Los agricultores de la provincia de Albacete que se vieron afectados por el pedrisco y los fríos primaverales ya han cobrado sus indemnizaciones

El director de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, ha confirmado que ya se han pagado más de 3,5 millones de euros en indemnizaciones de las 50.000 hectáreas que se han visto afectadas en la región por daños climatológicos, especialmente de pedrisco.

Del Real ha ofrecido este dato con motivo de la celebración, hoy y mañana, en Toledo de la jornada técnica ‘Asesoramiento y gestión de seguros agrarios. Campaña 2018/2019’, que ha presidido junto a la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce.

Según los datos de su organización, 50.000 hectáreas de viñedo se han visto afectadas por la climatología, sobre todo pedrisco, pero también los fríos primaverales, especialmente en la variedad bobal de ‘La Manchuela’, y ya se han abonado más de 3,5 millones de euros en indemnizaciones por esos daños.

En este punto, Del Real ha animado a los agricultores a contratar algún seguro en las distintas líneas disponibles porque «hoy en día es fundamental para la competitividad de cualquier explotación el cubrir todas sus producciones».

«Hay que olvidarse», ha dicho, «de que cuando se producía alguna catástrofe climatológica se iba a la Administración para pedir ayuda extraordinaria y ya no queda otra alternativa que entrar dentro del sistema de seguros agrarios».

El responsable de Cooperativas, que ha calificado de «modélico» el sistema español, que «ya quisieran tener muchos países europeos», ha valorado «la evolución positiva» en la tramitación de seguros por parte de los agricultores, en un «sistema consolidado».

«Alrededor de 80 cooperativas tramitan seguros y el importe de primas contratadas rondan los 6,5 millones de euros, una cifra que sube cada año», ha concluido.

Precisamente, en este crecimiento de seguros, Cruz Ponce ha detallado que desde 2014 se ha incrementado un 15 % el número de pólizas, ha aumentado un 34 % la superficie contratada y ha crecido un 30 % el número de animales contratados, «y otro ratio importante es que la cantidad de capital asegurado ha aumentado un 43 %».

«Estamos contentos con estas cifras porque para nosotros es importantísimo incrementar, incentivar la contratación de seguros agrarios», ha valorado, porque «es un instrumento fundamental para mantener la estabilidad de las rentas».

Por ello, ha recordado la firma de convenio con Agroseguro, «para que la ayuda que da la Consejería en la póliza se cobre en el momento de su contratación», o la preferencia para ayudar a la mejora o reestructuración de sus explotaciones.

Y también «técnicos especializados, formados y dedicados exclusivamente a los seguros agrarios, que hasta ahora no había ocurrido nunca» en el departamento.

Por otra parte, a preguntas de los periodistas sobre el límite para la uva de vinificación, un máximo de 14.000 kilos por hectárea para las parcelas acogidas a una Denominación de Origen (DO), Juan Miguel del Real no se ha mostrado contento «con ese ajuste».

«Hay que buscar el equilibrio entre estar acogida a esa figura de calidad como es la DO, con esas limitaciones de rendimiento, y que el seguro sea acorde a esa situación», ha opinado Del Real, quien ha asumido que «el impacto en nuestro colectivo no es grande, tenemos pocos agricultores por encima de esos rendimientos en sus seguros».

Una opinión con la que ha coincidido la directora general de Agricultura y Ganadería, que ha cifrado en un 1 %-2 % los afectados en la región, y ligados sobre todo a la DO ‘Mancha’ o a la variedad airen, los que pueden sobrepasar la producción limitada.

Para compensar ese perjuicio, Ponce ha zanjado que «la vía que vamos a explorar» es el incremento de los precios de la uva de vinificación no acogida a las denominaciones de origen.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba