Aumenta la litigiosidad civil en Albacete

La Memoria Judicial del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha correspondiente al año 2017 ha sido expuesta a los medios de comunicación este lunes por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM), Vicente Rouco, en el Palacio de Justicia en Albacete detallando que en cuanto a la actividad y funcionamiento de todos los órganos judiciales de Castilla-La Mancha año tras año “las claves se repiten”, este año la cifra de litigiosidad ha sido muy similar a la del año 2016, han ingresado 187.557 asuntos, así como un aumento en la Jurisdicción Civil. También ha dicho Rouco se sigue manteniendo la “excelente capacidad de reacción de todos los órganos judiciales”, se ha resuelto casi la totalidad equiparable a la totalidad de lo ingresado con una tasa de resolución del 98% (183.476 asuntos resuelto) y se han dictado 49.605 sentencias. 

Como consecuencia de estas cifras de ingreso y de actividad este año se ha detectado un ligero incremento de las cifras de asuntos pendientes, un total ha matizado Rouco de 126.241 asuntos lo que supone un 3,34%. 

Jurisdicciones

En el análisis por jurisdicciones, ha matizado Rouco que en la Jurisdicción Civil lo más destacado de 2017 es que hay un incremento del 10,57% del número de asuntos ingresados (72.120 asuntos nuevos ingresados) centrados en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Castilla-La Mancha con 66.304 nuevos casos, lo que supone un 10,69% más que el año anterior. Ha reiterado Rouco que “este aumento está conectado con el incremento de procedimientos judiciales en materia de cláusulas suelo. Para dar respuesta a esta realidad el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) articuló la especialización en cada provincia de un Juzgado de Primera Instancia que asumiera con carácter exclusivo estos procedimientos. Este sistema empezó a funcionar el 1 de junio de 2017”. Así, ha detallado Rouco que entre el 1 de junio de 2017 y el 31 de diciembre del mismo año ingresaron en estos juzgados en Castilla-La Mancha 8.663 asuntos de esta clase, lo que supone un 13% de todos los asuntos ingresados en los Juzgados de Primera Instancia. Insiste Rouco que esta medida “debería de haber sido acompañada de una serie de dotaciones y medios materiales y personales, donde el Ministerio de Justicia no ha estado a la altura de las peticiones dando lugar a una serie de dificultades que estamos en trance de resolver en la mayor parte de los casos”, aunque cita Rouco que los hay en los que “no podemos resolver si no se adoptan medidas urgentes”, caso del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 y de lo Mercantil de Toledo, que “está desbordado, se cree un nuevo juzgado que asuma esta nueva competencia”. Del mismo modo, a lo largo de 2018 han ingresado en estos juzgados 15.444 asuntos. En lo referente a los Juzgados de lo Mercantil están sobrecargados los de Albacete, Toledo y Ciudad Real, cita la Memoria del TSJCLM.

En la Jurisdicción Penal en 2017 ha resaltado Rouco que tiene una nueva caída en comparación con el año pasado siendo de un 5%, 95.631 nuevos asuntos frente a los 100.635 de 2016. “No es que haya disminuido la delincuencia”, señala Rouco sino que “se debe a la estadística judicial que solo se refiere a los procedimientos que se remiten a los Juzgados donde ya hay un presunto autor conocido”. 

En los Juzgados de Instrucción ha bajado el ingreso de asuntos en un 6,87%, ingresando 75.123 asuntos. La tasa de resolución en la Jurisdicción Penal ha experimentado una disminución de las cifras pendientes llegando a los 34.119 asuntos, insistiendo en que estos juzgados están muy sobrecargados que afectan a la calidad de resolución en provincias como Ciudad Real y Albacete, esta última ha conseguido “una gran actualización hasta el extremo de que hemos podido contar con el refuerzo de un juez”, señala Rouco. 

En la Jurisdicción Contencioso Administrativa un año más “vuelve a destacar el esfuerzo de la Sala y la reducción de la pendencia, es reseñable en 2017 un incremento en el número de entrada de asuntos de un 11,63%, con un total de 6.062 asuntos”, cita Rouco. 

TSJCLM

En la Sala de lo Civil y Penal delTSJCLM “mantiene su modesto volumen de asuntos”; en cuanto a los datos de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ingresaron un total de 1.959 asuntos (1.182 en única instancia y  777 en apelación) teniendo una gran capacidad de respuesta, en concreto 2.075 asuntos resueltos y 1.567 sentencias, con una disminución de la pendencia en 2.607.

La preocupación mayor, ha incidido Rouco es la Sala de lo Social que ha registrado 1.948 nuevos procedimientos con un crecimiento del 4,56% “lo que ha afectado al funcionamiento de la Sala, lo ideal sería la ampliación de la planta judicial de esta Sala con un magistrado más”. 

Audiencias Provinciales

En cuanto a las Audiencias Provinciales el funcionamiento un año más “es muy correcto”. En cuanto a la Jurisdicción Social junto con la Civil es donde “más se nota el impacto de la litigiosidad porque este año ha vuelto a crecer. Ha recibido este año los datos de la Sala y del TSJCLM y de los juzgados de lo Social un 5% más de asuntos, 11.796 asuntos”. 

En la Audiencia Provincial de Albacete “destaca ese funcionamiento correcto, especialmente desde la división de Jurisdicciones”, ha dicho Rouco, donde se han ingresado durante 2017 un total de 2.011 nuevos asuntos (751 civiles y 1.260 penales). Ha sido en el orden penal donde se ha experimentado una mayor disminución en el número de entrada de asuntos, cercana al 4%. Por lo que respecta al orden civil, ha aumentado el número de nuevos asuntos con respecto a 2016, del 2,87 %. Se han resuelto 1.910 asuntos (577 civiles y 1.333 penales). Lo ideal ha dicho Rouco que lo que proponen es “la equiparación en cuanto al número de magistrados de ambas secciones y la dotación de una octava plaza que permitiría el funcionamiento de cada una de ellas de cuatro magistrados e incluso en caso de mayor carga de trabajo el apoyo de magistrados de una sección a otra”. 

En cuanto a los juzgados del Partido judicial de Albacete y la provincia hay 7 juzgados de primera instancia, tres de instrucción, uno sobre violencia sobre la mujer, lo que se ha producido durante este año es la creación de un nuevo juzgado, el de Primera Instancia Número 8 que ha asumido junto con el 6 el conocimiento de materia de Familia. Del mismo modo ha destacado además Rouco la elevada litigiosidad civil en el Partido Judicial de Albacete con un incremento de un 11,76 %, ingresando 10.970 asuntos civiles y de contenciosa 8.076. “Proponemos la ampliación de la planta judicial en dos juzgados de primera instancia en el caso de Albacete”, señala Rouco.

Ha señalado la situación del Juzgado de 1ª Instancia y de lo Mercantil de Albacete que asumió inicialmente la competencia de los asuntos en materia de cláusulas suelo, durante el año pasado además ingresaron 42 procedimientos concursales, 774 asuntos nuevos mercantiles y en materia de cláusulas abusivas en 7 meses ingresaron 1.372 nuevos procedimientos “afectando a su funcionamiento”, así a lo largo de 2018 han ingresado en Albacete 920 asuntos.

En cuanto a los datos de los Juzgados de Instrucción de Albacete capital arroja una disminución de la cifra de entrada de un 4,12%,6.504 nuevos asuntos penales.

En la provincia de Albacete ha resaltado Rouco la “gran carga de trabajo” del Partido Judicial de La Roda, con un juzgado único, donde se ha registrado una disminución de la litigiosidad penal y un elevado registro de lo Civil en los Partidos Judiciales de Hellín y de Almansa, se mantiene en Villarrobledo. En La Roda se han registrado 867 asuntos civiles y 817 asuntos penales. En Hellín se han ingresado 1.935 nuevos asuntos civiles y en Almansa 1.309. Mientras que de asuntos penales la entrada ha sido de 2.209 en Hellín y 1.394 en Almansa. En el Partido Judicial de Villarrobledo se ha mantenido la litigiosidad civil con 1.068 nuevos asuntos civiles, mientras que en el orden penal se registraron 1.452 asuntos. En cuanto a los Partidos Judiciales de Alcaraz y Casas Ibáñez cita la Memoria Judicial TSJCLM 2017 “presentan cifras moderadas, y funcionan con normalidad”.

Así, el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer exclusivo de Albacete ha registrado 653 asuntos de orden penal, se han resuelto 665 asuntos y se han adoptado 105 órdenes de protección, según cita la Memoria Judicial TSJCLM 2017. Del mismo modo, informan las mismas fuentes que los Juzgados de Menores regionales han registrado un total de 1.011expedientes de reforma y se han resuelto 1.155.

Necesidades 

Como consecuencia del elevado índice de litigiosidad y carga de trabajo la necesidad de incremento de la planta judicial hace referencia la Memoria Judicial TSJCLM la creación de 32 plazas para Jueces y Magistrados en la región: 4 correspondientes a plazas en órganos colegiados, 20 a Juzgados y 8 plazas de Jueces de Adscripción Territorial. En concreto ha dicho Rouco que en lo que afecta a la provincia de Albacete sería: 1 magistrado en la Sala de lo Social del TSJCLM, 1 magistrado en la Audiencia Provincial de Albacete, 2 juzgados en Albacete con transformación del nº3 en Mercantil, 1 juzgado en Albacete exclusivo Mercantil, un juzgado de lo Penal y un Juzgado de lo Social, así como dos plazas de jueces de adscripción territorial. Señala Rouco que “la planta judicial de Castilla-La Mancha sigue ocupando el último lugar de todos los Tribunales Superiores de Justicia en número de Jueces por habitante, no llegamos al 12% del conjunto nacional”. 

La puesta en marcha del expediente judicial electrónico está suscitando, ha indicado Rouco, “muchas controversias, dificultades y problemas especialmente en el mundo de la jurisdicción penal”, asegurando que es “algo muy necesario pero hay que profundizar así como tener en cuenta la opinión de los jueces en cuanto a las nuevas herramientas”. Del mismo modo, la implantación de la oficina judicial “debe de estar al servicio de la potestad jurisdiccional y los modelos que se han implantado, en muchos casos, no han tenido en cuenta esa idea y han planteado problemas y dificultades”, ha concluido Rouco,“hay que poner en funcionamiento los edificios judiciales de Guadalajara y Albacete”. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba