Dos jóvenes albaceteñas apasionadas del mundo de la escalada se desorientaron este sábado al echárseles la noche encima y no llevar a mano ninguna fuente artificial de luz cuando volvían de realizar una ‘Vía Ferrata’.
Las jóvenes, de 25 años, fueron rescatadas por los bomberos en torno a las 23:45 horas y el lugar donde tuvo lugar su evacuación es el conocido monte Porpuz de Escombreras (Cartagena). La foto que acompaña estas líneas, corresponde al momento cuando ambas alcanzaron la cima.
El mal cálculo del tiempo fue lo que les jugó una mala pasada, ya que como se observa en la imagen se hizo de noche prácticamente cuando llegaron al pico del peculiar peñón del Porpuz y la carencia de linternas a la hora de emprender regreso, les impidió encontrar ninguna senda de vuelta.
El aviso de alerta llegó a los servicios de emergencia a las 22:51 horas, quienes encontraron a las jóvenes en torno a una hora después. Ambas estaban «sanas y salvas», pero «algo nerviosas y cansadas», manifiestan los bomberos de la ciudad cantonal.
Según argumentan ambas jóvenes a El Digital de Albacete, «al terminar la ‘Vía Ferrata’ hay una veleta fija que después de incidente nos hemos dado cuenta que estaba mal orientada ya que, según las indicaciones de la ruta, había que bajar por la cara sur, pero era imposible bajar por donde la veleta indicaba que estaba el sur. La cara buena era la que la veleta marcaba el este. Los bomberos corroboraron que estaba mal señalizada y van a hacer un informe», argumentan las albaceteñas rescatadas.
¿Qué es una ‘Vía Ferrata’?
Una vía ferrata es un itinerario tanto vertical como horizontal (franqueo) equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas, que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada.
La seguridad corre a cargo de un cable de acero instalado en toda la vía, un arnés provisto de un disipador de energía y mosquetones especiales de vía ferrata que aseguran en caso de caída.