CRÓNICA | Paco Núñez comienza en Albacete su etapa al frente del PP de Castilla-La Mancha arropado por Pablo Casado

/Sandra Manzanares/ Fotos: Víctor Fernández/

Desde junio de 2006 María Dolores Cospedal ostentaba la presidencia del Partido Popular en Castilla-La Mancha, una larga trayectoria en la región que este domingo llegaba a su fin en el XIV Congreso Autonómico Extraordinario del PP, que tenía lugar en Albacete, siendo proclamado Francisco Núñez como nuevo presidente con el 92,8% de los votos. Jornada histórica para los populares castellano-manchegos que han apostado por Núñez como garantía de confianza.

Eran más de 1.500 asistentes y alrededor de 80 periodistas los que han formado parte un congreso en el que la candidatura única de Núñez ha contado con el respaldo de 610 votos, mientras que 46 han sido depositados en blanco y 41 han resultado nulos. En su nuevo cargo, Francisco Núñez se ha comprometido con la región, señalando que “la diversidad nos hace mejores”, y anunciando la creación de un Consejo de Territorialidad que dé voz a las comarcas para que “podamos decidir entre todos”, apuntaba.

Como novedad en esta etapa al frente del PP regional, Núñez señalaba que, entre otros, sus esfuerzos irán dirigidos a la puesta en marcha de la vicesecretaría de participación para que los afiliados estén representados, lo que fomentará la “motivación” del partido, base del proyecto popular. Amplia es la variedad que destilan los 919 pueblos de Castilla-La Mancha, lo que según el albaceteño, será la base de un “discurso rico, con poso y potente que se puede mejorar a través de los foros de participación”, aseveraba.

Y es que, en los afiliados empieza todo, señalaba el nuevo presidente del PP regional, confesando que “quiere gobernar esta tierra en coalición con la sociedad civil”, pues ellos participarán en la toma de decisiones y en la acción política del día a día del partido. Así, Núñez proponía jornadas de puertas abiertas en las sedes de Castilla-La Mancha hasta finales de año, con el objetivo de que se reúnan los afiliados y opinen sobre la política del partido. 

Nuevo Comité Ejecutivo

También anunciaba Núñez los 22 nombres que compondrán el nuevo Comité Ejecutivo del partido, entre los que destacan la presidenta del PP de Guadalajara, Ana Guarinos; los diputados regionales Lorenzo Robisco, Lola Merino, Claudia Alonso y Carolina Agudo; y el presidente del PP de Talavera de la Reina, Santiago Serrano.

Completan la lista de Núñez el alcalde de Membrilla, Manuel Borja; el toledano Francisco Javier Bravo; el alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas; la presidenta del PP de Argamasilla de Alba, Sonia González; el vicepresidente de la Diputación de Cuenca, Julián Huete; el vicesecretario de Organización del PP de Guadalajara, Alfonso Esteban; el alcalde de Belinchón, Jesús López Castejón; el alcalde de Minaya, Juanjo Grande; el concejal toledano José López Gamarra; la diputada nacional por Albacete Carmen Navarro; la alcaldesa de Socuéllamos, Pruden Medina; el secretario general del PP de Guadalajara Juan Pablo Sánchez; o el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, además de la alcaldesa de Beamud, Raquel Olivar; la alcaldesa de Ledaña, Clara Plaza; y el alcalde de Ontur, Francisco Vizcaíno.

Proyecto de futuro

Como líneas a seguir en su proyecto, Núñez ha señalado que trabajará para construir una Castilla-La Mancha de “futuro con crecimiento y empleo” en la que mejore la economía aprovechando sus conexiones, empresas familiares y las Pymes. Asimismo, el almanseño ha dicho querer “una sanidad pública, universal y gratuita” que sea un referente nacional y esté dirigida por “nuestros profesionales sanitarios, sin interferencias políticas”, prometiendo “trabajar de la mano de los empleados públicos para que estén orgullosos de serlo”.

Además, Núñez se ha mostrado convencido de que el PP ganará las elecciones y gobernará la región, ya que “hemos ganado en las dos últimas convocatorias electorales y así va a ser en mayo de 2019”, decía, asegurando “echar de la Junta al Gobierno de Page y Podemos; un bipartito de perdedores sin rumbo, agotado y sin proyecto”.

Por ello, el ya presidente del PP en Castilla-La Mancha pedía la “confianza” de los militantes para así, evitar la reelección de Page, a quien calificaba de “presidente desnortado” y de ser «un político sin alma que tiene a 13.000 familias que han perdido la prestación para cuidado de familiar”, según Núñez, el “peor ratio de médico por pacientes”, recordando que en Albacete no se ha desarrollado el Hospital prometido. “Una de las grandes mentiras” de Page, lamentaba.

Cabe destacar que el primer gesto de Paco Núñez al frente del PP de la región ha sido pedir a los asistentes al Congreso que se pusieran en pie para escuchar el himno de España. Así comienza el camino de Núñez en la región, sin perder de vista la unidad de España, que para el albaceteño comienza a dinamitarse por gobiernos como el actual del Ejecutivo Regional.

Adiós a Cospedal

Como no podía ser de otra manera, tanto Núñez como el secretario general saliente del PP en Castilla-La Mancha, Vicente Tirado; o el propio presidente nacional del partido, Pablo Casado, dirigían palabras de agradecimiento a la ya expresidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, por su “legado imborrable” y su labor durante los años que ha estado al frente de la organización a la que convirtió en “un partido ganador, unido y fuerte”, sostenían.

Y es que en este evento ha reinado la emoción con la despedida de Cospedal y su ejecutiva, quien aseguraba marcharse “feliz y con su amor a España”. Con la voz quebrada en algunos puntos de su discurso, Cospedal apelaba a la “unión” del partido y aprovechaba la ocasión para descalificar al actual Ejecutivo Regional, tildándolo de “pacto de perdedores”. Un Gobierno que, para la expresidenta del PP en Castilla-La Mancha, no está constituido por los “verdaderos ganadores” de las elecciones pasadas.

Así, Cospedal pedía a los militantes de manera tajante “ayuda” para Núñez y para el PP, ya que solo juntos podrán continuar con una década de victorias en la región, decía Cospedal, añadiendo que Núñez será con este legado, sumado a su trabajo, el “mejor” presidente de Castilla-La Mancha, al que “acabamos de elegir por aplastante mayoría”, remarcaba.

“Hemos acertado”, decía Cospedal, pues Núñez cuenta con “gran experiencia de gobierno municipal y provincial, tiene ganas y la convicción de que podemos ganar”. En este sentido, Cospedal incidía en que “para conseguir todo lo que tenemos que conseguir hace falta unidad” y lo primero, como decía el propio Núñez, “es el partido, porque sin partido no hay nada”. En este punto, Cospedal aconsejaba a los presentes que “en voz baja”, trasladen a Núñez “lo malo”, pero que, de puertas para afuera, se muestren “todos como una roca. Entonces seremos, como hemos sido: invencibles», sostenía.

Recordando su vinculación con Castilla-La Mancha y con Albacete, la tierra, donde ha afirmado, “siempre vuelve”, Cospedal decía que “es de Albacete porque quiere y madrileña porque nació allí, toledana porque es su provincia, ciudadrealeña y conquense porque son parte de su arraigo a esta tierra y soy guadalajareña porque se siente castellana recia”, y es que en La Mancha “aprendió a pensar y a sentir”, aseguraba.

Cospedal afirmaba sentirse “muy afortunada” por haber formado parte de la actividad política durante tantos años, primero en puestos de carácter técnico y después en puestos de “más calado político”, pues ello le ha permitido darse cuenta de que “toda esa vocación política nace de algo muy profundo, que es el amor a España”, decía, mostrándose convencida de que el PP va a volver al Gobierno de España porque “seguimos siendo la mayoría social de los españoles”, recalcaba.

Tras 12 años

También se emocionaba el exsecretario general del PP regional, Vicente Tirado, quien indicaba que este domingo se cerraba una etapa “intensa” de su vida, y daba cuenta del informe de gestión del partido, que ha sido aprobado por mayoría y en el que se centraba en resumir los años del PP con Cospedal al frente. Admitiendo que ha podido cometer errores, por los que pedía “disculpas” si ha alguien ha ofendido, Tirado aseguraba “haber dado la cara por todos y por el partido” en sus años en la secretaría general, “pensando siempre en el interés general”.

“A España se le defiende con coherencia”, decía Tirado, acusando a Page de “hipócrita”, pues “habla de España y, sin embargo, tiene de vicepresidente a un señor que se reunía con Oriol Junqueras”. Así, Tirado se ha mostrado “orgulloso de ser del Partido Popular, manchego y español”, recordando que a su llegada al Ejecutivo “cogimos cinco reinos de taifas y con Cospedal a la cabeza hemos hecho un partido con unidad de acción y con criterio y mensaje”, incidía.

Se despedía Tirado volviendo a Cospedal, pues con ella como presidenta “todo se ha contado en Castilla-La Mancha por victorias electorales”, por lo que ha instaba al nuevo presidente del partido, Francisco Núñez, a mirarse en este espejo, referente para “ganar, ganar y ganar”. Por último Vicente Tirado daba las gracias a su mujer e hijas por estar desde la “inteligencia” y la “discreción” acompañándole en su andadura.

Respaldo de Casado

Por su parte, el presidente del PP nacional, Pablo Casado, reconocía en Núñez cualidades como “la ilusión y la experiencia” que contribuirán a “mejorar” Castilla-La Mancha, decía. Una tierra a la que España “necesita” y por la que Núñez trabajará, consiguiendo “gobernar” en ella,  aseguraba Casado mostrándose “contento” con el triunfo del almanseño, a quien trasladaba el apoyo de la dirección nacional del PP.

“Habéis hecho una gran elección, Paco va a ser un excelente presidente no solo del PP, sino de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”, decía Casado, para centrar posteriormente su discurso en Cataluña. “En cuanto gobernemos habrá un articulo 155 que recuperará la competencia en las instituciones penitenciarias de Cataluña”, pues España no puede ser una “república bananera” como otras en las que, “dependiendo del preso, hay regímenes distintos”. Así, el líder del PP aseveraba que “hay que aplicar el 155 en Cataluña sin esperar a Ciudadanos ni al PSOE”, pues Casado considera que hay que “poner orden” en Cataluña, que falta hace”, insistía.

Además Casado proponía en Albacete “tipificar el referéndum ilegal” para que haya “sanciones penales” en caso de repetirse un 1-O; así como modificar la Ley de Acción Exterior para cerrar «embajadas y oficinas comerciales de nacionalistas»; o modificar la ley de partidos políticos “para que ninguna formación tenga dinero público para alentar la violencia”.

Organización del Congreso

Si Casado era el encargado de la clausura del XIV Congreso Autonómico Extraordinario del Partido Popular de Castilla-La Mancha, el alcalde de Albacete y presidente de la Mesa del Congreso, Manuel Serrano, era quien abría la jornada vaticinando que éste sería “un día histórico”, y señalando a su vez, que es un “orgullo” para la ciudad que el acto se haya desarrollado en este escenario, lo que demuestra la “confianza” del partido en Albacete, ya que fue aquí donde “empezó la emoción de María Dolores Cospedal”.

Emoción que se ha trasladado hasta este domingo, día de la despedida de la albaceteña del Partido Popular, dejando así “un pasado que tenemos que tener más presente que nunca”, decía Serrano, instando a los populares a tener “altura de miras” y alejarse de los “pasados de otros partidos que concitan ruina, desesperanza, desilusión y poco trabajo por esta tierra además de palabrería”, decía el alcalde.

En opinión del presidente de la Mesa del Congreso, “Page en Castilla-La Mancha y Sánchez a nivel nacional tienen como denominador común la ruina y el nuestro ha sido siempre el milagro económico, la esperanza, el avanzar, construir y volver a creer en un país, el más grande de Europa y con más tradición en todos los sentidos”. Y es que, para Serrano es una “desvergüenza y un descrédito internacional para nuestro país” la manera de gestionar que tiene el presidente de España, señalando que “en cuanto chilla un catalán, se sube a un avión, y si lo hacen desde Bélgica, a un helicóptero”, lamentaba.

Por su parte, la presidenta del Congreso, Carmen Riolobos, elogiaba la trayectoria de Cospedal, quien a su juicio, “es una líder irrepetible, inteligente, generosa y ganadora”. “Estos 12 años en el PP de Castilla-La Mancha se han escrito con letras de oro, con todas las elecciones que tú has ganado. Eres una gran líder y dejas un magnífico legado”, decía Riolobos dirigiéndose a una Cospedal visiblemente emocionada. En opinión de Riolobos, Cospedal ha dejado “la mejor herencia en las mejores manos”, las de Francisco Núñez, “que será el próximo presidente de Castilla-La Mancha”, aseguraba.

El XIV Congreso Autonómico Extraordinario del PP, al que han acudido representantes nacionales del partido como Javier Maroto o Rafael Catalá; además de presidentes de otras provincias, concejales y diputados, ha dejado constancia del relevo generacional de Partido Popular que comenzara con la llegada de Pablo Casado y continúa con Francisco Núñez como nuevo presidente de los populares en Castilla-La Mancha.

FOTOS | Las mejores imágenes que nos deja el Congreso del PP de Castilla-La Mancha celebrado en Albacete

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba