Nava de Abajo, con unos 405 vecinos censados, son una pedanía de Pozohondo pese a que tienen más habitantes que muchos pueblos de Castilla – La Mancha.
La plataforma vecinal constituida a tal fin debatirá, en los próximos meses, si constituirse como entidad local menor es beneficioso para la actual pedanía.
Desde la plataforma vecinal quieren dejar claro que esto no supone una segregación del Ayuntamiento de Pozohondo, sino una descentralización administrativa. Por lo tanto, Pozohondo y Nava de Abajo continuarían siendo
un único municipio, y un único Ayuntamiento, pero la constitución de una Entidad Menor ofrecería a la población de Nava de Abajo autonomía para adoptar decisiones en algunas competencias, asumir la gestión de los servicios a la población y la posibilidad de administrar los recursos que les corresponden.
La plataforma vecinal va a solicitar en los próximos meses información al Ayuntamiento de Pozohondo para ver la aportación contributiva y los costes que suma la pedanía. Por otro lado va a estudiar cómo va a enfocar la iniciativa, si bien a través del ayuntamiento, solicitándole que apoye la iniciativa, lo cual sería más rápido, o bien a través de la firma de los dos tercios de su población.
Más vecinos que muchos pueblos castellano-manchegos.
Nava de Abajo cuenta actualmente con más habitantes censados que muchos de los municipios de Castilla – La Mancha, es núcleos de población, distanciado geográficamente del núcleo cabecera, con intereses específicos y colectivos diferenciados de los generales del Municipio por lo que realizar una gestión descentralizada de sus intereses podría ser beneficioso para sus vecinos.
Hasta la fecha, las inversiones en la pedanía están en partidas diluidas en los presupuestos generales del ayuntamiento o acorde a necesidades concretas. Sin embargo, de ser entidad local, el Ayuntamiento de Pozohondo les realizaría anualmente una transferencia económica por lo que se podrían hacer inversiones a largo plazo.
De constituirse la Entidad Local Menor, afirman desde la plataforma vecinal, se aplicaría, como marca la ley, el criterio de no duplicar los servicios; por tanto, algunos se gestionarían directamente desde la Entidad Local Menor de Nava de Abajo, pero otros muchos, continuarían gestionándolos el Ayuntamiento de Pozohondo. Las competencias se acordarían entre la Entidad Menor y el Ayuntamiento de Pozohondo; las competencias fundamentales continuarán en manos del Ayuntamiento de Pozohondo porque, entre otras razones, así lo exige la ley.
Detrás de la constitución de la Entidad Local Menor hay razones funcionales y prácticas de primer orden como son: la administración y defensa de su Patrimonio, la ejecución de obras y prestación de servicios de su interés, entre otras competencias que le delegue el Municipio, previa aceptación por la Entidad, y con la asignación de los recursos necesarios para su ejercicio. Cuando más próxima este a la ciudadanía los servicios administrativos, mayor será su relación con la propia administración.