La Feria de Albacete toma Madrid

/Llanos Esmeralda García/Foto: Víctor Fernández/

La Feria de Albacete se ha presentado en pleno centro de Madrid donde se ha dado a conocer toda la programación de los diez días grandes albaceteños en la Oficina de Turismo de Castilla-La Mancha, situada en la Gran Vía madrileña. Se trata de un evento promovido entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Albacete al que ha acudido el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando; representantes de la Diputación Provincial, subdelegado del Gobierno en Albacete, representantes de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete, los Manchegos de la Feria 2017 y las tres parejas de manchegos seleccionados para alzarse con este importante título en la Feria de este año, así como albaceteños afincados en Madrid como el jurista, profesor y escritor Javier López-Galiacho, el bailarín Esteban Berlanga y el presidente de la Asociación Cultural Albacete en Madrid, Patricio Morcillo, entre otros, junto a diferentes medios de comunicación nacionales e internacionales.

Entre las autoridades que han presentado el programa de la Feria de Albacete 2018 ha estado el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano; el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, así como la consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco.

Dicha oficina de turismo se trata de un espacio de la Junta inaugurado el pasado mes de junio, y concebido como escaparate cultural, gastronómico y de promoción turística para los visitantes. Así, el acto de presentación de la Feria de Albacete 2018 comenzaba a las 12:30 horas, siendo el primero en tomar la palabra Pedro Antonio Ruiz Santos quien ha resaltado que la Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional, se haya trasladado al corazón de España “donde también todo es internacional”. Ha resaltado el delegado de la Junta en Albacete que además desde hace dos años la Junta cuenta con un stand institucional en el corazón de la Feria de Albacete, “la Feria es algo más que un evento ferial, es algo que llevamos dentro del corazón”. Un stand del que ha matizado la consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco que “lo seguimos manteniendo porque es una referencia para la promoción turística de la región, es un punto de encuentro informativo y una ventanilla abierta al público”. 

Como albaceteño, ha dicho Ruiz Santos “esta Feria es algo más que un encuentro lúdico, es el momento donde todo sucede en Albacete, todo empieza en Feria” por lo que ha invitado a disfrutar a todo el mundo del “gran evento” que es la Feria de Albacete. 

 

Por su parte, como ilustre embajador de la Feria de Albacete, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano ha destacado que cuando se trata de Feria en Albacete todo suma, “es importante que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tenga su espacio en la Feria y del mismo modo es tan importante que la Feria tenga su espacio en Madrid”, poniendo en valor la estrecha y constante colaboración institucional que existe para garantizar su éxito y seguridad.

Ha resaltado Serrano de la Feria de Albacete que es “única, envidiable, declarada de Interés Turístico Internacional y que se realiza en honor a la Virgen de los Llanos”, siendo además envidiada por “la variada y versátil programación cultural que tenemos en Feria”. 

Y es que aquellos que quieran venir y disfrutar de nuestra Feria, ha subrayado Serrano, “vivirán momentos inolvidables y quedarán también momentos, imágenes y sentimientos que les harán volver en ediciones posteriores”.

Actos

La Feria de Albacete comienza este mismo martes con el Pregón de la Feria Taurina de Albacete 2018, a cargo del banderillero albaceteño, Mariano de la Viña, en el Teatro Circo. Así, el alcalde de la ciudad ha invitado “a vivir del 7 al 17 una Feria única, un evento inigualable que sucede en el corazón de la ciudad, que late como nunca y que durante esos 10 días transmitimos los valores de la propia sociedad albaceteña con ese carácter abierto, dialogante, aperturista, participativo y acogedor que tenemos”. 

Manuel Serrano ha asegurado que la Feria de Albacete tiene presente y futuro, pero también pasado, ya que además de estar considerada una de las ferias más antiguas de España, cuenta con más de 800 años de antigüedad, siendo el momento que la marcó históricamente el 6 de marzo de 1710, cuando Felipe V otorgó a nuestra ciudad el privilegio de realizar una feria franca anual. Durante su intervención, el alcalde de Albacete ha recordado los orígenes ganaderos de la Feria, afirmando que ha sabido modernizarse y adaptarse a las exigencias de cada tiempo para ofrecer siempre lo mejor de sí misma, hasta convertirse en la fiesta de gran participación popular que es hoy, asegurando que «la  Feria se ha inventado con las necesidades de nuestros vecinos».

Es una feria centenaria como centenaria lo es también su Plaza de Toros, una feria que se disfruta en los 4 puntos cardinales de la ciudad de Albacete durante los 10 días “tiene fiesta, variedad de actos y programas para todos los públicos y gustos las 24 horas del día” es también ha relatado Serrano “la mayor empresa de Albacete por su valor añadido, por el volumen de negocio y por los puestos de trabajo que genera». 

Así ha resaltado Serrano el carácter abierto y participativo que hace única a la Feria de Albacete así como el arraigo, la seguridad, el respeto, la infinidad de propuestas culturales, de ocio, taurinas, infantiles, musicales y gastronómicas que se disfrutan.

Una feria en Honor a la Virgen de los Llanos, principalmente en el Recinto Ferial, declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento y un edificio «único en España», así como en el Paseo Ferial, los Ejidos de la Feria, la Cuerda y en la centenaria Plaza de Toros, aunque también en otros lugares emblemáticos de Albacete, como el Parque ‘Abelardo Sánchez’, la Posada del Rosario, el Teatro Circo, el Teatro de ‘La Paz’, el Auditorio Municipal, el espacio ‘EA Teatro’, la Filmoteca Municipal, y en un sinfín de instalaciones deportivas.  Además, este año se celebra el 30 aniversario de la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Llanos, así como tendrá más presencia la navaja y la cuchillería o la artesanía. 

Cabe resaltar de la Feria que está por llegar su cabalgata de apertura, los espectáculos piromusicales, el vídeo mapping con motivo del 40 aniversario de la Constitución que se realizará una vez más en la fachada de la Plaza de Toros, las manifestaciones de bandas de la provincia en el pabellón de la Diputación Provincial. Según ha asegurado Manuel Serrano, la Feria de Albacete es una feria de “todos y para todos”, y por este motivo las principales asociaciones y colectivos de la ciudad contarán un año más con un día dedicado de manera especial a ellos: los vecinos, las personas mayores, las personas con discapacidad y los niños y niñas, sin olvidar el Día de la Igualdad en la Feria. Manuel Serrano se ha referido también a la prestigiosa y consolidada Feria Taurina de Albacete, una de las más importantes del panorama taurino nacional, señalando que este año cuenta con el cartel de una feria grande que no defraudará.

Feria en Madrid

Para concluir, la consejera de Economía y Empleo, Patricia Franco ha resaltado que Albacete ha traído un trocito de Feria a Madrid, dando las gracias por “llenar esta oficina para vender lo que tiene nuestra tierra, en este caso Albacete y su Feria conocidos internacionalmente”; una cita la de hoy ha dicho Franco para “dar más potencial todavía, para que mucha más gente la descubra, para que tenga mayor impacto y presencia la Feria”.

Ha recordado Franco que tanto el stand como el espectáculo de luz y sonido (video-mapping) son los elementos “protagonistas” por los que apuesta el Gobierno regional y un compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Además de la implicación de la actividad del Gobierno regional en la Feria de Albacete como motor de dinamización y de turismo va a suponer una inversión, ha desgranado Franco “de casi 100.000 euros que va a dinamizar e impulsar de una forma natural una feria que lleva siglos y que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos”. 

Nadie se puede perder del 7 al 17 de septiembre la mejor feria del mundo, la Feria de Albacete, la misma que ha llegado a Madrid para cautivar a los turistas mostrando sus bondades.

FOTOS

 

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba