La fiscal general del Estado, María José Segarra, ha propuesto 16 nombramientos en la reunión en el pleno del Consejo Fiscal que se ha celebrado esta tarde en el Palacio de Justicia de Cuenca, de los que nueve son mujeres y entre los que se encuentra su sucesor al frente de la Fiscalía de Sevilla.
Según ha informado en una nota de prensa la Fiscalía General del Estado, Luis Fernández Arévalo pasa a suceder a Segarra al frente de la fiscalía sevillana, mientras Pedro Crespo Barquero ha sido propuesto para seguir desempeñando funciones como fiscal de sala del Tribunal Supremo (TS). El pleno ha pospuesto la provisión de la jefatura de la Fiscalía Provincial de Madrid, que se estudiará en la sesión de mañana, miércoles 10 de octubre.
Por otra parte, Javier Francisco Moltó Delgado ha sido propuesto para la Fiscalía General Antidroga, y Teresa Peramato Marín como fiscal ante el Tribunal Constitucional.
Segarra ha propuesto para su continuidad en el cargo de fiscales jefe a Rosa María Álvarez García en Gijón; a María José Parrado Benito en Alcalá de Henares; a Teresa Gisbert Jordá en Valencia y a María Idoia Zuriarraín Fernández en Guipúzcoa. A su vez, Esther Fernández ha sido propuesta de nuevo al frente de la Fiscalía Superior de Asturias, y Javier Luis Rey Ozores en la de A Coruña.
En Castilla -La Mancha, Antonio Jesús Huélamos Buendía ha sido propuesto como fiscal jefe de Toledo y Juan Francisco Ríos Pintado como responsable de la fiscalía albaceteña. En Sabadell, el nombramiento de fiscal jefe ha recaído de nuevo en Neus Pujal Sánchez, al igual que en Terrassa, donde la propuesta de nombramiento es para Remei Soriano Campos. También en Vigo repite Susana García-Barquero Borel, y en Jerez de la Frontera lo hace Francisco García Cantero.
JUAN FRANCISCO RíOS
Juan Francisco Ríos Pintado, de 57 años (Cartagena 1961), es casado y padre de dos hijos, y licenciado en Derecho por la Universidad de Murcia. Accedió a la Carrera Fiscal por oposición libre en 1989.
Entre sus trabajos, estuvo destinado entre 1990 y 1994, en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia. Desde 1994 en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, hasta que en 2007 se produce la creación de la Fiscalía Superior de Castilla La Mancha y su separación de la Fiscalía Provincial de Albacete. En esta última se integró y permaneció hasta ser nombrado en 2013 Fiscal jefe Provincial de Albacete por el Consejo de Ministros a propuesta del entonces fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce.