Trabajadores de la recogida de envases afirman que la Diputación de Albacete «vuelve a mentir» y el problema «no está solucionado»

/Llanos Esmeralda García/

Eduardo Mayordomo, responsable del Sector de Empresas Privadas del sindicato STAS Castilla-La Mancha, se ha mostrado “sorprendido” por las declaraciones de la diputada de Medio Ambiente de la Diputación de Albacete, María José Vázquez, en las que afirmaba que el problema registrado con el servicio de recogida de envases en Albacete y provincia ya se había solucionado y que la denuncia hecha pública hace 24 horas por el PP “no corresponde a la situación actual del programa de la recogida de envases en la provincia de Albacete”.

Mayordomo ha indicado que la diputada “vuelve a mentir otra vez”, lamentando que “en vez de aportar una solución para que el servicio mejore se dedica a echar balones fuera y afirmar que la empresa adjudicataria dice que todo va bien”, preguntándose “¿Qué espera la diputada que le diga la empresa?”. 

Mayordomo señala que si la Diputación quisiera darle una solución al problema «lo primero que tendría que hacer es sentarse con los trabajadores, que aún no lo han hecho ni nos ha preguntado por nuestra opinión”.

Por otro lado, Mayordomo niega categóricamente que el problema esté solucionado, como afirma la diputada, y aporta a El Digital de Albacete fotografías que aporta como prueba de su afirmación y que señala que han sido tomadas hoy. Además, hasta el correo de El Digital de Albacete han llegado otras de numerosos lectores indignados con las afirmaciones que se realizan desde la Diputación presidida por Santiago Cabañero.

FOTOGRAFÍAS ENVIADAS DE FUENTEALBILLA, ALMANSA Y LA RODA

LA DIPUTACIÓN AFIRMABA ESTA MAÑANA QUE EL PROBLEMA ESTABA SOLUCIONADO

/Llanos Esmeralda García/

La diputada provincial de Medio Ambiente de la Diputación de Albacete, María José Vázquez ha querido “desmentir” las declaraciones que ha dicho se realizaron este martes por parte del PP en una rueda de prensa para informar sobre el servicio de recogida de envases. Así, ha incidido Vázquez en que “la Diputación de Albacete vela y se preocupa en todo momento por todos y cada uno de los municipios de la provincia de Albacete” ha indicado en que “es nuestra obligación y así lo estamos haciendo desde el equipo de Gobierno”. 

Ha continuado Vázquez “desmintiendo” la situación expuesta ayer por los responsables del PP que “no corresponde a la situación actual del programa de la recogida de envases en la provincia de Albacete”. Y es que ha dicho la diputada provincial que la pretensión de quienes ayer se dirigieron a los medios de comunicación “es mantener una polémica que ya no existe con el único objetivo de sacar rédito político” ha matizado que desde la Diputación “mantenemos reuniones semanales con la empresa velando por el cumplimiento del contrato y nos aseguran que la situación actual está normalizada en este momento”. 

boletín

No obstante, ha dicho Vázquez “si es cierto que han surgido casos puntuales que desde la Diputación se ha solicitado a la empresa que se subsanen a la mayor brevedad posible”. 

“La empresa asegura que las fotos que el PP está mostrando públicamente son fotos malintencionadas, sin datar y correspondientes a situaciones pasadas”, insiste la diputada provincial que “debe quedar claro” que esta Diputación “ha puesto desde el primer momento todos los medios a su alcance para velar para el cumplimiento del contrato y la correcta prestación del servicio”. Ha continuado Vázquez señalando que la empresa “nos comunica que hizo una redistribución de los trabajadores de Albacete capital y los pasó a trabajar puntualmente a los municipios”.

Ha relatado además que la recogida selectiva que presta el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete a todos los municipios de la provincia tienen un coste 0 para los mismos, ni de papel cartón, envases o vidrio.

Medidas

 La Diputación de Albacete ha querido justificar que a través del Consorcio Provincial de Medio Ambiente se han adoptado algunas medidas para resolver “problemas” con la recogida de envases, de los que ha destacado Vázquez que: la primera medida que tomó el Consorcio Provincial fue el aumento de número de equipos de recogida “mediante alquiler de dos equipos para tres meses con un contrato menor, lo que supuso un coste económico para el Consorcio de 18.000 euros”; además el Consorcio Provincial de Medio Ambiente firmó una acuerdo en colaboración con Ecoembes en julio de 2017 de forma que “este último proporcionaría al Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Albacete 15 contenedores nuevos de envases con una inversión de 9.000 euros para reforzar las áreas más problemáticas de la ciudad de Albacete, haciendo una recogida más ampliada pasando de 3.000 litros de recogida a 6.000 y en algunos casos hasta 9.000 en los puntos que tanto en el Ayuntamiento de Albacete como en los demás municipios tenían problemas”. El Consorcio Provincial asegura Vázquez que también ha adquirido un nuevo camión “con un valor de 172.000 euros para la recogida de envases en marzo de 2018”; el Consorcio también ha invertido un total de “14.133 euros para la adquisición de 32 contenedores de envases destinados a reforzar las áreas; 9.051 euros en arreglos a 34 contenedores de envases; ha adquirido otros dos vehículos nuevos que se aportó a la empresa en junio de 2018 con un total de 344.000 euros; el Consorcio también ha invertido un total de  20.000 euros en una revisión completa de los 5 vehículos antes de la cesión a la nueva empresa adjudicataria del servicio; se ha dotado de un sistema hidráulico independiente a un tercer camión de envases con un importe de 2.440 euros”. Lo que supone una inversión total que del Consorcio Provincial de Medio Ambiente para el programa de recogida de envases en esta provincia de 582.000 euros aproximadamente porque insiste Vázquez en que “nos preocupa y queremos que este programa funcione correctamente”. 

En cuanto al personal subrogado ha dicho la diputada provincial de Medio Ambiente que en febrero de 2017 eran “12 trabajadores y actualmente en julio de 2018 el total es de 15”. 

“Trato impecable”

Ha comentado también la diputada provincial de Medio Ambiente que con todos los municipios el Consorcio Provincial de Medio Ambiente tiene “un trato impecable”, destacando el que tienen con el municipio de Almansa. De este modo Vázquez ha querido contestar al concejal de Medio Ambiente de Almansa y diputado provincial, Javier Roselló, al que le ha dicho: “No sé por qué se queja tanto del municipio del Almansa cuando tiene un trato impecable”. La situación en febrero de 2017 del municipio de Almansa, con la anterior contrata, ha desgranado Vázquez “era una recogida de lunes y viernes con un solo equipo, y la situación actual, en julio de 2018, es de dos recogidas los lunes, miércoles y viernes con dos equipos por recogida, por lo que se han reforzado 11 áreas de aportación, se han creado cinco nuevas áreas completas de aportación y se han reforzado otros 5 nuevos contenedores”, matizando que se ha hecho una inversión total de contenedores en el municipio de Almansa de 21.700 euros. “No lo estaremos haciendo tan mal cuando nos remite una carta y nos agradece la pronta respuesta a nuestra solicitud a este municipio”, culmina Vázquez a este tema. 

“Si entre todos colaborásemos y pusiéramos un poquito de nuestra parte los programas funcionarían mejor y más adecuadamente”, dice Vázquez. Un programa que ha funcionado durante años y “así lo queremos”, matiza Vázquez con la intención de que “la gente recicle y tenga donde depositar el reciclaje”. 

Ha terminado la diputada provincial de Medio Ambiente asegurando que “el PP tiene dos opciones: estar con el interés general y arrimar el hombro ante situaciones cuyo fondo conocen perfectamente, o seguir prefiriendo sus intereses personales y particulares incitando a la polémica a base de informaciones sesgadas o mal intencionadas” y es que insiste en que tras lo expuesto ayer en la rueda de prensa por parte de integrantes del PP de Diputación “es más que evidente que han entrado en campaña electoral y que están haciendo gala de las peores artes confundiendo y utilizando a los ciudadanos de la provincia”.  

No ha querido dejar pasar Vázquez la oportunidad de dejar constancia, pese a que no estaba presente en la rueda de prensa, la “labor” del presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, de quien ha dicho “ha llevado con mucho interés las reuniones que hemos tenido con la empresa y está muy interesado en que los mínimos problemas que están surgiendo en este programa se solucionen”, asegurando fehacientemente que “le preocupa el programa de envases, sus pueblos y la provincia”. 

El PP DENUNCIÓ ESTE LUNES QUE LA DIPUTACIÓN TIENE A LOS PUEBLOS DE ALBACETE LLENOS DE ENVASES SIN RECOGER EN PLENA TEMPORADA TURÍSTICA Y DE FIESTAS

/Sandra Manzanares/

“La Diputación por los suelos y los pueblos lo sufren”, éste es el lema de la campaña de comunicación que el Grupo Provincial Popular difundirá con el objetivo de que los ciudadanos sepan de quien depende el servicio de recogida de envases, que no es otro que el Consorcio de Medio Ambiente, es decir, de la propia Diputación de Albacete y no de los Ayuntamientos de los municipios.

Imagen de suciedad en las calles de Albacete y sus pueblos que se mantiene desde hace meses y que en la época estival es especialmente perjudicial, por las altas temperaturas, los olores y el riesgo de proliferación de ratas e insectos. Además, los municipios de nuestra provincia se encuentran, en su mayoría en fiestas, lo que ocasiona la degradación turística de los mismos, así lo apuntaba el diputado del Grupo Popular, Constantino Berruga, mostrándose “preocupado” por la situación y lamentando que son los propios Consistorios los que se “ven obligados a hacer un esfuerzo para asumir lo que la Diputación no está haciendo”, decía. 

En este sentido, el concejal de Medio Ambiente de Almansa y diputado provincial, Javier Roselló, indicaba que desde los municipios “se piensa que la deficiente gestión en la recogida de los contenedores proviene de los Ayuntamientos”, algo que no es así, por lo que “estamos denunciando los hechos y queremos poner de manifiesto que tratamos de elevar al organismo competente estas deficiencias”, aseveraba, añadiendo que dicha situación ya se trasladó a la presidenta del Consorcio de Medio Ambiente, y ahora, después de que las quejas de vecinos, trabajadores y de los grupos políticos, no hayan surtido efecto, se dirigen directamente al presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, máximo responsable de la problemática, decían, y que está demostrando su “incapacidad de gestionar un problema que están sufriendo los Ayuntamientos”, señalaba Roselló.

Así, el diputado remarcaba que la campaña informará sobre “todos los incumplimientos en la recogida selectiva de residuos del contenedor amarillo en la provincia”. Además, Roselló recordaba que  desde la oposición se han presentado mociones para mejorar el servicio, y ahora piden también crear una mesa de trabajo en la que exponer los problemas a los que se enfrentan los municipios albaceteños y que se derivan de esta situación. “Hay que buscar los problemas estructurales y no los circunstanciales”, indicaba el diputado, que se refería a la “falta de personal, de medios o de pago de horas extras para la recogida de envases, lo que propicia que los municipios tengan una imagen de suciedad y dejadez que no podemos permitir”, aseveraba.

Santiago Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete

Los populares señalan que “son conscientes de las dificultades” que conlleva este servicio, pero después de meses sin limpiar las calles, Berruga considera que ha llegado el momento de que la Diputación asuma su “responsabilidad”, pues “su ineficacia perjudica a nuestra provincia”. En este punto, el diputado remarcaba que la “pésima gestión” de Cabañero no se circunscribe únicamente a éste ámbito, sino que se extrapola por ejemplo a la aprobación de los Presupuestos Generales, siendo la última Institución Provincial de España en sacarlos adelante, concluía.

 

 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba