La concejal responsable de Juventud en el Ayuntamiento de Albacete, María Gil acompañada por la Directora del Centro de Información Europa Directo, Sonia Zornoza y por el Jefe del Departamento de Informática del Ayuntamiento de Albacete, Luis Simarro ha presentado unas `importantes´ Jornadas sobre financiación europea para entidades locales, que se han organizado desde la Concejalía de Juventud a través del Centro de Información de Información Europa Directo (CIED) ubicado en el Centro Joven Municipal y que tendrán lugar el próximo día 17 de octubre en Salón de Plenos del Ayuntamiento, en horario de mañana y tarde.
María Gil ha informado que estas jornadas están especialmente dirigidas a Entidades Locales, pero también a cualquier entidad sin ánimo de lucro o cualquier persona que esté interesada en conocer qué oportunidades económicas ofrece la Unión Europea y cómo acceder a ellas, siendo la asistencia gratuita previa inscripción en el correo electrónico; [email protected] e indicar sus datos de contacto, nombre y apellidos, teléfono y una dirección de correo electrónico.
La titular municipal de juventud ha destacado que el objetivo principal que perseguimos con esta actividad formativa es el de “ofrecer información sobre los recursos de financiación que nos brinda Europa”, de forma que, podamos articular las estrategias para acceder a ellos.
María Gil ha explicado que durante las Jornadas se informará sobre aspectos como, “cuáles son los actuales programas para la financiación de proyectos, dentro del Plan Europeo de Financiación periodo 2017-2020”, “la financiación europea para las ciudades dentro del nuevo “Marco Financiero Plurianual” previsto para el periodo 2021-2027” y “la importancia del posicionamiento europeo de las Entidades Locales”.
En el apartado de “Programas para la financiación de proyectos dentro del Plan Europeo de Financiación periodo 2017-2020”, los ponentes, hablarán de las actuales oportunidades de financiación comunitaria dentro de los Programas Europeos para la Financiación Local en el periodo vigente que va desde 2017-2020. Presentarán como buena práctica la Oficina de Proyectos Europeos de la Diputación de Granada, y darán aspectos clave en el Diseño de Proyectos y como encontrar referencias de apoyo a la hora de afrontar el diseño de proyectos tales como los Centros de Información Europa Directo.
En el apartado de “Financiación Europea para las Ciudades dentro del nuevo Marco Financiero Plurianual previsto para el periodo 2021-2027”, se dará a conocer en qué líneas estará orientado el próximo presupuesto de la UE a largo plazo (2021-2027) y cuáles serán las prioridades de inversión y los ámbitos en los que mayor aportación puede hacer la Unión Europea.
Y por último, en el apartado de “La importancia del posicionamiento Europeo de las Entidades Locales”, se explicarán en qué consiste posicionar un Municipio en Europa, es decir, cómo acercar Europa a la Administración Local, cómo participar en proyectos europeos y reforzar la estrategia de desarrollo del municipio o cómo acceder a redes, plataformas e instituciones para hacer llegar la voz y la perspectiva local en la toma de decisiones. Además se conocerán las “buenas prácticas” que se llevan a cabo en el Ayuntamiento de Gijón y sus estrategias para mejorar.
Y por último se llevará a cabo una “Mesa de Diálogo” compuesta por importantes técnicos y especialistas municipales, donde también se conocerá de primera mano que estrategias y buenas prácticas se están llevando a cabo en el Ayuntamiento de Albacete, para conseguir una ciudad, moderna, posicionada en Europa, que de un servicio de calidad a sus vecinos, que atienda las necesidades de las personas más vulnerables y como sacar el máximo provecho posible a los programas europeos.
Para explicar cada uno de estos pilares se contará con ponentes de primer nivel como son:
- Lola Ortiz Sánchez, componente de la Dirección General de Fondos Comunitarios del Ministerio de Hacienda y AAPP Subdirectora General de Cooperación Territorial Europea y Desarrollo Urbano.
- Ana Moreno Bejarano, componente de la Diputación Provincial de Granada (Técnica de Información y Gestión de Proyectos en la Oficina de Proyectos Europeos.
- Augusto Paramio, trabajador del Ministerio de Educación y Cultura y responsable del Punto Europeo de Ciudadanía y Coordinador de Europa Creativa-Cultura.
- Enrique I. Rodríguez Martín en representación del Ayuntamiento de Gijón, Jefe del Departamento de Iniciativas Internacionales y Asuntos Europeos.
- Sonia Zornoza, Responsable del CIED de Albacete.
- Miguel Escribano, Interventor General del Ayuntamiento de Albacete.
- Esteban Mario Berlanga, Coordinador de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible, EDUSI en el Ayuntamiento de Albacete.
- Luis Simarro, Jefe de Informática del Ayuntamiento de Albacete.
- Ángel Gabriel López Psicólogo del servicio de Empleo.