/Sandra Manzanares/
El repunte de robos en Albacete ha aumentado las ventas de elementos de seguridad en las ferreterías de nuestra ciudad, siendo el más vendido el bombillo ‘antibumping’, preparado para evitar el acceso a las viviendas de los amigos de lo ajeno. Y es que, en las últimas fechas se han producido numerosos robos en diversas zonas de la ciudad entre las que destacan el Parque Lineal y el Paseo de Simón Abril, por lo que la población está preocupada y recurre a reforzar la seguridad.
El ‘bumping’ es una técnica que consiste en la apertura limpia de las cerraduras con cilindro a través de llaves tipo ‘bump’ y el golpeo de éstas con un objeto contundente, lo que ocasiona que la línea de corte de la cerradura quede liberada y la puerta pueda ser abierta sin ningún tipo de complicación. Una técnica frecuente y que funciona en muchos robos, ya que las viviendas de una antigüedad superior a cinco años suelen tener el bombillo de obra.
“En nuestros bolsillos llevamos móviles de 500 y 600 euros, y en casa, tenemos los bombillos de 25 euros que vienen de obra”, dice el propietario de Ferretería Plaza Mayor, José Lozano, expresando así que se “asegura” todo lo que hay en una casa con un bombillo de 25 euros, señalando que con el precio de un teléfono móvil se puede conseguir una seguridad de lujo en nuestras viviendas.
Las ventas en elementos de seguridad como pueden ser los cerrojos han aumentado un 40%, mientras que la compra de bombillos ‘antibumping’ se ha disparado considerablemente. El cerrojo FAC, de seguridad media, es uno de los más solicitados y su principal baza es su carácter disuasorio, ya que “el ladrón va a lo rápido y a las puertas más vulnerables”.
Como explica el encargado de Ferretería Juanjo, Enrique Cajo, durante todo el verano se ha visto incrementada la venta de una segunda cerradura y de este tipo de bombillos de alta seguridad, que además de estar preparados para evitar fuerces, cuentan con llaves protegidas, es decir, para hacer copia de la llave es necesaria la identificación de la persona. Ferretería Juanjo instala diariamente entre 8 y 10 cerrojos en nuestra ciudad.
Profesionales del robo
Desde las ferreterías nos explican que para que una puerta sea segura tiene que contar con un escudo, para que no puedan taladrar el bombillo; este bombillo debe ser ‘antibumping’ y, además, la puerta debe contar con un segundo cerrojo. Una de las principales características de los ladrones de pisos es coger solo aquello que les quepa en los bolsillos para no alarmar ni hacer sospechar a nadie en su huida, pues aunque parezca que la noche es más propicia para cometer estos actos delictivos, es a la luz del día cuando se comete el mayor número de robos.
Para saber si una vivienda está habitada o los inquilinos se han ido de vacaciones, los ladrones hacen un seguimiento previo de la vivienda colocando algunos testigos en la puerta de acceso; testigos que son prácticamente imperceptibles para los ciudadanos de a pie, pero que a los cacos les proporcionan una gran información, como pueden ser marcas o hilos pegados en las puertas. Ya han sido denunciados muchos robos en nuestra ciudad, algo que se espera vaya en aumento, pues los albacteños vuelven ahora de sus vacaciones y están encontrando sus viviendas “patas arriba”.
Por este aumento de robos preguntaba este mismo jueves El Digital de Albacete al subdelegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, quien rehusaba a responder a la cuestión reconociendo que, aunque “sí puede haber alguna alarma en algunos sitios concretos, los datos no indican repuntes espectaculares en delincuencia”, emplazando así a abordar este tema “en otra ocasión”. Por el momento, y ante los robos que se están produciendo, los albaceteños han empezado a blindar sus casas.
NOTICIA RELACIONADA