La Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Enfermedad Mental, AFAEPS, ha conmemorado hoy el Día Mundial de la Salud Mental con un acto en el que se ha apostado por una “Educación inclusiva y una salud mental positiva” basada en el diagnóstico precoz y en la educación social para logar la inclusión de quienes parecen algún trastorno de este tipo.
El vicepresidente de la Diputación provincial, Agustín Moreno, ha asistido a estas jornadas en las que ha destacado la colaboración de la entidad provincial con AFAEPS y con el trabajo que desde la entidad realizan. Así, ha puesto en valor la apertura de la Unidad de Media Estancia (UME) por parte de la Diputación, un centro especializado en el que se ofrece atención y tratamiento especializado a quienes sufren problemas de salud mental: “Anulamos ‘Las tiesas’ creyendo en un nuevo modo de trabajar con estas personas y pusimos en marcha la UME para poder realizar un tratamiento directo a los enfermos”, señalaba Moreno al tiempo que subrayaba la implicación de la Diputación provincial con este problema de salud recordando que el lugar donde se construyó el centro fue una cesión de suelo público por parte de la Diputación y que la colaboración económica con la asociación supera este año a 117.000 euros. Asimismo, ha señalado la colaboración entre administraciones como algo fundamental para abordar desde una perspectiva inclusiva la situación de todos y cada uno de los pacientes.
Detectar la enfermedad en la juventud
Por su parte, María Jesús Montes, jefa del Servicio de Salud Mental del CHUA, ha subrayado la importancia de la atención temprana señalando que el 70% de las enfermedades mentales se desarrollan entre los cero y los catorce años, y que ya en la edad adulta ésta es la primera causa de incapacidad en nuestro país. En este punto ha destacado la importancia de adaptar el tratamiento a los pacientes : “en función de sus fortalezas, no de sus debilidades”, y de desarrollar una atención interdisciplinar que, a largo plazo, permita reducir el número de usuarios que llegan a la Unidad de Salud Mental.
La especialista ha incidido también en la creación de planes preventivos que trabajen para evitar, por ejemplo, los suicidios.
El acto de hoy se complementará con una exposición de fotografía y pintura que podrá visitarse hasta el jueves en la Sala de Exposiciones de la Delegación Provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, y con mesas informativas que se colocarán en diferentes puntos de la ciudad durante todo el día de mañana.
Por no mencionar los transtornos mentales que este personaje ha ocasionado a trabajadores de la institución provincial…
No se puede tener menos vergüenza!