/Javi Romero/Fotos: Víctor Fernández/
Cuando se encara la recta final de la legislatura El Digital de Albacete ha querido entrevistar a la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Albacete, Carmen Picazo, para conocer de primera mano la situación de la formación, su balance de legislatura y sus sensaciones de cara a los comicios municipales del próximo año.
EL DIGITAL DE ALBACETE- Ciudadanos lleva más de tres años en el Ayuntamiento de Albacete, ahora afrontan la recta final hacia las próximas elecciones, ¿qué balance hace tanto de Ciudadanos y su participación en la vida política municipal como del estado de la ciudad de Albacete?
CARMEN PICAZO- Gracias a Ciudadanos creo que la política municipal ha sido eso, política municipal. Hemos trabajado igual que han podido trabajar el resto de partidos pero nosotros con tan solo tres concejales con los que hemos conseguido que salgan adelante muchas propuestas. Hemos sido determinantes para la constitución de la Corporación con el nombramiento del alcalde, en su día Javier Cuenca y también con un pacto de investidura con Manuel Serrano. Hemos puesto sobre la mesa problemas de la ciudad, hemos presentado 68 mociones de las que más del 95% han sido aprobadas por unanimidad, hemos hecho propuestas sensatas, muchas de ellas están ejecutándose y esperemos que a lo largo de estos 10 meses se pueda trabajar porque queda mucho por realizar y mucha voluntad política. Ciudadanos ha estado pendiente siempre de Albacete, de los problemas que puede tener, que han podido surgir y hemos puesto nuestro granito de arena. Nosotros veníamos de sectores que no tenían nada que ver con la política, ello no quiere decir que seamos novatos, quiere decir que hemos puesto nuestra impronta en el sentido, por ejemplo, de que nos extrañaba muchísimo ese exceso de burocracia que existe en este Ayuntamiento y en general en todas las administraciones. Queda mucho por trabajar en el diálogo, no solo entre los grupos políticos del Ayuntamiento sino hacia otras instituciones, otras administraciones y que esos proyectos que se aprueban y que son viables cuenten con el apoyo también de otras administraciones cuando es necesario, creo que ahí es donde hay que trabajar.
Durante estos tres años creo que desde el principio, y con lo difícil que estaba la composición del pleno, hemos logrado los grupos municipales ponernos de acuerdo en puntos muy importantes: se han aprobado tres veces los presupuestos y hemos dejado a un lado algunos intereses partidistas para poder realizar esos proyectos. Una de las principales cosas en las que hay que trabajar es precisamente en restringir la burocracia, hacer las cosas mucho más dinámicas, porque un ciudadano cuando va al Ayuntamiento lo que quiere es que se le resuelva su instancia y no estar a expensas de si un funcionario está de vacaciones o si no hay voluntad política por parte del equipo de Gobierno. En la empresa privada creo que todos lo tenemos asumido y cuando uno llega al Ayuntamiento se sorprende, y mucho, de ver lo lento que es por diversos motivos, creo que hay que trabajar en eso.
E.D.A.-Habla que son profesionales que han venido de distintos ámbitos diferentes al de la política, ¿qué es lo que más os ha extrañado en estos tres años en la política?
C.P.-Nos ha extrañado esa lentitud. Puedes llegar a un acuerdo, puedes aprobar una moción, puedes hacer una resolución pero para que se lleve a cabo cuesta muchísimo. La falta de agilidad, por ejemplo en la empresa privada tienes un objetivo y tienes que conseguirlo en “x” tiempo y trabajas constantemente para que se cumpla, por contra en la administración todo va a un ritmo más lento, estamos en el siglo XXI y no podemos tener unas administraciones del siglo XX. Lo que tenemos que hacer es trabajar precisamente por esa agilidad y dar una respuesta efectiva a los ciudadanos. Por ejemplo, en el proceso de peatonalización en las calles del centro se ha vuelto a abrir un trocito de calle y el ciudadano cuando va andando está viendo una falta de coordinación y no entiende qué es lo que sucede, no entiende por qué se abren nuevamente… Creo que hay que estar un poco más pendiente de todos esos temas porque lo que quiere el ciudadano y el vecino de Albacete es tener unos servicios de calidad.
E.D.A.- ¿Qué grado de cumplimiento tiene el pacto con Ciudadanos el acuerdo primero para investir a Javier Cuenca y luego para que siguiera el PP con Manuel Serrano en la Alcaldía?
C.P.- Calculamos entre un 60-70%, muchas de esas propuestas están en vías de ejecución, han tenido su respaldo vía enmiendas y muchas están ejecutadas y otras en vías de ejecutar. Cuando acabe el mandato vamos a ver qué es lo que se ha ejecutado y lo que no. Haremos una evaluación exhaustiva porque hay otro mandato que está a las puertas.
E.D.A.-¿Están satisfechos con el gobierno del PP en el Ayuntamiento de Albacete?
C.P.- Le damos una nota de un 5. Sí que es cierto que esa voluntad política de ir más rápido. Lo de agilizar las cosas no va en la impronta del PP y que les cuesta muchísimo dar ese impulso que muchas veces es de voluntad política. Cuesta cuando vienes de la mayoría absoluta y haces absolutamente eso, ejercer de mayoría absoluta. Cuesta tener al lado alguien que te está marcando las directrices para seguir en el mandato. Tienen todavía que acostumbrarse y entender que la política está ya lejos del bipartidismo, es otra cosa, es diálogo y que se obtienen muchos pactos y acuerdos hablando. Ese diálogo del que hemos hecho gala durante estos tres años esperamos que durante estos 10 meses no se rompa de cara unas elecciones o por fines partidistas.
E.D.A.-Ciudadanos tiene una expectativa electoral bastante importante a nivel nacional e incluso alguna encuesta a nivel local le da un buen resultado ¿creen en esos resultados?
C.P.- No es cuestión de creer o no, es cuestión de una foto fija de un momento determinado y es cierto que cada vez son más los ciudadanos a nivel nacional, regional o municipal que creen en el proyecto de Ciudadanos. Habría que esperar porque la foto fija va a ser las elecciones ¿Qué es lo que va a ocurrir? Va a depender de ese voto de los ciudadanos. Nosotros hemos trabajado, hemos realizado un buen trabajo y creo que realizamos políticas sensatas, no engañamos a nadie y yo creo que eso ha llegado a la ciudadanía. Los ciudadanos ya están cansados de que se les prometa una cosa o que se les diga cualquier otra, esa cultura del diálogo también se tiene que hacer patente a nivel nacional, municipal y dentro de todos los ámbitos.
E.D.A.-¿Cree que Ciudadanos puede ser la primera fuerza política en Albacete, se habla mucho de pactos?
C.P.-No es ya que hablemos de pactos de investidura, nosotros hemos apoyado una investidura con sentido común, hemos dado estabilidad a este Ayuntamiento. Nosotros ya somos un partido que está preparado para gobernar, eso es así y nosotros nos lo creemos y creo que la ciudadanía también se lo cree. Ciudadanos está implantado, es un proyecto de futuro y vamos a seguir trabajando para que esos ciudadanos que ya confiaron en nosotros en las anteriores elecciones que en estas futuras elecciones también confíen en nosotros. No nos ponemos techo.
E.D.A.-¿Carmen Picazo será la candidata a la Alcaldía en el Ayuntamiento de Albacete?
C.P.-Sería para mí un honor, ¿cómo no va a ser un honor poder decir que encabezas una lista?, ya lo fue en su día, un auténtico honor, y estoy a disposición del partido pero todavía es pronto. No estamos en clave electoral, viene la Feria, viene muchísimo trabajo y eso ya lo hablaremos. Es el partido el que también tiene mucho que decir.
E.D.A.-¿Cuándo piensa el partido presentar a los candidatos a las elecciones municipales?
C.P.-No puedo decir una fecha exacta pero calculo que para finales de año o principio del siguiente.
E.D.A.- Hay diferentes proyectos que se han intentado impulsar en Albacete y quedaron parados. Ciudadanos en Albacete ha puesto el acento en uno que ha vuelto a estar de actualidad como es el Museo de Arte Realista ¿puede ser un ejemplo de que en ciertos momentos se vela más por el signo político que por los intereses de la ciudad?
C.P.-Puede ser. Que el Museo de Arte Realista fuera un proyecto que parecía que iba a dar la luz inmediatamente, cambia el gobierno o el signo del partido que está gobernando en otras administraciones y todo un proyecto se viene abajo pues es difícil de entender, yo creo que se tiene que estar por encima de los intereses y si se considera que ese proyecto no es viable explicarlo y si un partido considera que sí que es interesante y que sí se tiene que llevar a cabo defenderlo por ambas partes. Lo que se ha hecho ha sido un “mutis por el foro”, no se ha hecho absolutamente nada, nosotros cuando presentamos la moción se nos tachó de respaldar al PP y el PP no ha hecho nada en tres años por ese proyecto. Nosotros lo presentamos porque realmente creemos en el Museo de Arte Realista y creemos que puede ser bueno y que va a ser bueno para Albacete ¿Qué hay que hacer aquí? Precisamente todas aquellas administraciones que se pusieron de acuerdo en su día estudiar la viabilidad, dónde ubicarlo, y luchar por él. Yo preguntaba recientemente en Cuenca por su museo de Arte Moderno y decían que funcionaba muy bien, Cuenca turísticamente tiene otro enfoque pero sí que puede ser una atracción para que la gente pueda venir a Albacete, caso también de Oviedo. Es una gran atracción para la ciudad porque invertir en arte, en cultura está muy bien y se tiene que apostar por ello.
E.D.A.-¿Qué proyectos considera Ciudadanos que serían importantes llevar a cabo en Albacete que no hayan visto la luz o que la vieran en un momento y se paralizaran?
C.P.-Hay que modernizar la Administración, una comunicación interadministrativa beneficiaría porque cuando se cambia la cultura de que cada signo político piense una cosa, cuando esa cultura se cambie y podamos hablar, verán la luz muchos proyectos. En Albacete tenemos que invertir, invertir en instalaciones deportivas, en cultura y coger algunos asuntos como la ley de subvenciones, ser mucho más transparentes en este Ayuntamiento y ver qué partidas van, a quién van, por qué van y qué motivación tienen, es decir que se nos explique a todos los albaceteños si una subvención se da a un medio de comunicación, por ejemplo, con qué fines se da, por qué no en cuestión de criterios objetivos. Todavía ahí queda mucho por andar. En relación con los ocupas nosotros presentamos una moción que era ambiciosa, nos llamaban alarmistas y en aquel momento con muchas reticencias se aprobó con la abstención de algún grupo y son cosas por las que hay que mirar para ponerle freno.
E.D.A.-El Hospital de Albacete ha sido otro de los argumentos que han tenido durante toda la Legislatura, ha estado en boca de unos y de otros primero con la promesa electoral y luego con el recuerdo de la misma, incluso el alcalde y el presidente de Castilla-La Mancha tuvieron un pequeño “encontronazo» con ello y la polémica del césped, ¿cuál es la posición de Ciudadanos con respecto al Hospital de Albacete?
C.P.- Lo del Hospital de Albacete no tiene nombre. Llevamos como cosa de 14 años dándole vueltas al Hospital de Albacete, hemos perdido ese tiempo en el cual ya se podría haber reformado el hospital. Está en unas condiciones que no son las óptimas para cualquier paciente que vaya así como para los familiares que les acompañan. Se debería de haber arreglado hace tiempo. Estar otros 10 años para un nuevo hospital porque habría que ver dónde se pone, hacer un proyecto y demás, creo que tenemos que reformar ese plan funcional que cambia de nombre y que no ha tenido presupuesto, por mucho que se nos ha dicho desde la Junta que se le iba a dotar de presupuesto, no tenemos presupuesto e incluso no se ha ejecutado que es lo más grave. Se tiene que retomar urgentemente fuera de fines partidistas, es decir se necesita y vamos a ponernos a ello. Estamos un poco hartos de promesas y lo que hay que hacer es que trabajen. Volvemos a otras elecciones y veremos si va a ser objeto de batalla.
E.D.A.- Hablar de Ciudadanos en Albacete es hablar del concejal no adscrito, Pedro Soriano, ¿qué medidas van a tomar para que no vuelva a repetirse un Pedro Soriano en Ciudadanos? y ¿qué le parece la postura que ha tenido durante esta Legislatura y sobre todo la última de hacer oposición vía Fiscalía?
C.P.– Es un tema que cualquier ciudadano que vea la trayectoria que ha tenido durante estos tres años lo único que ha buscado ha sido notoriedad a través de la prensa, haciendo anuncios y viniendo a insinuar cosas con las que no tiene prueba. Cualquier persona es libre de ir a Fiscalía, no me voy a meter en las cuestiones de este señor, pero él mismo se califica y creo que los ciudadanos de Albacete, quien lea un poquito y sepa del tema, se pueden hacer una idea y es libre de tenerla. Ciudadanos llevamos ya una andadura de tres años, somos un partido consolidado en el cual contamos con personas que tienen un perfil que responde a las expectativas de nuestro partido, aunque nunca se puede decir nunca más no puede suceder algo, sería difícil que dentro de unas listas tuviéramos una persona que velara sólo por sus intereses.
E.D.A.-Por último. ¿Tendremos a Albert Rivera en Feria?
C.P.- No lo sé, está invitado a la Feria de Albacete y si no contamos con Albert Rivera contaremos con otra persona del partido, de la Ejecutiva, pero todavía no lo sabemos.