Descienden los delitos por violencia de hijos a padres en Albacete

/Llanos Esmeralda García/Foto: Víctor Fernández/

Los datos de la Memoria de la Fiscalía Provincial de Albacete 2017 arrojan en el caso de menores que se sigue la tendencia de años anteriores. En cuanto a las diligencias preliminares se han incoado 634 frente a las 600 del año anterior, de las cuales 73 se archivaron por minoría de 14 años, cuando el año anterior se contabilizaron un total de 64. 

Señala la delegada de la Sección de Menores y de Civil y de la Protección para las Personas con  Discapacidad, Pilar Eslava que ha existido un desistimiento del artículo 18 de la Ley de responsabilidad penal del menor de 51 frente a las 70 del año anterior, “se trata de un descenso en el cómputo general significativo que se debe a que la mayoría de los casos son delitos leves y se toma la decisión del desistimiento por parte del fiscal instructor atendiendo a esa naturaleza de la infracción y si ha sido o no satisfecha la responsabilidad civil en el caso de que la hubiera”. En el caso de las diligencias que han sido archivadas se han contabilizado un total de 522 frente a las 256 del año anterior, «es un aumento significativo del grueso de la materia en el caso de estos sobreseimientos o diligencias archivadas por distintas causas, como suele ser principalmente en algunos casos las prescripciones”, desgrana Eslava. 

En cuanto a los expedientes de reforma que llegan al Juzgado de Menores de Albacete este año han sido 227 frente a los 217 del año anterior, de los cuales 178 han acabado en escrito de alegaciones quedando 67 en tramitación de las cuales 31 habían llegado a soluciones extrajudiciales. “En menores se intenta la solución extrajudicial a través de la entidad pública, de la Consejería de Bienestar Social de la Delegación Provincial de Albacete, en casos como delitos leves de lesiones, delitos leves de amenazas en los cuales se intenta siempre que sea el menor quien pida perdón al perjudicado y éste acepte sus disculpas e intentar una mediación evitando en todo caso la intervención penal”, señala Eslava.

Así, en 2017 se ha producido un aumento moderado en cuanto a los delitos leves contra las personas, un total de 71 y han ascendido levemente los delitos contra el patrimonio, con un total de 94 infracciones. En el cómputo general de las infracciones penales contra el patrimonio socioeconómico, la delincuencia juvenil comete delitos en modalidades de hurto, robos con fuerza, con fuerza o intimidación.

En el examen pormenorizado de los delitos, en el caso de la violencia filio parental ha habido un descenso importante de 12 delitos en 2017 frente a los 39 del año anterior. En cuanto al cumplimiento de las medidas cabe resaltar que se han dictado por parte del Juzgado de Menores 121 sentencias, de las cuales 18 han sido absolutorias y 103 condenatorias, de ellas 45 sin conformidad y 58 con conformidad. En cuanto a los expedientes de ejecución de medidas que se han incoado ha sido de 128, destacar que este año no ha habido ningún internamiento en régimen cerrado, 14 han sido en régimen semiabierto, 4 en régimen abierto, libertad vigilada en 72 casos siendo la “medida estrella”, y 13 prestaciones en beneficio de la comunidad, han descendido las medidas de amonestación que solo han sido 6 con  una finalidad reinsertadora. 

En cuanto a los datos del ámbito civil y de protección de las personas con discapacidad ha apuntado Eslava que la implantación del sistema digital que ya se venía haciendo desde enero de 2016 “supone una ralentización en el trabajo en los propios funcionarios y del fiscal, que tiene que acceder al sistema donde el material no está completo o no existe un filtro previo”. En cuanto a la asistencia a las vistas en el ámbito civil en Albacete y provincia a juicios de divorcio, modificación de medidas, de separaciones, medidas provisionales, protección de los derechos al honor, afiliación… en el año 2017 se ha asistido a un total de 804 vistas frente a las 1.066 de 2016.

En materia de Familia, los divorcios contenciosos han disminuido con respecto al año anterior con 210 procedimientos, 226 dictámenes y 120 señalamientos. En cuanto a los divorcios de mutuo acuerdo han sido 308 procedimientos y 309 dictámenes frente a los 395 procedimientos del año anterior. Eslava ha puesto de relieve que cada vez son más frecuentes las uniones de hecho y por lo tanto también los procedimientos en los que se solicitan medidas en relación a los hijos extra matrimoniales, han sido 466 procedimientos de medidas paternofiliales siendo 138 contencioso y 338 de mutuo acuerdo; y se han emitido hasta 478 dictámenes siendo de ellos contenciosos 137 y 341 de mutuo acuerdo. En el caso de la modificación de medidas definitivas han sido 296 frente a los 225 del año anterior y 71 de mutuo acuerdo. 

En cuanto a la protección de las personas con discapacidad se han incoado 282 diligencias informativas en 2017 frente a las 303 del 2016, de esas se han presentado por el Ministerio Fiscal 197 demandas de incapacidad y 44 ha sido a instancia de parte. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba