¿Cuidar la salud visitando al dentista? Los albaceteños cada vez vamos más al odontólogo, tanto por motivos de salud como por razones estéticas

  • El impacto directo de la salud dental en el bienestar físico y emocional de las personas está derivando en un interés creciente por mantenerla en buen estado y visitar al dentista de forma recurrente, no solo cuando se presenta un problema.

.

 

Según revela el estudio Sanitas de Salud Bucodental 2017, al 64,9% de los encuestados les preocupa bastante o mucho la salud de su boca. En el último año, los motivos más citados para visitar al dentista han sido limpieza dental (61.9%), revisiones rutinarias (31.7%), caries (30.6%) y problemas de encías (13.9%). 

Y es que el cuidado de la salud dental es un hábito cada vez más extendido entre los españoles. Esto supone un cambio de tendencia, “estamos pasando de acudir al dentista solo cuando existen molestias o patologías que tratar, a incorporar la prevención y la estética dental en nuestras rutinas habituales” señala Maria Ángeles Precioso,  odontóloga colaboradora en la Clínica Dental Sanitas Albacete. Sin embargo, este mismo estudio revela que aún queda mucho trabajo por hacer en materia de prevención, ya que todavía el 26,6% de los encuestados afirma acudir al dentista solo cuando se presenta una molestia o una patología de salud bucodental.

“Vamos al gimnasio, cuidamos nuestra alimentación, mantenemos hábitos más sanos…y el cuidado de nuestros dientes forma parte de ese estilo de vida más saludable, al final la sonrisa dice mucho de nosotros…” señala María Ángeles Precioso, odontóloga colaboradora de la Clínica Dental Sanitas Albacete.

Ortodoncia e Implantes dentales tratamientos tendencia

Si nos fijamos en los tratamientos dentales “tendencia” en cuanto a demanda de pacientes se refiere, destacan la ortodoncia y los implantes, que cada vez despiertan más interés entre los ciudadanos.  La ortodoncia Además de aportar beneficios estéticos, ayuda a prevenir patologías en la articulación temporo-mandibular, mejora la durabilidad de cualquier tratamiento que se realice en la cavidad oral (como empastes o implantes) y evita desgastes prematuros y anómalos de las piezas dentales. Según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2017, a la hora de realizarse un tratamiento de ortodoncia, un 61,3% de los encuestados confía en el asesoramiento del dentista.

Un tipo de ortodoncia cuya popularidad se ha incrementado de forma notable en los últimos años (y que ya es la opción preferida por el 20% de los adultos según el Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2017)  es la ortodoncia invisible. Este tipo de ortodoncia ofrece buenos resultados a nivel estético, ya que apenas es perceptible para los demás y resulta más cómoda para los pacientes (ya que es removible y puede extraerse en determinados momentos, como las comidas). 

Respecto a los implantes, el estudio revela que el 16,2% de los adultos (entre 24 y 60años) y el 39.3% de los mayores encuestados (más de 60 años) se han colocado un implante Un 70.5% de los adultos señala que nunca ha tenido problemas con sus implantes y un 86% de los mayores indica que los implantes han mejorado notablemente su calidad de vida. Las altas tasas de éxito de los implantes dentales y las nuevas opciones de pago flexible, han acercado este tratamiento a los albaceteños,  y a los españoles en general, que ante una ausencia dental se plantean un implante por encima de otras alternativas (como las clásicas prótesis dentales).

Tanto la edad, como los traumatismos e incluso la herencia genética, son factores que hacen necesario recurrir a tratamientos de  implantología. Realizar revisiones odontológicas periódicas, seguir hábitos de higiene dental y evitar el alcohol, el tabaco y el estrés, son factores clave para alcanzar  el éxito en un tratamiento de implantes.

Prevención: la clave para mantener una buen salud dental a largo plazo

Aunque aún queda mucho camino por recorrer, los albaceteños cada vez somos más conscientes de que cuidar nuestros dientes supone cuidar nuestra salud y esto tiene un impacto directo en nuestro bienestar y en nuestra  calidad de vida.

La higiene bucodental diaria y las revisiones periódicas con el dentista son la clave para mantener un buen estado de las piezas dentales a largo plazo. “Muchas personas desconocen la relación directa que existe entre salud dental y otras patologías como diabetes, cardiopatías… al fin y al cabo cuidando nuestra boca cuidamos el resto de nuestra salud. Además, el mercado cada vez pone más fácil este mantenimiento continuo de la salud dental, con productos de financiación y seguros dentales que por un importe muy reducido nos permiten tener cubiertas todas las revisiones, higienes y otras posibles necesidades de cada paciente. Lo importante es ponerse en manos de un buen profesional que nos de la confianza necesaria y que se valga de materiales y protocolos que garanticen la seguridad clínica y los mejores resultados” concluye María Catalina Cortés, directora de la  Clínica Dental Sanitas Albacete.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba