la cerámica ibérica, romana y visigoda; la Edad Media islámica y cristiana; el esplendor que suponen las cerámicas de Talavera de la reina y Puente del Arzobispo, y el comienzo del taller Ruiz de Luna
  • Museo Ruiz de Luna: Renacer de la cerámica que supone el taller Ruiz de Lina (1907-1961)
  • Centro cultural ‘Rafael Morales’: Talleres que desarrollaron su trabajo en Talavera de la reina y Puente del Arzobispo desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX y creadoras actuales de cerámica.
  • Claustro de la colegiata Santa María La Mayor, ‘La Colegial’: Reproducciones de cerámica de Talavera en fotografía de gran formato, que por su tamaño y características no se han podido trasladar.

El precio de las entradas generales para Santa Catalina y Ruiz de Luna es de 3 euros, si se opta por realizar una visita guiada, el precio sería de 5 euros (3 euros para mayores de 65 años), y la visita es totalmente gratuita para menores de 12 años y parados.

En palabras del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, esta es “la mejor exposición que ha hecho nunca, y en toda España sobre la cerámica”, y es que en ella se da testimonio de la importancia de los vestigios de este arte que se ha desarrollado durante siglos en nuestra Comunidad Autónoma.

De forma paralela a esta importante exposición se desarrollará el ‘Ciclo de conferencias aTempora’, organizado por la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y la Asociación de Amigos de la Cerámica Ruiz de Luna, en colaboración con el Ayuntamiento de Talavera y el Museo Ruiz de Luna. Reconocidos expertos profundizarán en las particularidades de la cerámica a lo largo de 6.000 años de historia.

 

El ciclo engloba siete conferencias que se celebrarán los jueves en el propio Museo de Cerámica talaverano y en el Centro Cultural ‘El Salvador’. La entrada a este ciclo de conferencias es totalmente gratuita y abierta al público hasta completar el aforo.

La primera de estas conferencias tuvo lugar el pasado 18 de octubre, y corrió a cargo del doctor en Historia del Arte y coleccionista Ángel Sánchez-Cabezuno, quien disertó sobre ‘Las lozas de Talavera: una mirada diferente’.

La siguiente cita será el 8 de noviembre en el Museo y la conferenciante será la profesora de la Escuela de Arte de Talavera y ceramista, Carmen Ballester, que hablará sobre ‘La Escuela de Arte de Talavera. Diferentes personalidades, planteamientos y lenguajes cerámicos’.

El 22 de noviembre, el profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Gonzalo Ruiz Zapatero y la arqueóloga Laura María Gómez, impartirán una conferencia en el Centro Cultural ‘El Salvador’ sobre ‘Las tradiciones cerámicas de la Meseta Sur: del Neolítico a la Edad de Hierro’.

El mes de diciembre lo abrirá una conferencia de la directora del Museo de Albacete, Rubí Sanz Gamo, y la técnico del mismo, Blanca Gamo Parras, quienes hablarán el día 13 en el Centro Cultural ‘El Salvador’ sobre ‘1.400 años de cerámicas en Castilla-La Mancha, de los íberos a los visigodos’.

El ciclo de conferencias continuará el 20 de diciembre con ‘Los nuevos creadores: segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días’, de mano del arqueólogo y ceramólogo Domingo Portela. Esta nueva cita será en el Museo de la Cerámica.

El día 10 de enero, el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Fernando Gómez Moreno, hablará en el Museo de la Cerámica sobre ‘La invención de la cerámica Renacimiento o estilo Talavera’.

El ‘Cilco de conferencias aTempora’ lo cerrarán el arqueólogo y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, Antonio de Juan García y el arqueólogo y profesor de la Universidad Complutense Manuel Retuerce Velasco, con su ponencia ‘La Cerámica en Castilla-La Mancha durante la Edad Media: cristiana e islámica’. Una conferencia que tendrá lugar el día 17 de enero en ‘El Salvador’.

Esta exposición que permanecerá abierta hasta el 6 de enero, donde curiosos y amantes de este arte podrán acercarse hasta Talavera de la Reina para disfrutar de una muestra única de cerámica.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba