/Marta López/Fotos: María Esperanza Panduro/
Albacete ha dado este lunes un paso más para la elaboración del Plan Estratégico de Turismo de la ciudad. El alcalde de la capital, Manuel Serrano, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), David Giménez, el delegado provincial de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos y la concejal de Turismo y promoción económica, Rosa González de la Aleja, han perfilado los puntos clave de este acuerdo que pretende potenciar el turismo en Albacete.
“Juntos perseguimos impulsar la actividad turística de nuestra ciudad”, indicaba Manuel Serrano, quien añadía que el objetivo de este Plan Estratégico es “consolidar el turismo como actividad dinamizadora de la economía de Albacete”.
El alcalde de la capital albaceteña destacaba los “excelentes recursos turísticos con los que cuenta la ciudad en sus diferentes aspectos como el cultural, el gastronómico, el comercial, el deportivo, la naturaleza, los congresos y el ocio”. El objetivo que se pretende alcanzar con este Plan Estratégico es “situar Albacete y conseguir que sea un destino turístico de interior”.
Una hoja de ruta para elaborar y desarrollar nuevas acciones de promoción turística en Albacete. Será posible, destacaba Manuel Serrano, “gracias a la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Albacete y APEHT”.
Un camino que desde el Ayuntamiento de Albacete destacaban “no podemos, no debemos y tampoco queremos recorrer sin contar con los principales agentes, entidades y colectivos relacionados con la promoción turística”. Por este motivo, Manuel Serrano destacaba que “para poder alcanzar con éxito los objetivos que de manera conjunta nos marquemos, no puede depender de nosotros solos, sino que debe ser el resultado de un trabajo coordinado, consensuado y participado entre todas las partes”.
Por su parte, el delegado provincial de la Junta, Ruíz Santos, apuntaba la “implicación” del Gobierno regional en la elaboración de esta hoja de ruta turística que esperan “sea útil y eficaz a la hora de dinamizar el turismo en Albacete”. Un plan estratégico, que desde la Junta estiman que únicamente restan “2 o 3 meses para su finalización” y en este tiempo se determinará la cuantía de la subvención que desde el Gobierno regional se destinará a este Plan Estratégico de Turismo.
Un proyecto “fundamental” para la ciudad de Albacete y para el que es imprescindible la colaboración de colectivos sociales y de la propia ciudadanía “porque aportan una visión complementaria» ya que, «ellos sí que conocen perfectamente las problemáticas en relación con la recepción de miles de personas que tienen Albacete como destino turístico”, destacaba el delegado de la Junta. Y es que la visita a capital albaceteña, es “el salto” de muchos turistas a otras zonas de la provincia como pueden ser la Sierra de Alcaraz o del Segura, o la comarca de La Manchuela.
“Albacete necesita de un plan de dinamización que nos sitúe en el mapa” subrayaba el presidente de APEHT, David Giménez, quien también pedía “el apoyo de todos los sectores de la ciudad porque todos tienen algo que aportar”. Del mismo modo, solicitaba a las instituciones la “continuidad de las conclusiones de trabajo” extraídas de este Plan Estratégico de Turismo.
Pascual Conde, técnico de este proyecto, ha perfilado algunos matices de este Plan Estratégico. Tras la elaboración del borrador de este importante trabajo “tendrán lugar la reunión de cinco mesas sectoriales” donde se aglutinarán los principales sectores y colectivos turísticos de la ciudad. Posteriormente, dará comienzo una nueva fase donde “se pretende realizar una elaboración más concreta de las estrategias” de actuación de este Plan Estratégico de Turismo de Albacete.
La ciudad de Albacete quiere atraer a más turistas destacando la amplia oferta cultural, gastronómica, deportiva y de ocio que ofrece la capital. Subrayando las potencialidades que hacen diferente y única a nuestra ciudad como son la Feria, los Festivales Internacionales de Circo y Cine, nuestro patrimonio cultural, la cuchillería, los recursos museísticos de la ciudad o la excelente gastronomía albaceteña.