Alpera volvió a dejar claro que no quiere macrogranjas

La Asociación para la Defensa del Patrimonio y Desarrollo de Alpera (ADDA) ha participado durante el Puente de la Hispanidad en la marcha a pie de 130 km entre Balsa de Ves y Pozuelo, convocada por la Asociación para la Conservación de los Ecosistemas de la Manchuela (ACEM) contra la instalación de macrogranjas en Castilla la Mancha, bajo el lema “Ama a la madre tierra y a todas sus criaturas. No a las macrogranjas”.

ADDA agradece «el trabajo encomiable y la implicación de ACEM en hacer más visible las reivindicaciones de los pueblos castellanos manchegos indefensos que actualmente se ven afectados por los múltiples proyectos presentados a lo largo y ancho de la región, como es el caso de Alpera, y que vienen denunciando a través de la movilización social pacifica de sus vecinos», manifiestan desde ADDA.

Durante los cuatro días de marcha fueron incorporándose miembros de otras Plataformas contra las instalaciones de ganadería intensiva, como la Plataforma ciudadana Salvemos Meca y sus comarcas, Pueblos Vivos de Cuenca, Cañete, Mota del Cuervo, Pozuelo, vecinos de pueblos afectados por el impacto ambiental y social de macrogranjas que están en funcionamiento desde hace años como Bonete, Balsa de Ves y Chinchilla, entre otros.

Recientemente, se ha tenido conocimiento que el promotor de los 4 proyectos de granjas de Ayora y Alpera ha desistido a dos núcleos de Ayora, por lo que sorprendentemente, los vecinos de Alpera, se preguntan por qué no hace lo mismo respecto al núcleo de Alpera teniendo tanta oposición, alegaciones e informes negativos que aconsejan la no instalación ganadera en el municipio de Alpera.

Desde la Asociación ADDA se quiere dejar claro que «no se está en contra de la ganadería ni de ninguna actividad económica que genere recursos para nuestro pueblo, solo se pide que se respete el desarrollo sostenible de Alpera respetuoso con su entorno y que no obvie su desarrollo económico y la forma de vida de los alperinos. Estos están defendiendo una vida tranquila, porque aman su pueblo y respetan la tierra que pisan y se lo quieren dejar a las nuevas generaciones en buenas condiciones».

ADDA insta al promotor a que «desista del proyecto planteado, que replantee su objeto, más acorde con el desarrollo agrícola de Alpera porque de lo contrario, deberá llevar indudablemente a la Junta a entrar en el fondo del asunto y proceder a denegar la declaración de impacto ambiental con su consiguiente archivo puesto que esta industria no es viable en los términos planteados por empresa que quiere emplazar en Alpera las macrogranjas».

Durante la concentración en la Plaza del Altozano se oyeron mensajes tales como “Los políticos cambian, las modas pasan, la vida también y solo nos queda la tierra y hay que escucharla.”

ADDA emplaza a los vecinos de Alpera y Ayora a la próxima ruta, organizada por ACEM en colaboración con la Plataforma ciudadana de Salvemos Meca y comarcas que se llevará a cabo el próximo domingo 21 de octubre por los caminos públicos donde están proyectadas las granjas.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba